Year: 2017

7 minutos que cambiarán tu vida y tu Nochebuena

Hace un par de días me llegó un Wapp de mi hermana. La verdad es que no llamaba demasiado la atención, parecía un spot de TV o el lanzamiento de un producto. Me distraje y no lo abrí. Para ser sincera, lo empecé a ver y lo dejé en los primeros segundos para meter un bizcocho en el horno. Y se me olvidó seguir. Si no llega a ser por su machacona insistencia no hubiera visto el video que me ha cambiado la vida… Mi hermana me dijo: «¿Has llegado hasta el final?»… y he de confesar que sólo entonces lo volví a abrir, me senté en el taburete de la cocina y… llegué hasta el final. Esta es mi reflexión para esta noche previa a la Noche Buena o Noche de Navidad. Si yo cambio y tu cambias… por favor, llega hasta el final del vídeo. Feliz Navidad. Este es el link: es un estudio que se ha realizado a 27 jóvenes a los que se les proponen muy interesantes preguntas: ¿Quieres saber cuáles? En ellas estás también …

Tres ideas caseras para envolver regalos de Navidad

Aprovecho que hoy es fiesta y que estáis en casa todos para lanzaros estos trucos de envolver regalos. Puedes sacar todos los materiales que tengas guardados –si ves que están arrugados recuerda que podemos planchar el papel con ayuda de un trapo– y darles una segunda o tercera oportunidad. Mira estos trucos por si te sirven de inspiración: Material que tienes que preparar según Marta de Westwing: – Bolsas de café limpias y secas. – Malla plástica para alimentos, también limpia y seca. – Cutter y pinzas o cinta adhesiva de doble cara. – Cualquier tipo de elemento vegetal como hojas, ramas o flores. – Cordones de zapatos y cinta o goma elástica en desuso. – El asa de la típica bolsa de papel bonita. – Alguna tarjeta o etiqueta con mensaje navideño. La puedes hacer tu o bien reutilizar de otra Navidad. Guarda siempre material.   Primera idea: Bolsa de café + detalle vegetal encintado. Segunda idea: bolsa de café + malla de fruta + asa reciclada con tarjeta (puede ser de otro año si lo sabes adaptar…) Y… tercera idea: bosta de café + …

Ha comenzado el Adviento. Enciende tu vela.

Llevamos días de Adviento. Para todo el orbe cristiano, más de 1.400 millones, son unas fechas importantes que se celebran desde hace más de 1600 años en la familia y/o en comunidad. Intento ahondar en su significado para comprender mejor los símbolos y la tradición y así dotar de contenido lo que hago, decoro y vivo. Con el Adviento comienza el Año Litúrgico. Empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía. El significado del término El término «Adviento» viene del latín adventus, que significa ‘venida’, un periodo considerado como tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. El color usado en la liturgia de la Iglesia católica durante este tiempo es el morado. Prácticamente todas las Iglesias cristianas históricas celebran este tiempo: la Iglesia católica, la Comunión Anglicana, la Iglesia ortodoxa, las Iglesias protestantes (luterana, presbiteriana, metodista, morava, etc…) y la Iglesia ortodoxa copta, entre otras. Los …

Visitar Belenes en familia. Una afición que crece.

Conocer las rutas de belenes más visitadas de España vuelve a despertar el interés. La primera celebración navideña en la que se montó un belén fue en la Nochebuena de 1223. Lo hizo San Francisco de Asís, en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia). Han pasado casi 800 años y la tradición se mantiene. España exhibe mil y un ejemplos del arte belenístico, entre ellos los muy habituales belenes vivientes. La fama de algunos de ellos ha llegado más allá de nuestras fronteras. Estos que siguen son algunos ejemplos. Hoy te presento algunas rutas belenistas destacadas de nuestro país de la mano de controladores.net, de la Guía Repsol, 20minutos.es, etc… Son muchas más, no me cabe duda, pero he querido seleccionar aquellas que, por sus peculiaridades, se nos hacen imprescindibles. Al final del post encontraréis mi listado por ciudades con casi todas las direcciones, horarios y pases. En azul aparecen los belenes vivientes. Aunque algunos datos hacen referencia al año pasado, no me preocuparía, ya que aún se están actualizando las fechas. Os …

El árbol de Navidad: este año lo cambio.

