Month: abril 2016

Tu próximo ordenador no será más rápido… y no pasa nada

  Dos años es el tiempo que podía tardar un ordenador en dar la sensación de ir ‘el doble de lento’ que los de última generación. Al menos sobre el papel, esa impresión se correspondería con una ley se ha cumplido en los últimos 50 años. Y parece que esa ley llega a su fin. En 1965, el físico Gordon Moore (Intel) pronosticó que «el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados se duplicaría cada año y que la tendencia continuaría«. En realidad, en 1975 fue más cauto, y dijo que eso ocurriría cada dos años. La llamada ‘Ley de Moore’ se ha seguido escrupulosamente desde entonces… hasta ahora, que (todo sea dicho, por enésima vez) parece que llega a su límite: ya no queda sitio para que estas máquinas sean ‘más potentes’ como hasta ahora. Dicho de otro modo, «Ese aumento de la potencia estaba basado en la reducción de dimensiones», apunta el profesor Andrés Godoy, catedrático de Física en la Universidad de Granada. (seguir leyendo +) ELMundo

Hoy en Alimentaria Vinorum Think

JUEVES 28 DE ABRIL. Pabellón 3 11:00 h. Cata 1– “Dos años en JancisRobinson.com” por Ferran Centelles (colaborador en España de Jancis Robinson.com y sumiller de elBulli 2000-2011) Adega Algueira. Pizarras 2012. DO Ribeira Sacra Cal Batllet. Cal Batllet 5 Partides Gratallops 2010. DOQ Priorat Artazu. Santa Cruz 2012. DO Valdeorras La Rioja Alta. Viña Ardanza Reserva 2005. DOCa Rioja Celler Pardas. Collita Roja 2013. DO Penedès Gorka Izagirre. Arima Vendimia Tardía (txakolí). DO Navarra Cal Raspallet Viticultors. Improvisació 2011. DO Penedès Exopto. Bozeto. DOCa Rioja – pendiente confirmación final de añada 12:00 h. Ponencia magistral – “Cómo vender vino en Asia según Guide to the Hong Kong Wine Trade” por Debra Meiburg (afamada periodista, personalidad de la televisión, MW y experta en el mercado asiático) 13:00 h. Cata 2 – “Grandes vinos según los grandes medios de comunicación: ABC y El País” por Juan Fernández-Cuesta (periodista y autor de la Guía de Vinos ABC) y Pilar Molestina (periodista y directora de la guía “Anuario De Vinos El País”) RODA. CIRSION 2010. DOCa Rioja González Byass. Fino …

Las mejores aplicaciones de iPhone y iPad para hacer la compra.

Ulabox, Supertrupper, Organizy, Out Of Milk o Myshopi -la mayoría de ellas gratuitas-, son unas cuantas aplicaciones que pueden interesarte. Si eres un@ de los muchos a los que, por diversos motivos – tiempo, ahorro, aburrimiento, etcétera…-, hacer la compra le supone un problema en tu día a día hoy queremos ayudarte, dentro de nuestras posibilidades, a solucionar esto. Hemos realizado una selección con las mejores aplicaciones de iPhone y iPad para ello, y nuestras recomendaciones para descargar en la App Store son Ulabox, Supertruper, Organizy, Out of Milk y myShopi. Conócelas a fondo en abc.es (leer +)

Edades del Hombre 2016: La Reina Sofía inaugura en Toro ‘AQVA’

Una exposición de arte sacro compuesta por 138 obras que en esta ocasión tiene el agua como hilo conductor. Europa Press / Rtvcyl.es – miércoles, 27 de abril de 2016 La Reina Sofía ha inaugurado Las Edades del Hombre de Toro (Zamora), una exposición de arte sacro compuesta por 138 obras que en esta ocasión tiene el agua como hilo conductor y que el público podrá visitar desde este jueves hasta el próximo 14 de noviembre. Autoridades políticas y muchos ciudadanos agolpados en la zona han dado la bienvenida a la Reina Sofía, que ha visitado las dos sedes con las que cuenta la muestra, La Colegiata y el Santo Sepulcro, para admirar el enorme valor de las ‘joyas’ patrimoniales que se exponen y que datan desde el siglo IV al XXI. Las piezas que componen esta muestra expositiva, 30 de ellas restauradas para ‘AQVA’, corresponden a importantes y reconocidos artistas de la talla de Antonio López, Juan de Juni, Francisco de Zurbarán, Pedro Berruguete o Gregorio Fernández, entre muchos otros, que demuestran la gran …

