Month: junio 2020

Las cuñas de esparto se pueden limpiar.

Las llevamos a todas horas gracias a su versatilidad y hipercomodidad, pero ¿Sabes cómo limpiar las cuñas para que estén impecables? Qué necesitamos: Cepillo de uñas. Cepillo de calzado nuevo. Dos trapos de microfibra secos. Agua templada con un chorrito de amoniaco o un poco de detergente neutro. Cuñas de lona y esparto. Para limpiarlas ten en cuenta que, aunque partimos de dos tipos de materiales diferentes entre si –lona y esparto– ambos se limpian igual. Y recuerda que el esparto no debe mojarse porque se pudre y despega del armazón. Son enemigos de la humedad y de los productos químicos como la lejía. Retira las cintas de las cuñas para lavarlas con detergente neutro y frotarlas bien, especialmente si son de colores claros. A mí me va bien hacer una foto para facilitar colocarlas igual que estaban. Coloca un trapo de microficha en el interior de la punta de la zapatilla para que absorba el agua y no moje la base de esparto interior. Cepilla en seco, con el cepillo de uñas, la lona …

Sorbetes de frutas, ideales para estos días de calor.

Una de las recetas que mas me gusta hacer en verano –porque son un complemento perfecto para los postres–, son los sorbetes de frutas. Hay gran variedad, pero la base es siempre la misma: fruta pelada y almíbar o azúcar. Para que queden más cremosos al final y antes de servir se les puede añadir un par de claras montadas y añadir ron o ginebra. Es el complemento perfecto para fruta o tartas de chocolate. Además, los puedes servir en copas variadas formando bolas. Y siempre con un toque personal y divertido en la presentación. Se sirven con cuchara, no con pajita.   Sorbete de sandía: (Cantidades para 4 personas)   500 g de sandía limpia y sin pepitas. 125 ml de agua. 60 g de azúcar. 2 cucharadas de zumo de limón. 1 pizca de sal y 2 claras de huevo batidas a punto de nieve para darle cuerpo. Ingredientes para el sorbete de sandía según directoalpaladar.com Elaboración del sorbete de sandía: El almíbar: Se hace el almíbar añadiéndole el limón y se deja …

Cómo recibir invitados en casa tras del Covid-19

Una de las cosas que hemos aprendido con el covid-19 ha sido cuidar de nuestra seguridad y de la de los demás. Cuando los invitados llegan a casa hemos de respetar el modo de saludar que ambos veamos conveniente para que nadie se sienta incómodo. Estamos deseando reunirnos y disfrutar de la familia y los amigos como antes del covid-19. Nos hace ilusión preparar un menú delicioso para nuestros invitados y una bonita ambientación, cuidando los detalles para reparar todo el sufrimiento acumulado estos meses. Y junto con esto, también las buenas prácticas de higiene que hemos de cuidar para que todos estemos seguros. Esto afecta a la elaboración de la comida, la limpieza de las zonas donde vamos a estar y una sencilla logística. Veámosla a continuación. Precauciones en la cocina y la preparación del menú: Sean quienes sean nuestros invitados queremos agasajarles y que estén cómodos y seguros. Por eso vamos a extremar las normas de higiene desde el inicio hasta el fin en la elaboración del menú, por lo que: Usaremos mascarilla …

Cobb Salad por favor!

Estamos en junio y con la cabeza puesta en mejorar nuestra alimentación y la de nuestros hijos. La estrella de la dieta saludable en verano son las ensaladas y mira lo que te traigo aquí. El verano pasado comiendo con mi madre me dijo: “tengo una ensalada sorpresa de las que a ti te gustan, completas, rápidas y nutritivas”. La presentación ya lo merecía. Estaba estupenda y además es plato único. La comparto porque te va a apetecer hacerla. Es la Cobb salad o ensalada Cobb. Para mi el quid está en clavar la salsa. Ingredientes para 6 personas: 1 lechuga romana limpia y troceada. Usar estas lechugas da a la ensalada un sabor especial, pero si no tienes pon las que tengas, pero que sean frescas. 1 lechuga iceberg limpia y troceada. 4 pechugas enteras de pollo con hueso y piel. 5 huevos duros pelados y cortados en rodajas finas. 8 lonchas de beicon frito y desmenuzado, puedes sustituirlo por tiras de jamón serrano (menos calorías). 3 aguacates cortados en rodajas finas y rociados con …

Por fin, el botijo ya es arte

EFE: El Liceo de San Agustín de Talavera de la Reina acoge este verano la exposición de botijos ‘La piel del agua’, que muestra como creadores de la talla de Salvador Dalí, Forges o Antonio Mingote han dejado su impronta en el diseño y la decoración de este sencillo y práctico elemento. La muestra, formada por un total de 40 obras, pertenece al coleccionista Ismael Peña y en ella han dejado también su sello otras grandes figuras de la pintura contemporánea, como Eusebio Sempere, Rafael Canogar, Juan Barjola, Eduardo Úrculo, Manuel Viola, Guillermo Pérez Villalta o Jesús González de la Torre, entre otros.

Adelgazar sin pasar hambre.

Podemos adelgazar sin pasar hambre. No es un tópico, es una realidad y es precisamente Marta Garaulet, Catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición, la que lo afirma. Eso sí, siguiendo la dietamediterránea, con planificación, ejercicio diario y estilo de vida sano. El confinamiento nos ha mantenido inactivos y eso se ha traducido para muchos en coger unos kilos que nos hacen sentir incómodos. “Para adelgazar sin pasar hambre la dieta debe estar compuesta por alimentos con alto poder saciante y ricos en fibra y esto debería suponer el 50 o 60% de la ingesta diaria”. –Marta Garaulet– ¿En qué consiste la dieta mediterránea? La dieta mediterránea es la base de la alimentación en nuestra cultura, pero ya ha traspasado límites y muchas otras culturas están estudiando el modo de readaptar su dieta a la nuestra para gozar de los mismos niveles de salud que nosotros. Básicamente es una mezcla de hábitos; unos afectan a la alimentación, pero otros afectan a nuestro estilo de vida. Los que afectan a la alimentación: Tomar 5 ingestas …