Month: enero 2017

Cómo organizar los balones

¿Quién no tiene balones en casa? ¿Quién quiere saber cómo organizarlos? Si hay niños pequeños hay pelotas y éstas deben tener su sitio. Si son mayores lo que habrá son balones y pelotas de juegos al aire libre. Estos también deben tener su lugar de almacenaje. Según el deporte de que se trate además suele haber más cosas: raquetas, bates, sticks, redes…. Si tienes un trastero o garaje estás salvado, pero incluso así necesitas tener tu propio sistema para organizar los balones. Estas son mis propuestas para tener los balones organizados; seguro que sacas alguna idea aunque no sea exactamente tal cual. Personalmente huyo de las fotos de revista porque luego mi vida es otra, digamos que hay más movimiento y menos apoyos, por eso busco siempre soluciones sencillas, estéticas pero muy prácticas. Como hemos dicho en el post «el orden aporta tranquilidad y sensación de confort». En cualquiera de los sistemas que elijas es importantes que garantice su funcionalidad y limpieza. Normalmente los balones y pelotas deberían estar guardados en zonas concretas de la casa alejadas de …

PiaSweetHome en YouTube

PiaSweetHome cuenta con canal en YouTube. Una plataforma nueva para potenciar la Organización de la Casa y sus beneficios. Como Professional Organizer me hace especial ilusión entrar en muchas familias para explicar –a base de pequeñas ‘píldoras’ o vídeos de no más de 5-6 min– cómo tener las cosas mejor, llegar a todo y hacer partícipes a todos los miembros de tu equipo, o sea de tu familia. Cada vídeo saldrá emitido en el Canal y siempre lo verás transcrito en su post para que puedas imprimirlo si lo deseas o leerlo tantas veces como lo necesites. La novedad está en que ya puedes contar con nuestras plantillas que te las puedes descargar a tu gusto enviándonos, si lo deseas, tu mail. Un compendio de mi experiencia organizando casas de todo tipo y con variada casuística. Encontrarás desde plantillas para los menús –vacías y elaboradas ya por temporadas, hasta plantillas de los extras de limpieza, de la planificación de la empleada según días y horas o plantillas de encargos, de etiquetas para las cajas de Navidad, o de las …

Madrid Fusión: ¿hay un parón en la vanguardia de la cocina?

Hace un año Piasweethome estaba allí disfrutando del ambiente y de las propuestas más vanguardistas que se presentaban. Madrid Fusión, el encuentro gastronómico más importante de cuantos se celebran en la capital de España, ha celebrado este año su decimoquinta edición abc.es – Y es que este año Madrid Fusión ha dejado un sabor agridulce. Por un lado, el gran éxito de público, que refleja el interés cada vez mayor que despierta la cocina en la sociedad. También éxito de expositores, algo que sin duda satisface a los organizadores. Pero por otro, una cierta decepción de buena parte de los congresistas, que son los profesionales que pagan por asistir a las intervenciones en el auditorio, por el bajo nivel general de las ponencias, que con algunas excepciones, no han estado a la altura de lo que cabe suponer en un encuentro que siempre ha presumido de ser escaparate de la vanguardia culinaria. Tal vez es que esa vanguardia ha quedado muy reducida en los últimos años y ya hay pocas cosas atractivas que ofrecer. Algo …

Cómo gestionar el tiempo en la organización de la casa

Hoy vamos a ver cómo puedes gestionar el tiempo en la organización de tu casa para ahorrar tiempo, dinero PERO sobre todo para ser dueño de tu tiempo y dedicarte a hacer todo lo que quieres sin dejar de hacer lo importante. Mira este vídeo: Lo primero que te recomiendo es establecer unos buenos objetivos y subdividirlos en metas. Tener una agenda ordenada donde incluyas las tareas de casa, lo personal y lo familiar. Asignando tiempo a cada cosa y viendo cuánto tiempo dedicas a cada área de tu vida. Planifica y programa. Lista todas las tareas pendientes en un único lugar. Abre un apartado especial en tu libreta y recuerda que NO suele ser tan larga como piensas. Ah! Y No mezcles temas pendientes de las personas con temas de mantenimiento, al final es un lío. ¡Acostúmbrate a tachar lo que ya has realizado! Delega en otro pues si lo que tú vas a hacer lo puede hacer otro, entonces lo puedes delegar. Si estoy en un médico con un niño y hay que …