El sueño y la menopausia

LaVerdad.es- Un estudio de la UMU conducido por Marta Garaulet, catedrática de Fisiología de la UMU, concluye que este periodo de la vida de la mujer está asociado a alteraciones en los ritmos biológicos. La menopausia puede contribuir a un empeoramiento de la calidad del sueño y a cambios en los ritmos biológicos. Así se desprende de una investigación de la Universidad de Murcia (UMU) liderada por la catedrática de Fisiología Marta Garaulet. El estudio, que acaba de ser publicado en la revista ‘Menopause’, concluye que las mujeres postmenopáusicas presentan con más frecuencia problemas durante el sueño -como apnea- y modificaciones en los niveles de cortisol asociados a alteraciones del ritmo circadiano o biológico. LAS RECOMENDACIONES Cómo mejorar la calidad del sueño tras la menopausia:Utilizar ropa liviana, evitar las mantas pesadas aislantes y la exposición intensa a la luz, evitar la actividad física durante las dos o tres horas previas a acostarse, cenar al menos dos horas y media antes de ir a dormir, evitar el estrés y disfrutar de siestas cortas de no más de 20 minutos. Los …

Alimentaria 2016. 40 años de éxito.

Más Gastronómica, Más Internacional, Más Innovadora y Más Especializada. Del 25 al 28 de abril de 2016, Alimentaria vuelve a ser el centro de negocios internacional para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y gastronomía. Una cita obligada con la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización del sector. Alimentaria 2016 dobla esfuerzos para atraer compradores de todo el mundo, en especial de Asia, Estados Unidos y Latinoamérica, además de Europa. En el salón exponen firmas de más de 50 países, convirtiendo Alimentaria en un evento de referencia a nivel internacional. Síguelo en: alimentaria-bcn.com

La planta que es capaz de cargar hasta tres veces al día el móvil.

Es española. Tres de ellos -Pablo Manuel Vidarte, Rafael Rebollo y Javier Rodríguez. Y así, se lanzan al mercado la próxima semana con este producto doméstico antes de realizar las pruebas piloto de su mayor proyecto: unos paneles de 1 metro cuadrado ocultos bajo plantas (que están proyectados con césped) y que son capaces de generar hasta 40 vatios a la hora. La maceta en cuestión tiene un cargador USB ultra-rápido igual que el de los ordenadores, conectado a un sistema que extrae energía de las plantas y que aporta electricidad tanto de día como de noche. Tendremos que comprarla. Haz el pedido en: www.bioo.tech/  

Magnifica web sobre Cervantes y Shakespeare.

Recientemente creada por El País presenta «de cómo las dos mas grandes plumas se fueron juntas hace mas de 400 años». Totalmente recomendada. Un maravilloso trabajo de estudio comparativo entre estas dos figuras de la Literatura Mundial. Temas como: DONDE SE VISITAN LOS LUGARES CERVANTINOS. SOBRE LAS COSAS MISTERIOSAS QUE AÚN QUEDAN POR RESOLVER De Cervantes, etc SOBRE SI ESTÁ VIVO HOY Y DÓNDE. IVDONDE SE VISITAN LOS LUGARES DE SHAKESPEARE: incluye planos. DE CÓMO FENECEN LOS PERSONAJES EN INFORTUNIOS VARIOS. DE LO QUE HABLARON WILLIAM Y MIGUEL EN VARIOS. SOBRE SUS PARECIDOS Y DIFERENCIAS. DE LO QUE ACONTECIÓ EN SUS VIDAS Y EN LAS DE OTROS. etc Guión y producción: Juan Antonio Carbajo | Coordinación: Isabel Valdés | Diseño: Ana Fernández | Maquetación: Nelly Natalí Sánchez | Infografía: Rafa Hohr. Puedes verla en: elpais.com/cervantes-shakespeare

