All posts tagged: Alimentación

Cobb Salad por favor!

Estamos en junio y con la cabeza puesta en mejorar nuestra alimentación y la de nuestros hijos. La estrella de la dieta saludable en verano son las ensaladas y mira lo que te traigo aquí. El verano pasado comiendo con mi madre me dijo: “tengo una ensalada sorpresa de las que a ti te gustan, completas, rápidas y nutritivas”. La presentación ya lo merecía. Estaba estupenda y además es plato único. La comparto porque te va a apetecer hacerla. Es la Cobb salad o ensalada Cobb. Para mi el quid está en clavar la salsa. Ingredientes para 6 personas: 1 lechuga romana limpia y troceada. Usar estas lechugas da a la ensalada un sabor especial, pero si no tienes pon las que tengas, pero que sean frescas. 1 lechuga iceberg limpia y troceada. 4 pechugas enteras de pollo con hueso y piel. 5 huevos duros pelados y cortados en rodajas finas. 8 lonchas de beicon frito y desmenuzado, puedes sustituirlo por tiras de jamón serrano (menos calorías). 3 aguacates cortados en rodajas finas y rociados con …

Los beneficios del Kéfir.

El kéfir: probiótico natural.

El kéfir es un alimento probiótico con increíbles beneficios para la salud. Descubrir sus propiedades te ayudará a saber por qué debes consumirlo cada día. El Kéfir no es un alimento nuevo, ni mucho menos; ya los pastores de las montañas del Cáucaso acarreaban la leche almacenándola en recipientes de cuero (odres o pellejos) donde fermentaba, generando un yogurt agrio gaseoso. Hoy sabemos que el kéfir es uno de los alimentos más ricos en probióticos. Son microorganismos vivos que ayudan a incrementar, mantener y mejorar nuestra flora intestinal, en la que encontramos bacterias esenciales que contribuyen a mantener la salud. Un desequilibrio o una alteración en nuestra flora tiende a tener consecuencias negativas para la misma. Se trata, como conoceremos, de un maravilloso probiótico natural, que aporta excelentes beneficios para nuestra salud, especialmente cuando lo consumimos de forma regular. ¿Qué es el kéfir? Es una estructura polisacárida en la que conviven distintos microorganismos, en cuyos nódulos o granos podemos encontrarnos en asociación simbiótica bacterias tan saludables como Lactobacilus desidiosus, Lactobacilus brevis, Lactobacilus acidophilus y estreptococos lácticos. También distinguimos levaduras, como Sacharomyces delbruckii y Candida kephir, las cuales son en …