All posts tagged: Navidad

Y ahora, ¡a reciclar las sobras de Navidad!

Reciclar las sobras: congelar y variar Otro año más te ha vuelto a pasar. Por mucho que sepas que sois diez comensales para la cena de Nochebuena y otros diez en la comida de Navidad, al final acabas cocinando para 20 en cada tanda. Ocurre lo mismo en Nochevieja. ¿Y ahora qué? ¿Cómo afrontar esta situación? La palabra clave es reciclar las sobras. Ahorras dinero, esfuerzo y tiempo. Tienes tres opciones para reciclar las sobras de Navidad: pasarte la semana post-Navidad comiendo los restos, o bien tirar todo a la basura sin contemplaciones (¡MAL!) o quizá ¿reciclar? En el capítulo 8 de mi libro «Manual para Organizar tu Casa» lo digo y te doy razones e ideas que ahora comparto contigo. Este es el propósito para estas fiestas: no desperdiciar nada y reciclar las sobras de Navidad de modo creativo. Así no acabarás cansado de tanto cordero, tanto pavo y tanto salmón asado. ¿Y sabes lo mejor? Que no tienes que comer las nuevas creaciones durante los siguientes días, muchas las puedes congelar y usar más adelante. Es interesante …

Toca recoger la Navidad. Descárgate estas plantillas en Pía Organiza

Feliz año 2019 y cada vez mejor organizados en casa. Da pena, pero es la realidad. Toca recoger todo lo de Navidad y recogerlo bien. No creas que se tarda tanto. Si guardaste bien las cajas el día que lo montaste todo, en sus altillos, con sus papeles de periódico dentro para envolver de nuevo las figuras del belén, los detalles, las bolas, el cutter y el celo de embalar… tienes muchísimo ganado. Prepara la aspiradora, una bayeta de microfibra, el limpiacristales, un par de bolsas de basura y cuenta al menos con «un pinche mínimo». Imprímete estas plantillas, corta los carteles y pégalos con la propia cinta de embalar transparente ancha, sin piedad – por cierto, lo del pegamento de barra es una complicación–, y recuerda: Todas las cajas deben estar etiquetadas en el mismo costado o por el mismo sitio. Esto facilitará su lectura nada más entrar en el trastero, o al abrir el altillo. Y recuerda poner delante lo que sacarás antes: por ejemplo, la Corona de Adviento. Igual que planificamos el día …

Después de la Navidad, toca ordenar

Se acaba la Navidad y el tedio de recoger y de abrir la nevera nos paraliza, pero hay que volver a poner la casa en orden y establecer prioridades Publicamos la entrevista que me ha hecho Inmaculada Tapia de la Agencia EFE y publicada el 5 de enero 2019 Madrid (EFE).- La máxima para recoger la casa después de Navidad es: todos a una. Si poner la decoración fue un trabajo en equipo, recoger también. Establecer un orden en el calendario de comidas es vital para no desperdiciar lo que ha sobrado. Podríamos decir que la resaca de cualquier casa después de navidad se traduce en pequeñas cintas brillantes que se despegan de la original por todas partes, además de restos de comida a los que ya no nos apetece hincarles el diente. Pero llega el momento de poner orden y lo mejor es contar con la colaboración de todos. Orden en casa después de Navidad La organizadora profesional de casas, Pía Nieto, recomienda establecer una estrategia “antes y después” de que las fiestas comiencen. …

Cómo poner la mesa de Navidad

Hoy vamos a ver cómo poner la mesa de Navidad y qué cosas podemos tener en cuenta para disfrutar poniendo la mesa y preparando ese momento tan especial.   Primero: ¿Qué cosas he de tener en cuenta para que quede perfecta?  La longitud y número de mesas que voy a necesitar para que todos los comensales estén bien sentados. Se puede optar por poner a los niños en otra parte. El muletón, te aconsejo usarlo porque así el mantel resultará más agradable al tacto y, además, tanto la vajilla como la cristalería se asientan mejor. Un consejo: no es elegante ponerlos de plástico. Te recomiendo que uses de algodón. Y no olvides que debe ser de una medida menor al mantel ya que no se deben ver. El mantel y las servilletas: asegúrate de que no haya manchas. Si es un mantel que usas con poca frecuencia es posible que afloren manchas que se eliminaron en su momento pero que meses después pueden haber amarilleado. Revísalo, lávalo si es necesario y plánchalo de nuevo para …

Pastelitos de crema Sableé con mousse de mandarina

Un postre de Navidad con mucho acierto Como ya sabes y he comentado en mi Manual para Organizar tu Casa, las fiestas hay que prepararlas con antelación, especialmente desde la cocina. El secreto es elaborar o preelaborar y congelar o mantener refrigerado unos días antes. Este postre se puede hacer una semana antes y mantener en la nevera tapadito para que no coja olores, tanto la base o galleta como la mousse. Luego el mismo día unas horas antes, fácil, fácil, haz el merengue, decora, gratina y ponlo en un lugar seco. Para 6 personas tardarás unos cuarenta minutos. También se puede hacer con un molde grande rectangular o redondo, no te compliques; lo que tengas en casa. Una ración de 100 g tendrá unas 250 calorías. Ingredientes: Para la masa Sableé: 2 yemas de huevo, 80 g de azúcar y 1 cucharada de azúcar avainillado 80 g de mantequilla 140 g de harina y 1 cucharadita de levadura en polvo bien mezclada Para la mousse: 300 g de mandarinas y 200 g de queso …

¿Aperitivos como Cena de Navidad? Prueba estos Blinis de manzana y miel.

Este año mi propuesta es atrevida porque he eliminado el entrante y el primer plato sustituyéndolo por los aperitivos para la cena de Navidad. La razón es que pensando en la Nochebuena me apetecía cambiar un poco y dejar la tradición para el postre. De todos modos tienes ideas de primeros platos de Navidad en otros posts del blog. (clic) En realidad lo que quiero es que con tiempo podamos decidir qué queremos hacer, y cuándo lo vamos a comprar y cocinar. ¡Ah! y recuerda que suben los precios el 1 de diciembre. Hoy mi ensayo son los Blinis o tortitas (de la revista Lecturas 113). He seleccionado ya tres aperitivos. Te paso mis resultados. Blinis con Brie, manzana y miel para 10 personas: Reflexión: Sigo en mi propósito de mantener una linea de descomplicación al 50% esa de me descomplico-pero-innovo-un-poco-sin-pasarme-que-me-agoto- y por eso, además de ensayar por las tardes, me estoy aliando con sobrinos para que llegado el momento hagan ellos solitos los entrantes en sus casas y nos los acerquen a casa de la abuela el Día «D». …