Chuches: pocas y sólo una vez por semana

Los expertos creen que no hay que demonizar estos dulces de colores compuestos en su mayoría de azúcar, pero sí controlarlos Siempre podremos hacer las chuches en casa de un modo mucho más sano. elmundo.es Sus llamativos colores y atractivas formas invitan a comerlas, y tienen un sabor frutal al que pocos pueden resistirse. Y no sólo los niños. Hablamos de las chucherías: moras, fresones, corazones, ositos de gominola, regalices… Todas diferentes pero con características comunes: son blandas, gomosas y su componente principal (aproximadamente un 70%) es el azúcar. Este ingrediente y sus derivados, como el jarabe de glucosa, fructosa, sacarosa y galactosa, entre otros, es lo que les aporta ese sabor dulce, pero ¿cómo se consigue la textura de goma blanda? «Es debida a la gelatina, una sustancia que no tiene sabor ni color, que procede de los huesos, cartílagos y piel de los animales. Aunque actualmente también se elaboran con sustancias vegetales como las pectinas (aptas para veganos)», asegura Nerea Cenoz, dietista y nutricionista del centro homónimo, en Pamplona. Cada golosina tiene su …

Los mejores alimentos para combatir el frío

Los alimentos que mejor nos ayudarán a combatir el frío   La llegada de los meses más fríos del año (y los propósitos de alimentación equilibrada que nos hemos prometido a nosotros mismos en este 2017) es un buen momento para llenar la nevera de alimentos frescos y llenos de nutrientes. elconfidencial.com En estas fechas se puede, además, aprovechar la bajada de los precios en los productos más caros de la cesta de la compra, como el pescado y el marisco, que hasta hace unas semanas tenían precios desorbitados por la Navidad. Siguiendo las recomendaciones de la red Lola Market te presentamos algunos de los mejores alimentos que puedes incorporar en tu mesa.   Cítricos Cítricos como el pomelo, la naranja o el kiwi se encuentran en su mejor momento y a un precio más económico durante estos meses. Estas frutas son ideales para prevenir resfriados. Incorpora la naranja, el kiwi o el pomelo a tus recetas y no te limites a utilizarlas solo como postre. Puedes elaborar salsas con ellos para añadir un toque diferente …

Los trucos para que compres: así eligen por ti en el ‘súper’

¿Sabías que hacer la compra no es un acto totalmente libre ni consciente? Aunque a veces no caigamos en la cuenta la decisión de comprar está influenciada por factores como la ubicación en el lineal, el diseño de la etiqueta o pack del producto, o simplemente el refuerzo de la iluminación y la música ambiental. Aquí tienes los trucos para que compres: elmundo.es: Usted cree que tiene todo el poder a la hora de decidir qué añade al carro, pero no siempre es así. En su subconsciente las reglas que mandan son otras. Son las que le empujan, por ejemplo, a coger unos yogures que no pensaba llevarse y dejar los que, en principio sí quería comprar, o decantarse por un champú diferente al de siempre. Quizá cambió de idea porque vio lo que se llevaba la persona que hacía la compra a su lado y le dio envidia, o porque el producto estaba más a la vista que el que en principio buscaba. ¿Sabía, por ejemplo, que cuanto antes empiece a llenar la cesta, …

Preparados para el frío

Es moda y es una pieza que más allá de que siente bien es un Must have para los días duros de invierno. Estamos preparados para el frío y nos encanta sacar las piezas fetiche de estos días: gorros de lana, maxi bufandas, guantes… Si lo llevas a juego, estupendo pero las tendencias más informales y urbanas apuntan a la variedad y a romper la armonía de los colores. ¿Te apuntas? Para guardarlo solo tienes que volverlo a su forma plana y directamente al cajón o estantería. No lo cuelgues (se deforma) y cuando esté sucio lávalo en un programa de lana y… listo. No necesita más cuidados.

Organizar la ropa interior

Una de las cosas más difíciles de organizar en un armario es la ropa interior. Normalmente hay mucha ropa interior y puede haber montañas de ella por todas partes. Te presento algunas ideas para organizar la ropa interior que facilitan que cada cosa esté en su sitio. Es bastante aleccionador si bien cada uno debe encontrar el espacio disponible, la rotación más frecuente de sus prendas y que puedas reconocer cada una de ellas de forma rápida. Creo que tener las cosas en orden y la ropa interior organizada es de las cosas que da más satisfacción. Al ser prendas pequeñas, por lo general tienden al desorden. Mi recomendación es adaptar cajas o compartimentar los cajones –con tablas de madera barnizada o simplemente con cartón– de la forma más adecuada para ti y el tamaño y forma de tus prendas. Muchas  de ellas las puedes customizar y adaptar a las medidas de tus armarios y necesidades. Para mi esa es una ventaja extraordinaria. Este sistema es más rígido pero tiene de bueno que, gracias a la …

La vaca que da vodka

Por sorprendente que parezca esto es I+D. Han dedicado más de un año para desarrollar el método y conseguir vacas que den vodka. Dos ingenieros querían crear un producto lácteo no perecedero y lo han conseguido. elmundo.es – Las vacas cántabras se han puesto las pilas y ya no sólo producen queso, leche y yogures; ahora también vodka; 20.000 litros al año para ser más exactos. Aunque tradicionalmente esta bebida destilada se fabrica a partir de la patata, los ingenieros cántabros David Martínez Prieto y Rubén Leivas han desarrollado un proceso para destilar vodka a partir de leche de vaca y nos explican cómo. Todas las bebidas destiladas se hacen a través de la fermentación de algún tipo de azúcar. El caso del vodka hecho de leche no es distinto. Martínez Prieto uno de los padres de esta bebida espirituosa e Ingeniero Agrónomo, explica que en su caso lo que hacen «es buscar la lactosa y con una levadura especial, fermentamos esa lactosa». Se muestra receloso a explicar cómo se llega a esta levadura, «tuvimos …