La Casa Batlló se viste de rosas para recibir Sant Jordi

LAVANGUARDIA. La Casa Batlló se ha puesto guapa con motivo de la celebración de Sant Jordi. Este viernes por la mañana los barceloneses han podido apreciar como el histórico edificio diseñado por Gaudí lucía sus mejores galas cubierto de rosas. Se trata de una acción solidaria y visual muy especial: un manto de rosas cubriendo la emblemática fachada del Passeig de Gràcia de Barcelona con una espectacular instalación de más de 1.000 flores que visten los balcones y la tribuna de este Patrimonio Mundial. El montaje podrá disfrutarse hasta la tarde del domingo 24 y forma parte de la campaña #MésQueUnaRosa. #MésQueUnaRosa es una historia de amor con la ciudad de Barcelona que pretende acercar la leyenda que alberga la Casa conectando con el público. Y ante todo, dar a conocer la problemática de las personas que viven en la calle desde la empatía y mediante la colaboración. Además de vender rosas, Arrels aprovechará que es el Día Internacional del Libro para presentar frente a la Casa Batlló el último título publicado de Miguel Fuster, …

Los maravillosos beneficios de la cúrcuma: conócelos.

By Myriam Nieto, Médico. Llevo tiempo queriendo escribir sobre esta espectacular especia de efectos milagrosos. En realidad se sabe bastante sobre sus bondades y beneficios. Esta especie amarillenta, amostazada y de sabor no mediterráneo, se usa en la India desde la antigüedad (610 a.C.). Además de formar parte de una de las salsas más típicas de allí -el curry– hoy día se la conoce por poseer increíbles propiedades nutricionales. Yo os recomiendo la cúrcuma especialmente por sus potentes beneficios preventivos los cuales lograríamos simplemente incorporándola como especia a nuestros platos o bien como infusión o un vaso de leche de cúrcuma / día. Es decir, que resumiendo podemos decir que: «Una cucharadita de cúrcuma al día es suficiente para recibir sus beneficios» “La curcumina ha demostrado tener actividad antioxidante, antiinflamatoria, antiviral, antibacteriana, antifúngica, y contra el cáncer. Por lo tanto tiene un potencial contra diversas enfermedades como diabetes, alergias, artritis, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades crónicas”. (Advanced Experimental Medical Biology, en 2007) Características: Color: amarillo o mostaza. Sabor: un tanto específico y que le da otro gusto a las comidas. Esta …

Marbella se convierte en la capital gastronómica del mundo

abc.es> J.J. MADUEÑO  71 estrellas Michelín que se dieron cita en Marbella para homenajear a Robuchon, que esperaba con una eterna sonrisa y unos ojos azules vivaces. Joan Roca hizo para la ocasión una «velouté» de habas con flan de foie gras. Un plato que se mezcló con el turbante de contra mormo de atún de Almadraba en «spaghetti»y consomé de tórtolas de Dani García o con una cuajada de erizos de Cádiz con hinojo de Ángel León. La constelación la completaron Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz, Paco Pérez, Paco Roncero, Francis Paniego, Daniel Humm con un caviar con jamón y coliflor, Toño Pérez, Ramón Freixa, Rodrigo de la Calle, Ricard Camarena con un «nage» de gambas rojas al ajillo, Marcos Morán, Josean Alija o Sebastian Frank que hizo un plato de sal de apio, yema de huevo, espinacas con emulsión de grasa de pollo y clara trufada escalfada. Una explosión para los sentidos. Una revisión de la historia de uno de los cocineros más grandes de la gastronomía mundial. (ver noticia completa +)

