10 tips. Cómo organizar la limpieza de un piso de alquiler.
!0 tips para limpiar un poso de alquiler
!0 tips para limpiar un poso de alquiler
Un verano sin mosquitos. la solución para tu ropa se llama Permetrina.
Limpiar el cochón es algo que deberíamos hacer dos veces al año. Sigue estos consejos y verás qué fácil.
Los cítricos son un repelente natural contra los insectos. Un limón y clavos, te resolverán su presencia molesta y las picaduras.
LImpiar alfombras con bicarbonato sódico es una alternativa ecológica.
En la gestión inteligente del tiempo en la organización de la casa la experiencia me dice que el éxito profesional de cualquier trabajo está en relación directa con la motivación y la fuerza de voluntad. Es vital que busques las tuyas y tengas claro el sentido de lo que haces para poder hacer los ajustes necesarios para gestionar de modo inteligente tu tiempo. Gestionar adecuadamente el tiempo ayuda a administrarlo bien de manera que se logra ser más productivo y trabajar con menos stress porque se aclara el panorama y no se acometen todas las tareas a la vez. Las tareas. La actitud. Planificar y programar. Los hábitos. El horario. La concentración y los ladrones del tiempo. Las metas. Enfocarnos en un solo punto. 1. Detecta la importancia de cada tarea y prioriza. En la organización de la casa hay que saber priorizar la importancia de cada tarea y respetar rigurosamente ese ritmo preestablecido ya que nos permitirá aumentar el volumen de trabajo y optimizar el rendimiento obtenido. Es decir, verás que llegas a más o que «vuelas». Hay que tener claro de qué tareas estamos hablando. Delimitarlas muy bien. Siéntate y escríbelas. Saber …
Optimizar un cuarto de baño para tener lo necesario, y que esté siempre ordenado, es un reto que se logra con tres ideas y dos hábitos. Y sirve tanto si hay niños como si lo comparten adultos. La clave del orden en el cuarto de baño está en hacer zonas y tener solo lo necesario. Desde mi punto de vista como organizadora de espacios, tengo que decir que el principal problema que me encuentro en los cuartos de baño es la acumulación de artículos. Muchos de ellos, como por ejemplo determinados productos de cosmética, ya no las usamos o se utilizan dos veces al año y sin embargo las tenemos en primera línea. El orden en el cuarto de baño es posible y necesario. Otro problema es que las cosas de uso habitual, en ocasiones, no tienen su sitio fijo y andan por ahí mojadas, sueltas, enredadas, dificultando el uso de lo que sí necesitamos. Por ejemplo, cepillos, brochas, cremas, secador, hilo dental, gomas del pelo, pinzas, cuando no albornoces colgados sobre toallas porque no …
Aprende a limpiar muebles de ratán natural y sintético.
Ya tenemos aquí el verano y con el los estupendos paseos y excursiones en bici… y, como no, las temidas manchas de grasa de bicicleta. Y como suelen ser difíciles de eliminar hemos resumido los mejores trucos para quitarlas. Con los productos adecuados cualquiera puede acabar con ellas. Es importante saber que cada tipo de grasa tiene un tratamiento diferente; es muy distinta la manera de actuar con manchas de grasa provocadas por aceite de cocina y manchas de grasa provocadas por aceite de motor o la de la bicicleta. En resumen: técnica, producto y paciencia. Consejos generales al quitar manchas de grasa La mejor manera de eliminarlas es actuar rápidamente una vez nos hemos manchado. Los consejos generales en manchas de grasa son: Coloca una servilleta de papel limpia sobre la mancha de grasa (sin restregar por la prenda) para absorber la mayor cantidad posible. Remoja la prenda en agua caliente para ablandar la mancha de grasa. Pon un poco de detergente apto para el tipo de prenda sobre la mancha de grasa y frota …
Limpiar alfombras en casa tiene su técnica, y obtener un buen resultado, en parte, dependerá de la composición. Tanto si son alfombras de fibras natural (lana, seda, yute o sisal, etc.) como si son alfombras sintéticas se pueden limpiar en casa. Todas admiten lavado en húmedo, a mano o con máquina pero conociendo bien cómo hacerlo. Las de fibra natural, es recomendable llevarlas a la tintorería cada dos o tres años para una limpieza más profunda. Vamos a ver cómo hacerlo en casa y con todo tipo de alfombras. Es muy importante saber ante qué tipo de alfombra estás para saber qué sistema usar en su limpieza. ¿Qué necesitamos en cualquier caso? Aspiradora: La aspiradora que ha de tener el filtro limpio y la bolsa nueva. Se necesita: sal gorda y bicarbonato, bolsitas de antipolilla, cinta de embalar y bolsa de plástico duro. Si tenemos varias alfombras conviene etiquetarlas, una vez limpias y enrolladas, para distinguirlas bien. Espacio: Despejar la zona de mobiliario corriéndolo a un lado; si la alfombra es pequeña, se puede trasladar a otro …