Este año he decidido que no sacaré la caja con el Árbol de Navidad del altillo, no. Esa caja llena de cinta de embalar y pegada por todas partes, a la que hay que atarle un «pulpo» alrededor para evitar que reviente. Por mucho que cada año al quitarlo aplasto las ramas con cierto cariño y ‘algo’ de fuerza no hay forma de que entre. Im-po-si-ble. El árbol de arriba será mi prototipo. Sí. Me recuerda a los que hacía mi madre en los 70’s. Aunque se que es un poco pronto, no quiero que se me eche el tiempo encima. He rastreado las revistas de decoración para ver qué se lleva este año y S.O.S ¡no se lleva el ramaje verde con bolas! ¡Ahí va! ¿Y qué hago ahora? Pues confieso que he tenido la tentación de tirar del altillo y se acabó. Pero ¡no! éste año variaré y me superaré, sin gastar. Lo que más me ha llamado la atención es la sobriedad de algunas ideas. Son finas, de buen gusto y nada caras. …

La Corona de Caramelos de mi madre. 3,00€ y 1 hora

Mabel, mi madre, inmortalizó la famosa corona de caramelos de Navidad. La corona de caramelos es un clásico de mi familia. Cuando se aproximaba la Navidad, mi madre –que siempre ha sido un volcán de ideas– preparaba todos los elementos necesarios para hacerla. Ella la inmortalizó y luego yo me he hecho famosa por hacerlas año tras año. Nunca me salen igual ; es más cada año las hago de modos muy diferente y gustan a niños y mayores. Y además son un regalo simpático para los niños. Mi madre ha hecho una y la ha colgado en el pomo de la puerta de sus vecinos, una familia con 4 niños que están como locos con su vecina. Últimamente como me he hecho recicladora nata, sólo compro los caramelos, lo demás es todo reciclado. Además mi propuesta de este año es sin gluten. Hay que animarse porque me ha costado 3€ y 1 hora hacerla. No está mal ¿eh? Por si te animas a hacerla, toma buena nota. Necesitas: Una percha de plástico o alambre. Tijetas y …

Cómo organizar la decoración de Navidad

Hoy vamos a ver cómo organizar la Decoración de Navidad en casa y qué cosas tenemos que tener en cuenta para tener ambientada la casa de forma acogedora sin excesos ni complicaciones. En realidad todo depende de las tradiciones de cada familia o de las circunstancias de ese momento. Hay años que tenemos que simplificarnos más que otros pero eso no significa que estemos menos organizados. Primero, recordar qué es la Navidad y porqué nos gusta decorar nuestras casas. En general, para muchas personas es uno de los momentos más significativos del año. Y, en especial, para los cristianos son unas fechas muy importantes, que recuerdan el Nacimiento de Jesús hace más de 2000 años. Esta costumbre se ha celebrado en familia o en comunidad y siempre en torno a tres ejes: la mesa, el Árbol y el Portal o el Nacimiento. Y estas son las tres piezas clave de las que os voy a hablar aunque luego podemos añadir algún detalle para la mesa del día de Navidad o por la casa. En Europa …

10 Exposiciones para disfrutar antes de que acabe el año.

Hacemos un repaso por las principales ciudades de España para ver qué podemos hacer con la familia estos días. O solos, que también se necesita a veces. Me gusta sentirme viva, con planes culturales, salidas que me llenen de aire fresco, de ideas geniales y me esfuerzo para que así sea aunque esté a veces cansada. Por ello desde el principio creé esta parte dentro de PiaSweetHome, porque la mente del que trabaja con las manos puede anclarse. Salir de casa y recibir el impacto de lo nuevo es reconfortante, aporta brillo a la rutina y ensancha el ánimo para trabajar con más ánimo. Las exposiciones que os he seleccionado son las siguientes: Fortuny (1838-1874) Museo Nacional del Prado. Madrid Del 21/11/2017 – 18/03/2018. El Museo Nacional del Prado presenta una exposición acerca de Mariano Fortuny y Marsal (1838-74) a la que dedica sus dos salas más importantes en la ampliación del Museo. Es la primera vez que el Prado aborda una exposición antológica de este destacado artista, buena parte de cuyas obras maestras conserva gracias a los generosos legados de …

2º aperitivo: Ensalada de Cangrejo y Bonito. Lista en 30′

La segunda propuesta de aperitivo para la Cena de Navidad en casa de la abuela es una fresca Ensalada de Cangrejo y bonito para 10 personas en 30 min. Y efectivamente, me asocio con Mateo. Un sobrino de 14 años, que ya tiene una chaqueta de Chef y que se maneja con estilo en la cocina. Le mando el siguiente WApp para ver si responde: Y le añado: «Mateo, te paso la receta. Te recuerdo que éste aperitivo es más elaborado y hay que servirlo caliente. Dime si te ves capaz.» Y llegó la respuesta, por la noche, cuando le dejan conectarse, después de estudiar y con los padres delante. Y la receta es: El Bonito: Escurrir el bonito y desmenuzarlo. La Cabolla: Pelar la cebolla y picarla muy menuda. Hacer lo mismo con los palitos de cangrejo. Poner estos ingredientes en un cuenco. Añadir las pasas y la mahonesa. Remover con una espátula para conseguir una masa homogénea. Las Manzanas: Cortar el limón y exprimirlo; colar el jugo. Lavar las manzanas y secarlas con papel absorbente, …

I don’t have time. It is not my Priority.

