Year: 2020

Cómo poner la mesa de Navidad

Hoy vamos a ver cómo poner la mesa de Navidad y qué cosas podemos tener en cuenta para disfrutar poniendo la mesa y preparando ese momento tan especial.   Primero: ¿Qué cosas he de tener en cuenta para que quede perfecta?  La longitud y número de mesas que voy a necesitar para que todos los comensales estén bien sentados. Se puede optar por poner a los niños en otra parte. El muletón, te aconsejo usarlo porque así el mantel resultará más agradable al tacto y, además, tanto la vajilla como la cristalería se asientan mejor. Un consejo: no es elegante ponerlos de plástico. Te recomiendo que uses de algodón. Y no olvides que debe ser de una medida menor al mantel ya que no se deben ver. El mantel y las servilletas: asegúrate de que no haya manchas. Si es un mantel que usas con poca frecuencia es posible que afloren manchas que se eliminaron en su momento pero que meses después pueden haber amarilleado. Revísalo, lávalo si es necesario y plánchalo de nuevo para …

Una Corona de Adviento sostenible

Hola a todos, desde que saqué esta Corona de Adviento muchas personas me piden que la vuelva a colgar acercándose el siguiente Adviento. Pues aquí la tenéis de nuevo. Personalmente es la que más me gusta porque el salón queda sobrio y con ese punto de naturaleza que sabéis me encanta. Además, los primeros días tiene un olor especial, a campo. Antes de pasar a la acción sabéis que primero me encanta recordar un poco el porqué de las cosas: La Corona de Adviento es una tradición pagana europea que consistía en encender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Por tanto, sí, era algo pagano ‘rescatado’ para Dios. Bueno, pues se trata de un conjunto de ramas verdes sin flores –debido a la austeridad propia del Adviento–, dispuestas o trenzadas en círculo, a las que se suman cuatro cirios ubicados en la periferia y que durante el Adviento, se coloca en las …

Cómo organizar los menús de Navidad: falta 1 mes

Hoy vamos a ver cómo organizar los menús de Navidad y qué cosas tenemos que tener en cuenta para llegar a ese día relajados y positivos. Cada familia tiene sus tradiciones y tan importante es mantenerlas como renovarlas. Recuerda que hay que hacer las cosas sencillas y fáciles. Y si eres el anfitrión entonces debes planificar bien para poder disfrutar junto a todos tus invitados. Hoy vamos a centrarnos en la planificación de los menús de Navidad. Y para ello, en primer lugar, conviene resolver la siguiente pregunta: ¿Este año, dónde toca? ¿en casa o en la de los abuelos? Cuando lo sepas empieza la cuenta atrás. Y para ayudarte a estar organizado presta atención a estos puntos: … porque ese es tu límite. A partir del día 5 los precios empiezan a subir sin control. Haz un cálculo del nº de personas que vais a ser para poder hacer bien la compra. porque esto, lógicamente, cambia las cosas, el presupuesto y el resto de la organización. Coordina el menú con las personas que también van a …

El Christmas cake de Pía

Un clásico para hacer este fin de semana: mi delicioso cake de Navidad que nunca falla y que a todos encanta para desayunar. Un regalo home made, típico de estas fechas son los cakes de Navidad o bizcochos hechos a base de mantequilla. Me especialicé hace unos años porque en el lugar en el que trabajaba gustó mucho el primero y después vinieron muchos más. Poco a poco fui mejorando e incluso me permití un guiño: innovar en esta típica receta Brit. Como estamos muy cerca de Navidad te voy a contar algo de mis secretos. Tengo que decirte que la gente los espera con ilusión y para mí eso es lo más importante. Para hacer uno de estos suculentos cakes de Navidad: Necesitamos: El peso de los huevos en: mantequilla, harina, azúcar. Una cucharadita de levadura en polvo, o de bicarbonato sódico y una copita de coñac (25 gr). Optativo: frutas escarchadas, nueces, pasas, ciruelas, botoncitos de chocolate, restos de turrón … lo que quieras. Incluso de sabor a café, vainilla, naranja… Proceso: Velocidad máxima de …

¿Cómo hacer una cama en litera?

¿Cómo hacer una cama en litera?

  ¿Quién no tiene literas en casa si tienes varios hijos y poco espacio? Cuando éramos pequeñas en nuestro apartamento de la playa teníamos en la misma habitación 2 literas de tres pisos. Ahí nos entrenamos de lo lindo y aprendimos a mantenerlas despejadas y en orden. El caballo de batallas es hacer esas dos camas. Pero, ¿cuál es el gran handicap de toda litera? Hacer la cama, más la de arriba que la de abajo. Tres consejos básicos: Lo mejor es hacerla entre dos, uno a los pies y otro en la cabecera. Primero las de arriba y luego las de abajo. La cama nido es la última. Reduce las capas que pones sobre la cama.  Recuerda que las revistas nos proponen unas habitaciones ideales, pero nada prácticas en la realidad. Reducir el esfuerzo hace que a los niños no les resulte tediosa esa responsabilidad. Y, sobretodo, hace que tú no tengas que pasar por sus habitaciones «recolocando» uno a uno esos cojines, esos peluches, etc. Orden para hacer las camas de literas: Prepárate el terreno, …

Las cuñas de esparto se pueden limpiar.

