Month: agosto 2015

The Return of «The East London Group» (1930)

En 2012, David Buckman publicó From Bow to Biennale en el que recuperaba, por fin, la historia perdida de The East London Group, uno de los principales movimientos artísticos salidos del East End en el siglo pasado que comenzó hacia los años 30, que desapareció con el comienzo de la II Guerra Mundial y que cayó en el olvido de forma inaudita hasta 2012. John Cooper es el máximo representante de este grupo. Nace y muere en Yorkshire (1894-1943). Hijo de comerciante de verduras. Se alista en el Royal Flying Corps en la Primera Guerra Mundial. Posteriormente se centra en la pintura –retratos y paisajes– y vive dando clases. El punto de inflexión en su carrera es el momento en el que, para hacer más imágenes para tarjetas de felicitación que le encargaban, lanza a todos sus alumnos a las zonas más difíciles de Londres. Fue ahí, el chispazo de su inspiración y a partir de ese momento deja de hacer los temas y retratos en los que estaba sumergido, abandona a las estrellas de cine y se centra en pintar lo que le rodea: una habitación …

Bienvenidos los invitados. Un toque de anfitrión.

Estos días de verano es fácil que los amigos se presenten en casa sin previo aviso. Y como es lógico se nos antoja, porque es lo correcto, invitarles a tomar algo fresco. Si los esperábamos es mucho más fácil pensar de antemano qué es lo que vamos a preparar que si se presentan de modo imprevisto. En cualquier caso siempre queremos quedar bien con ellos y agasajarlos como corresponde a un buen anfitrión. Improvisar un picoteo sano: por la tarde y, porqué no, por la mañana. Si sabes que vienen es: Prepara varios boles de fruta cortada a tacos del tamaño de un bocado (fresón, piña, melocotón… no pondría plátano, es mejor fruta con un poco de cuerpo) y pon un vaso con palitos de colores de madera o de plástico en el centro. Añade unas almendras o cualquier otro fruto seco, ya sabes lo bien que maridan. Más sano, imposible. Te lo agradecerán. Acompáñalos de unos vasos ya servidos de sorbetes de distintos sabores, bastaría con uno de limón y otro de sandía (PiaSweetHome/sorbete de …

Londres: Mil años después el Borough Market sigue en pie

Hacemos una parada en Borough Market que está celebrando su cumpleaños: ¡1000 años!, ni más ni menos (ellos montando este Market y nosotros en plena reconquista). Ubicados en el tiempo, sigamos. Este mercado es muy conocido no solo por tener productos frescos, en gran parte ecológicos y de todo el mundo, sino por el ambiente que se ha creado a su alrededor. Dicen que lo mejor de BM es la gente y el lugar, y es bien cierto. Y te aseguro que, además, es el sitio perfecto para los que se preocupan de la calidad y origen de los alimentos: chefs, restauradores, cocineros amateur y gente a la que simplemente le gusta comer y beber bien en un entorno multicultural como es esta ciudad. Desde la entrada principal te encuentras un sinfín de puestos de bakery handmade (panes y bollería artesanal), charcutería, quesos y leche de excelente calidad traídos de los mejores sitios de Europa, frutas y veg (como se llama en plan coloquial a las verduras), carnes, pescados, todo tipo de especias y cafés o tés. …

El linóleo ya no es el «patito feo» de la familia

Hace años este material se usaba mucho para grandes superficies. Hoy en día ha encontrado su lugar en espacios mas pequeños de la mano de diseñadores y creativos que han descubierto su potencial. Aunque son pocas las viviendas que lo instalan quiero resaltar las enormes ventajas de uso y mantenimiento. Además sus increíbles combinaciones de colores y estilos pueden dar un aire acogedor y joven con muy poco mobiliario; convertir espacios pequeños en algo mas grandes y lo que es una gran ventaja: reduce el tiempo y los productos de limpieza. ¿Qué es el linóleo? El linóleo es un producto natural como el corcho. Se compone de aceite de linaza –que se extrae de las semillas del lino– resinas naturales, roca calcárea molida y madera en polvo. Gracias a su especial resistencia son ideales para áreas domésticas de uso elevado o áreas comerciales de uso normal. ¿Qué propiedades tiene? Elástico y amortiguador del ruido de pisadas mediante la adición de corcho. Buen aislamiento térmico, pero agradable al contacto del pie. Permanentemente antiestático por naturaleza. Difícilmente …

En la mesa, relajados pero sin perder la compostura

A la hora de sentarse y compartir mesa es necesario seguir unas sencillas pautas de comportamiento como en cualquier otro lugar. Es importante distinguir entre ambiente formal y familiar porque siempre un entorno familiar es mucho mas relajado que el formal en el que hay que tener en cuenta otros factores que no abordaremos aquí. La Postura: Hay que sentarse con una postura recta, respecto del respaldo de la silla, sin una rigidez excesiva que impida movernos con cierta soltura. Acercar la silla uno 10 cm del borde de la mesa y poner los pies debajo del asiento. La servilleta: Puedes mirarte piasweethome.com/servilleta-y-a-nice-selection-of-tablecloths/ «En general se doblan rectangularmente o en pico. El comensal se la pone sobre las rodillas, doblada por la mitad y con la abertura hacia si con objeto de limpiarse la boca con el interior y que nunca se vean las manchas de carmín o de comida. No es del todo correcto hacer figuras complicadas con las servilletas tocándolas y doblándolas contra el cuerpo, la mesa, las copas. Recordadlo, por favor. Va …