El próximo Steve Jobs es australiano y tiene solo 16 años

Vive solo en Nueva York y es el CEO de Flogg, una aplicación gratuita para iOS enfocada a los «millennials» en la que los jóvenes pueden comprar y vender artículos en lo que es una especie de red social. Ahora, ha sido cuando Ben ha hecho realidad su sueño. El pasado 13 de abril, lanzó Flogg, una aplicación gratuita para iOS enfocada a los «millennials» como él, pues se trata de una comunidad en la que los jóvenes pueden comprar y vender artículos en lo que es una especie de red social, no solo una simple aplicación de compra-venta. Es decir, Flogg va más allá de Wallapop porque no funciona en base a la geolocalización, sino por los amigos. Es decir, a través de Facebook. Se trata de una «app» revolucionaria -según los expertos – que marcará un antes y un después en este tipo de aplicaciones. [leer noticia entera +]     http://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-proximo-steve-jobs-australiano-y-tiene-solo-16-anos-201604181751_noticia.html

23 de abril de 2016, 11 Edición de La Noche de los Libros en Madrid

Los libros se celebran cada noche: basta abrir uno y disfrutar de su lectura, pero la del viernes 22 de abril, en Madrid, va a ser especial. Las librerías, bibliotecas, instituciones culturales y muchos otros espacios de la Comunidad han programado actividades extraordinarias con un protagonista común: los libros. [Para saber más puedes pinchar aquí ] La literatura sale al encuentro de los lectores en un extenso programa que llena Madrid de conversaciones con escritores, lecturas, debates, firmas, talleres, narraciones, música, exposiciones… Sólo tienes que elegir lo que mejor encaja con tus gustos. Nos gusta leer en cualquier situación y momento, pero más aún en el Día Internacional del Libro. Por eso, este año se convierte el Paseo del Prado en el Bulevar de La Noche de los Libros, un espacio para compartir tu pasión lectora al aire libre.

Los primos del bonito

La crisis los ha revalorizado. Listado, caballa, melva o estornino se han convertido en una buena alternativa culinaria a los túnidos más famosos. Se hace esperar hasta mediados de junio y es uno de los top del verano. Nos referimos al bonito y, especialmente, el subastado en Burela y Celeiro. ¿Y hasta entonces? ¿No se pueden comer recetas con túnidos? Pues sí, porque ahí están sus primos que, poco a poco, han salido del ostracismo para pasar de ser pescados azules casi de segunda o tercera a pequeñas joyas de interés gastronómico. En este capitulo de túnidos alternativos, el listado es el hit. Se trata de un pez rayado que cumple con el color rosado de su saga, aunque más pequeño, afinado y húmedo que el bonito, además de menos graso y de sabor más fino. En Galicia, se pesca entre 2 y 5 millas de la costa, con el cerco (echar la red haciendo un círculo para rodear el banco de peces), que se va dedicando temporalmente a la pesca de diferentes especies, mientras …

Superhéroes con «Ñ» en Madrid. Los dibujantes españoles que triunfan en EE.UU.

Superhéroes con Ñ. Los dibujantes españoles que triunfan en Estados Unidos recoge el trabajo silencioso, discreto y desconocido de una serie de ilustradores que, desde nuestro país, ha conseguido emocionar a todo el planeta con sus viñetas y convertir la creación local en una referencia mundial. 47 autores y la mayor concentración de superhéroes en este año se dan cita en las salas del Museo ABC. (Leer  + en abc.es) Desde los años noventa, varias generaciones de autores españoles han nutrido las filas de Marvel Comics y DC Comics, las dos principales escuderías que se reparten el mercado. Iconos como Superman, Spider-Man, Batman, Wonder Woman, La Patrulla-X, o Daredevil han pasado por las manos de estos artistas, que siguen viviendo entre nosotros, pero producen para Estados Unidos y publican en todo el mundo. Superhéroes con Ñ es la primera exposición que reúne a la plana mayor de estos visionarios. La muestra lleva a cabo un recorrido cronológico y generacional, partiendo de «Los pioneros» que se aventuraron en el mercado estadounidense cuando todavía no existían cauces formales …