¿Cómo ganar el control de tu tiempo libre? Laura Vanderkam at TEDWomen. 11:54 min. El ejemplo de cómo somos capaces de estar 7 horas con el fontanero porque se nos ha provocado una tremenda inundación en el sótano es la señal más clara de que son las prioridades lo que nos hace optar por tener o no tener tiempo para las cosas que realmente nos importan. Y cuando nos centramos en lo que importa, podemos construir las vidas que queremos en el tiempo que tenemos. Os dejo con este TED de Laura que me resulta interesantísimo. I don’t have time. It is not my Priority TRADUCCIÓN: Cuando la gente descubre que escribo sobre la Gestión del tiempo asumen dos cosas: Una, que soy siempre puntual, cosa que no es cierto. Tengo cuatro niños pequeños y me gustaría culparlos por mis tardanzas ocasionales, pero a veces no es su culpa. Una vez llegué tarde a mi propio charla de gestión del tiempo.  00:40 Lo segundo que asumen es que tengo un montón de consejos y trucos para ahorrar tiempo. A veces escucho de revistas que escriben historias …

Casi la mitad de europeos cree que el rol más importante de la mujer es el cuidado del hogar

Pese a que los estereotipos persisten, la gran mayoría rechaza la brecha salarial entre géneros y la Comisión Europea se plantea reformar la directiva de Igualdad elpais.com – Un clamor recorre Europa: el clamor de la igualdad de género. El último eurobarómetro sobre el asunto publicado este lunes muestra que los ciudadanos de los Veintiocho, pese a la persistencia de muchos estereotipos, mantienen una rara unanimidad en torno a la condena de la brecha salarial entre hombres y mujeres. La Comisión Europea cifra la diferencia en el salario por hora medio bruto que ganan los hombres y el que ganan las mujeres en el desempeño de un mismo trabajo en el 16,3% —del 14,9% en España—. Un abismo que nueve de cada diez europeos califica de «inaceptable» y del que son conscientes en una gran mayoría de los casos. Además, cuatro de cada cinco consultados afirman que la igualdad de género «les importa personalmente». Pero tras esas estadísticas laten opiniones aparentemente opuestas: el 44% de los europeos piensa que el rol más importante de la mujer …

Se abre la veda de la centolla, el producto estrella de la Navidad

Cuando hay más cantidad en el mar, la tentación de pescar más es mayor, cumplir horarios, respetar los límites de pesca y tener los documentos en regla son otros de los requisitos que deben cumplir. Al sector le perjudica el furtivismo. Los propios Guardacostas reconocen que es muy difícil controlarlos y todo para abastecer un mercado deseoso de este manjar que puede llegar a superar los 50 euros el kilo en diciembre.  

Calendario de adviento con trapos de cocina: mo-ní-si-mo!

Me encontré con estos trapos de cocina en rebajas, y sabía que sería un acierto. Compré ocho tras calcular que me bastaría para hacer 24 bolsas: Una por día de Adviento. Saqué la máquina de coser y… a pespuntear. Si planchas previamente los dobladillos por donde vas a coser, creo que no es necesario que hilvanes. Ayúdate de la parte trasera de una cuchara sopera para sacar bien las esquinas. Gira los trapos antes de coserlos para obtener diferentes diseños. Para acelerar usa los remates de los dobladillos que vienen de fábrica para las ‘bocas’ de las bolsas. Esta es la primera versión: con los números en plateado. Comprar una pintura opaca que cubra bien las rayas rojas. Para el segundo set, elige otros trapos de cocina con un fondo de marfil para que las niñas tengan cada una diferentes bolsas de colores, también puedes comprar otro diseño de trapo en tonos rojos y ahórrate la pintura blanca… Creo que es una idea muy acertada y que puedes desarrollar mucho más. Cuélgalos de la barandilla, del dintel de una puerta, o en el respaldo de …

Calendario de Adviento

El Calendario de Adviento: ideas ‘low cost’ para hacer este sábado.

Este sábado ya tienes plan: hacer el Calendario de adviento El próximo domingo 3 de diciembre está al caer. Si lo tomas con tiempo puedes preparar ideas maravillosas, baratas y creativas. Y es que, los Calendarios de Adviento nos endulzan el tiempo de espera previo a Navidad. Una tradición alemana, que cada vez es más popular. Primero: Te cuento la historia Los orígenes del Calendario de Adviento se remontan al siglo XIX en la Alemania protestante. Fue en 1920 cuando los niños –que hasta entonces encendían una vela cada día del adviento– tienen acceso a una nueva y divertida forma de soportar la ‘espera’: el juego de las veinticuatro puertas con veinticuatro sorpresas. Detrás de las ventanitas muchas veces se escondían imágenes de María y José u otros motivos de la tradición cristiana, que poco a poco fueron reemplazándose por paisajes nevados, personajes, etc… para conquistar el mercado internacional. El Calendario de Adviento más grande del mundo se encuentra en Leipzig. Las puertas de este calendario miden dos por tres metros. (Para conocer un poco más su historia puedes …