El Thyssen apuesta para 2016 por el Realismo: López y Wyeth

En el primer trimestre del año 2016 se comenzará con una exposición dedicada a los pintores y escultores realistas de Madrid, del círculo de Antonio López: María Moreno, Julio López Fernández, Isabel Quintanilla o Amalia Avia, entre otros. Al mismo tiempo, el museo acogerá una muestra de Andrew Wyeth y su hijo Jamie Wyeth, los artistas realistas más conocidos en Norteamérica. La idea es jugar con estos realistas americanos y españoles y conseguir una «doble mirada», según ha explicado el Director del museo a EFE.

Oye, ¿por qué no montas una panadería?

Y sí, se pusieron a ello: Mírate este link recién publicado, no tiene desperdicio y es la tendencia actual en panes: salud y compromiso. Está claro que la vuelta al trabajo manual, vocacional y de calidad está más que de moda. Volveremos a los pueblos. Volveremos a hablar de lo natural –ya se hace pero más mucho más y todos–, de la cosecha, de si habrá lluvia, o de si el tractor está a punto… sabiduría de los mayores. Al tiempo! Estos nuevos panaderos son licenciados universitarios. Sus panaderías de calidad agotan el producto. Usan harinas ecológicas. Y lideran un movimiento que pretende que el público vuelva a saborear el mejor pan. Una nueva hornada de panaderos de calidad está revolucionando el sector del pan en España. Tienen entre 37 y 55 años. Estudios universitarios. Son físicos, historiadores, diseñadores, periodistas o filósofos y ninguno había trabajado antes en una panadería. Hacían pan en casa. Por hobby. Leían blogs en internet. Investigaban. Sólo por «amor al pan». Sus amigos se lo decían cuando lo probaban: «Oye, ¿por qué no …

Los Merengues

Una de las cosas que mas me ha llamado la atención al entrar en la tienda Recipease de Jamie Oliver en Londres han sido los merengues de colores con forma de higo y alineados en una cesta de mimbre bien etiquetados, por sabores. Magníficos. Una auténtica obra de arte. Aquí tenéis un detalle de esos merengues: …y ahora ahondamos en qué es un merengue; sus tipos; cómo se hacen; para qué sirven y cómo se conservan. Qué es el merengue: El merengue es una receta clásica de la pastelería francesa que se hace con dos elementos básicos: las claras montadas a punto de nieve y el azúcar. Lo importante es el punto y el ‘pico’: Pero según el país, se pueden elaborar de forma diferente para hacer postres específicos de cada zona. Así que vamos a empezar por clasificarlos: Tipos de merengue: Hay 3 tipos de merengue: Merengue francés, merengue italiano y merengue suizo. Los 3 tienen distintas utilidades: petit-fours, parfaits, souflés helados, dacquoises, para cubrir tartas o pasteles o simplemente como decoración de postres. Petit-fours: Un …

De tiendas por Londres: Covent Garden Market

Covent Garden: Aire bohemio y acogedor. La historia de la actual plaza de Covent Garden comenzó en el siglo XVII, cuando el terreno pasó de manos de los monjes de Westminster a ser propiedad de los condes de Bedford que en 1631 comenzaron las obras para convertir la zona de cultivo en una plaza pública. En el año 1660 se creó un gran mercado de flores, frutas y verduras que hizo famoso el barrio y, a principios del siglo XIX, el aspecto de la plaza se vio modificado por la construcción de tres pabellones cubiertos que pasaron a alojar el actual mercado rehabilitado posteriormente en 1974. Nos hemos detenido en todas las tiendas, las de dentro, las de fuera, las de abajo… te dejamos nuestra mejor recomendación. Primera parada: Share your pictures with us and among flowers! Nada más llegar te da la bienvenida, ahora y siempre, un attrezzo de flores variadas. Te piden en un cartelito que te tomes tu tiempo para olerlas y que si quieres, te hagas una foto y la compartas en las …

Pável Filónov en el Museo Ruso de Málaga con su obra más vanguardista

La muestra temporal con 66 piezas y bajo el título «Testigo de lo Invisible» ya se puede visitar. Desde el 14 de agosto de 2015 hasta enero de 2016. Entre los destacados artistas de las vanguardias rusas, Pável Filónov quizá sea uno de los pocos que todavía es prácticamente desconocido para el público occidental. El nombre de Pável Filónov, sin embargo, era un enigma hasta hace muy poco no sólo en Occidente sino también en Rusia. Las 66 obras de esta primera exposición de Filónov en España vienen a descubrirnos a este maestro. Sobre su obra se impuso una prohibición terminante que se prolongaría a lo largo de casi cinco décadas. En 1929 una exposición monográfica del artista aguardó casi un año entero en las salas del Museo Ruso de la entonces Leningrado sin llegar a abrir sus puertas al público. No obstante, la primera exposición monográfica de Filónov tuvo que aguardar hasta la primavera de 1988, momento en que se inauguró en el Museo Ruso. En febrero de 1990 se inauguró una exposición del artista …