Poner cabeza en las compras

Estamos en enero y hay que poner cabeza en las compras y las rebajas. Lo de comprar por comprar pues mejor que no. Si vamos a comprar lo más sensato es hacernos antes unas sencillas preguntas para acertar en la oportunidad de la compra. Si, esto que parece una perogrullada, qué difícil es en la práctica. Nos dejamos llevar del ciclón de las rebajas y parece que llega el fin del mundo. Pues no parece que todavía no llega y además eso no está en nuestras manos… es decir que no lo sabemos. Cuando digo lo de poner la cabeza me refiero sencillamente a pensar. En una casa hay muchos gastos y enero no es el mejor mes para todas las compras sino para algunas como la ropa, algunos muebles, la decoración navideña que se pone a saldos increíbles… Por eso PENSAR y preguntarnos: ¿Qué ropa tengo y en qué estado? ¿Hay algo de lo que tengo que no use y por qué? ¿Qué echo de menos de verdad? ¿Qué presupuesto tengo de gasto de …

Ya vienen los Reyes Magos

Ya vienen los Reyes Magos y con ellos la ilusión de pequeños y mayores. Se oye el bullicio de las pastelerías comprando el Roscón de Reyes. Y nosotros queremos estar ahí dónde la gente busca la tradición y los mejores sabores de nuestra cultura culinaria. En el Obrador de Formentor nos recibe nos recibe Tomás García, un repostero con 48 años de experiencia a sus espaldas.elpais.com «Lo importante del Roscón de Reyes es que la materia prima sea buena», explica a BUENAVIDA mientras moldea la masa. «En mi receta no pueden faltar los siguientes ingredientes: mantequilla, huevos, azúcar, leche, ralladura de limón, de naranja y agua de azahar». La masa del Roscón de Reyes la elaboran en tandas de 30 o 40 kilos para poder dar respuesta a la gran demanda de estos días. «Seguimos la receta de toda la vida. Nosotros no la hemos variado porque de esta forma es como le gusta a la gente, que sigue haciendo cola en masa cada año para recogerlos», recuerda. Eso sí, el truco de García consiste …

Los supermercados comienzan a suprimir el ticket de compra

Esto nos interesa a todos; tickets de compra que podrán llegar por email. Tu decides. Varias tiendas experimentan con la correspondencia electrónica para consumir menos papel. elpais.com – La cadena de supermercados Carrefour ha dado el primer paso para eliminar el ticket de comprobante de compra de las cajas de todos sus centros en España. La distribuidora francesa ha anunciado la puesta en marcha de su proyecto Papel 0, que permitirá reducir hasta un 70% del papel emitido en su línea de cajas y la digitalización de los principales procesos en sus oficinas centrales, informó en un comunicado. De momento, Apple, que tiene 11 tiendas en España, ya ofrece la posibilidad de recibir el ticket de compra escaneado a través de correo electrónico, y no en papel. En concreto, los usuarios de la aplicación Mi Carrefour pueden seleccionar libremente la opción de «no recibir papel» y de esta forma se elimina el papel del ChequeAhorro y el de los cupones, que aparece automáticamente en la aplicación. En la actualidad, la compañía envía las notificaciones a los …

Reciclar las sobras de Navidad

Reciclar las sobras de Navidad: congelar y variar Otro año más te ha vuelto a pasar. Por mucho que sepas que sois diez comensales para la cena de Nochebuena y otros diez en la comida de Navidad, al final acabas cocinando para 20 en cada tanda. Ocurre lo mismo en Nochevieja. ¿Y ahora qué? ¿Cómo afrontar esta situación? La palabra clave es reciclar. Tienes tres opciones para reciclar las sobras de Navidad: pasarte la semana post-Navidad comiendo los restos, o bien tirar todo a la basura sin contemplaciones (¡MAL!) o quizá ¿reciclar? Este es el propósito para estas fiestas: no desperdiciar nada y reciclar las sobras de Navidad de modo creativo. Así no acabarás cansado de tanto cordero, tanto pavo y tanto salmón asado. ¿Y sabes lo mejor? Que no tienes que comer las nuevas creaciones durante los siguientes días, muchas las puedes congelar y usar más adelante. Es interesante poder distanciarlas unos días. Ten en cuenta que no solo se trata de reciclar sino de equilibrar la dieta para ir bajando los kilos que, seguro, hemos cogido estos …