Este verano el abanico vuelve a ser el gran aliado para combatir el calor sofocante. Es cierto que la moda ha hecho verdaderas obras de arte de este complemento típico español que ha traspasado fronteras. La verdad es que nos encontramos abanicos con diseños muy bonitos; cada verano aparecen nuevas propuestas que nos llenan de color y elegancia. Y ,aunque los elementos que lo componen son siempre los mismos, los más frecuentes suelen ser de tela o papel y varillaje de madera barnizada o de plástico. En ocasiones me encuentro con personas que me preguntan cómo limpiarlos. El modo de mantenerlos limpios es muy sencillo pero depende del material del que esté hecho. Aquí te lo cuento: Abanicos de madera y país (1) de tela Las varillas se limpian con un paño de microfibra humedecido en agua y amoniaco. Se va pasando una a una y quedan perfectos porque la mancha es de la grasa de los dedos. La tela, si es clara y sin adornos pintados, se puede limpiar con una mezcla de bicarbonato y polvos …
Ahora que han terminado las vacaciones y hemos hecho la limpieza correspondiente para poner la casa y todo a punto, te paso mi post sobre las propiedades de esta bayeta que ha sido mi salvación para cualquier limpieza micro o macro. En realidad no se lo que hubiese hecho sin la existencia de las amorosas bayetas de Microfibra. Sirven para todo, es suave, súper absorbente, deja brillo y ni rastro de pelusa. Lo mejor de todo es que solo se lava con agua caliente y tiene un precio fantástico. En casa las tengo por colores y así es más fácil distinguirlas para su uso. Aquí te dejo sus ventajas: >> Gran capacidad de limpieza. Gran capacidad de absorción (doble que el algodón) Menor consumo de agentes limpiadores. No dejan pelusas ni hilos, lo que evita repasar. Gran resistencia a los lavados frecuentes, no encogen, no se deforman, no pierden propiedades, solo se van desgastando con el uso diario. Duran muchísimo. Se pueden lavar a temperaturas de hasta 95º (según marcas), lo que las hace extraordinariamente …
La mejor época para lavar toda la ropa de cama de abrigo es entre primavera y verano ya que secan más rápido. Al lavarlos evitamos que acumule olores desagradables fruto del uso. Como sabes, no hay por qué recurrir a la tintorería. Ahorra dinero lavándolos en casa siguiendo los pasos que te expongo a continuación. Quedarán como nuevos. Sugerencia: Antes de lavarlos acuérdate de consultar las instrucciones de lavado que incluye la etiqueta, y revisa la pieza para verificar que no tenga ningún roto ni descosido, así evitarás que pueda romperse más o perder parte del relleno. Diferencia entre edredones naturales y sintéticos. a) Con relleno sintético: La mayoría de edredones y colchas con relleno sintético pueden lavarse en la lavadora. El sintético, como ocurre con las almohadas, está relleno de fibras de poliéster que pueden llegar a imitar bastante bien el efecto de las plumas. Usa siempre un ciclo corto, agua fría y a bajas revoluciones. b) Con relleno natural: Ventajas y desventajas del nórdico de pluma: Los nórdicos más baratos con relleno natural, son los de pluma y la principal razón …
¿Qué es el mármol? El mármol es un tipo de roca metamórfica originada a partir de rocas calizas. La Naturaleza, al someter rocas calizas a altas presiones y temperaturas inicia un proceso de cristalización del carbonato cálcico, principal elemento de las rocas calizas. Una vez transformadas las rocas calizas en mármol se obtiene una roca de alta calidad en cuanto a dureza, brillo, reactividad, solubilidad y posibilidades estéticas. Estas características le convierten en un material ideal para la construcción, la decoración y la escultura. El mármol se compone de un 90% de carbonato cálcico. El restante 10% es el encargado de la gran variedad de colores, jaspeados y veteados. Los dos vídeos que mostramos se presentaron en el festival de Venecia y muestra cómo se dirige la maniobra de corte de bloques de mármol. Impresionante diálogo entre el hombre y la máquina. Parte 1: Parte 2: Características del Mármol desde el punto de vista mineralógico: Los yacimientos de mármol habitualmente aparecen de forma irregular como filones y más raramente en capas (estratos). Conjuntamente con el mármol aparecen …
Seguro que te has dado cuenta que decorar lámparas y pantallas cada vez entra con más fuerza. Están súper de moda. Muchas veces una lámpara bien elegida es el centro de la decoración y no hace falta más. Es tendencia reciclarlas forrándolas de tela o papeles pintados, se les cosen flores, botones mil cosas.