De tiendas por Londres: Todo hogar

Selfridges: Yo también quiero una bolsa amarilla / 400 Oxford St. Son los grandes almacenes que acaban de cumplir 100 años y ofrecen una de las mejores experiencias para comprar artículos de lujo en Londres. Todo el mundo tiende a quedarse en la planta baja donde se concentra la mejor moda del mundo. Nosotras nos hemos detenido en la planta 2. Todo hogar con artilugios top design por marcas y multitud de ideas para tener una cocina deliciosa, cuidada y con detalle. Verás que están mezclados los últimos diseños de máquinas batidoras, cafeteras italianas, con botes de té espectaculares, todo tipo de cosas para la cocina y un sinfín de marcas de decoración. Yo destacaría los paños de cocina y las manoplas de Marimeko, las lamparitas y las cucharas de diseño ideal y estilo diferente de Design Stockholm Home, los cables de colores de Nud Collection, o las velas de Neom, Rose et Marus, que vienen en unos vasos de cerámica ideales. Es caro. Muy caro. Pero algún detallito puedes llevarte en esa magnífica-flúor-bolsa. Souli Food: Elegido el …

De tiendas por Londres: Portobello Market

10 propuestas para Portobello Market Desde 1860. Este es el Top Ten of London’s Tourist attractions. En realidad está abierto todos los días. Sobre todo se vende fruta y verdura pero además, todos los sábados del año, la calle se transforma en un Mercado de Antigüedades. Se abre al público a las 5:30 de la madrugada cuando comienzan las descargas hasta las 19:00h aproximadamente. Vete con ganas de entretenerte y llévate siempre algún recuerdo. Y recuerda que, es en las calles laterales a Portobello Rd., donde hay muchísimas tiendas de mobiliario antiguo que vale la pena investigar. Hoy nos centraremos sólo en Portobello Road, el mercado de antigüedades más grande del mundo, con más de 1000 comerciantes. HighLand Store: Scottish Goods / 59 A Portobello Road Esta divertidísima tienda de tejidos escoceses de las Highlands esta nada más empezar la calle. Encontrarás a unos tipos vestidos con faldas escocesas que te asesoran sobre las clases de lana y estampado tradicional. Tienen desde corbatas y Kilts, hasta tirantes, pajaritas, ponchos maravillosos, cojines, paraguas y todo tipo de gadgets. Los …

El Museo de Ciencias de Londres es el museo más buscado del mundo en Google

Un estudio sobre las búsquedas en Google revela que Londres es la ciudad más buscada en el mundo en cuanto a galerías, artes escénicas, arte y diseño innovador. Estos datos también muestran que los teatros de Londres generan más búsquedas que los de cualquier otra ciudad, mientras que las búsquedas globales para museos de renombre internacional ubican al Museo de Ciencias de Londres como el más buscado en el mundo* a través de Google. El Museo de Historia Natural y el Museo Británico son el segundo y el tercero respectivamente según el buscador, seguidos por The New York Metropolitan Museum of Art y el Smithsonian Museum en Washington, D.C. Los datos de Google también destacan Londres como la ciudad más buscada para hacer una visita. En el día de hoy, VisitLondon.com, en colaboración con GREAT Britain Campaign, lanza la Temporada Cultural de Otoño en Londres que servirá de escaparate para las exposiciones y eventos que llegan a la capital. En un evento que tendrá lugar en el Museo Victoria y Albert, personalidades de las principales …

Mantener la merienda en verano

Con el verano a los niños se les va el apetito y solo quieren beber. Es el momento de pensar un modo sencillo pero equilibrado de mantener sus necesidades nutricionales y de hidratacion. Esto es importantísimo. Aprovecha las frutas y verduras de la estación. Las frutas y las verduras son una fuente importante de vitaminas y minerales para todos, pero tienen una especial importancia para el crecimiento de los niños. Son ricas en fibra y bajas en calorías, por lo que evitan el estreñimiento y la obesidad. Respeta los horarios también en verano. Aunque es normal relajarse un poco en vacaciones, conviene respetar el horario de alimentación porque esta rutina es muy importante para regular el apetito de los niños. Evita que realicen las comidas con prisas y a distintas horas cada día. Una buena masticación favorece la digestión, evita los gases y otros problemas intestinales. Empieza el día con un buen desayuno. Incluye en el desayuno de tus hijos leche, cereales, zumos o piezas de frutas. Evita las frituras. Sustituyelos por los alimentos a la …