Hace años este material se usaba mucho para grandes superficies. Hoy en día ha encontrado su lugar en espacios mas pequeños de la mano de diseñadores y creativos que han descubierto su potencial.
Aunque son pocas las viviendas que lo instalan quiero resaltar las enormes ventajas de uso y mantenimiento. Además sus increíbles combinaciones de colores y estilos pueden dar un aire acogedor y joven con muy poco mobiliario; convertir espacios pequeños en algo mas grandes y lo que es una gran ventaja: reduce el tiempo y los productos de limpieza.
¿Qué es el linóleo?
El linóleo es un producto natural como el corcho. Se compone de aceite de linaza –que se extrae de las semillas del lino– resinas naturales, roca calcárea molida y madera en polvo. Gracias a su especial resistencia son ideales para áreas domésticas de uso elevado o áreas comerciales de uso normal.

Suelo Linoleo y vinilo Armstrong

Esto es PVC considerado el sustituto natural del linóleo y al que se aplican todos estos consejos.
¿Qué propiedades tiene?
- Elástico y amortiguador del ruido de pisadas mediante la adición de corcho.
- Buen aislamiento térmico, pero agradable al contacto del pie.
- Permanentemente antiestático por naturaleza.
- Difícilmente inflamable por naturaleza.
- Resistente a las temperaturas e insensible contra el calor por fricción.
- Sólido a la luz.
- Apto para calefacciones por subsuelo.
- Resistente al desgaste y apto para sillas con ruedas.
- Resistente a aceites, grasas y alquitrán.
- Condicionalmente resistente a ácidos y disolventes.
- Resistente a todos los desinfectantes superficiales.
- Los linóleos son aptos también para áreas con gran peligro de deslizamiento.
Si lo eliges para tu casa debes saber:
Limpieza diaria del suelo de linóleo: Es su composición lo que lo hace que la limpieza sea peculiar.

comlinoleo
Para la limpieza diaria:
En general por sus propiedades es difícil que las manchas se adhieran a la superficie y mucho menos penetren. Esto simplifica mucho la limpieza. Pasar una mopa de rizo humedecida en agua tibia. Los resultados son estupendos.

Designboden
Limpieza semanal:
- Pasar la aspiradora insistiendo en juntas, si las hay, y las esquinas donde suele acumularse el polvo.
- Prepara un cubo con 3 litros de agua tibia y un tapón de detergente liquido ph neutro y un chorrito de vinagre blanco para que quede brillante.
- Al terminar, pasa una mopa de rizo u otro mocho (fregona) completamente seco para que no queden posibles cercos. Veras cómo te queda y cómo brilla. El truco está en secar.
- Mi consejo: no acerques la mopa o fregona a la juntas para evitar que se pudiera filtrar el agua; no debe pasar pero pudiera ocurrir. Es mejor pasar a mano una microfibra húmeda y secar.

oekodeal.de
Manchas mas comunes:
- Recuerda que el agua puede dañar el suelo de linóleo si la aplicas en exceso. Si ves que las juntas han acumulado mucha suciedad, frótalas con agua bien caliente y detergente. En caso de que notes que aparece una capa opaca, puedes poner sobre ellos amoníaco, dejar reposar unos minutos y luego rascar con un cepillo de nailon. Aclara y seca.
- Rozaduras de los zapatos: con una goma de borrar blanca. Si queda algo de mancha grasa aplicar una bayeta con agua caliente y jabón neutro o de taco. Secar siempre.
- En general, las manchas se tratan con esencia de trementina (compuesto químico derivado de la familia de los terpenos que se encuentra en algunos compuestos orgánicos como el éter) o alcohol 96 (de Farmacia). Tan sencillo como aplicar un poco en una bayeta y aplicar sobre la mancha. Pasar un paño húmedo con un poco de detergente y secar.
Cómo reavivar el brillo en el suelo de linóleo
Si por alguna circunstancia tu piso de linóleo ha perdido brillo, podrás recuperar su apariencia original mediante la aplicación de cera para linóleo, o abrillantadores para pisos de linóleo. No apliques productos de limpieza alcalinos en este piso, ni disolventes ni barnices ni productos que aseguran cera.
Est muy bien la opcion del linoleum.Muy interesante y seguro que es mas barato que el parquet
Me gustaMe gusta