Las llevamos a todas horas gracias a su versatilidad y hipercomodidad, pero ¿Sabes cómo limpiar las cuñas para que estén impecables? Qué necesitamos: Cepillo de uñas. Cepillo de calzado nuevo. Dos trapos de microfibra secos. Agua templada con un chorrito de amoniaco o un poco de detergente neutro. Cuñas de lona y esparto. Para limpiarlas ten en cuenta que, aunque partimos de dos tipos de materiales diferentes entre si –lona y esparto– ambos se limpian igual. Y recuerda que el esparto no debe mojarse porque se pudre y despega del armazón. Son enemigos de la humedad y de los productos químicos como la lejía. Retira las cintas de las cuñas para lavarlas con detergente neutro y frotarlas bien, especialmente si son de colores claros. A mí me va bien hacer una foto para facilitar colocarlas igual que estaban. Coloca un trapo de microficha en el interior de la punta de la zapatilla para que absorba el agua y no moje la base de esparto interior. Cepilla en seco, con el cepillo de uñas, la lona …

Sorbetes de frutas, ideales para estos días de calor.

Una de las recetas que mas me gusta hacer en verano –porque son un complemento perfecto para los postres–, son los sorbetes de frutas. Hay gran variedad, pero la base es siempre la misma: fruta pelada y almíbar o azúcar. Para que queden más cremosos al final y antes de servir se les puede añadir un par de claras montadas y añadir ron o ginebra. Es el complemento perfecto para fruta o tartas de chocolate. Además, los puedes servir en copas variadas formando bolas. Y siempre con un toque personal y divertido en la presentación. Se sirven con cuchara, no con pajita.   Sorbete de sandía: (Cantidades para 4 personas)   500 g de sandía limpia y sin pepitas. 125 ml de agua. 60 g de azúcar. 2 cucharadas de zumo de limón. 1 pizca de sal y 2 claras de huevo batidas a punto de nieve para darle cuerpo. Ingredientes para el sorbete de sandía según directoalpaladar.com Elaboración del sorbete de sandía: El almíbar: Se hace el almíbar añadiéndole el limón y se deja …

Cómo recibir invitados en casa tras del Covid-19

Una de las cosas que hemos aprendido con el covid-19 ha sido cuidar de nuestra seguridad y de la de los demás. Cuando los invitados llegan a casa hemos de respetar el modo de saludar que ambos veamos conveniente para que nadie se sienta incómodo. Estamos deseando reunirnos y disfrutar de la familia y los amigos como antes del covid-19. Nos hace ilusión preparar un menú delicioso para nuestros invitados y una bonita ambientación, cuidando los detalles para reparar todo el sufrimiento acumulado estos meses. Y junto con esto, también las buenas prácticas de higiene que hemos de cuidar para que todos estemos seguros. Esto afecta a la elaboración de la comida, la limpieza de las zonas donde vamos a estar y una sencilla logística. Veámosla a continuación. Precauciones en la cocina y la preparación del menú: Sean quienes sean nuestros invitados queremos agasajarles y que estén cómodos y seguros. Por eso vamos a extremar las normas de higiene desde el inicio hasta el fin en la elaboración del menú, por lo que: Usaremos mascarilla …

Cobb Salad por favor!

Estamos en junio y con la cabeza puesta en mejorar nuestra alimentación y la de nuestros hijos. La estrella de la dieta saludable en verano son las ensaladas y mira lo que te traigo aquí. El verano pasado comiendo con mi madre me dijo: “tengo una ensalada sorpresa de las que a ti te gustan, completas, rápidas y nutritivas”. La presentación ya lo merecía. Estaba estupenda y además es plato único. La comparto porque te va a apetecer hacerla. Es la Cobb salad o ensalada Cobb. Para mi el quid está en clavar la salsa. Ingredientes para 6 personas: 1 lechuga romana limpia y troceada. Usar estas lechugas da a la ensalada un sabor especial, pero si no tienes pon las que tengas, pero que sean frescas. 1 lechuga iceberg limpia y troceada. 4 pechugas enteras de pollo con hueso y piel. 5 huevos duros pelados y cortados en rodajas finas. 8 lonchas de beicon frito y desmenuzado, puedes sustituirlo por tiras de jamón serrano (menos calorías). 3 aguacates cortados en rodajas finas y rociados con …

Por fin, el botijo ya es arte

EFE: El Liceo de San Agustín de Talavera de la Reina acoge este verano la exposición de botijos ‘La piel del agua’, que muestra como creadores de la talla de Salvador Dalí, Forges o Antonio Mingote han dejado su impronta en el diseño y la decoración de este sencillo y práctico elemento. La muestra, formada por un total de 40 obras, pertenece al coleccionista Ismael Peña y en ella han dejado también su sello otras grandes figuras de la pintura contemporánea, como Eusebio Sempere, Rafael Canogar, Juan Barjola, Eduardo Úrculo, Manuel Viola, Guillermo Pérez Villalta o Jesús González de la Torre, entre otros.

Adelgazar sin pasar hambre.

Podemos adelgazar sin pasar hambre. No es un tópico, es una realidad y es precisamente Marta Garaulet, Catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición, la que lo afirma. Eso sí, siguiendo la dietamediterránea, con planificación, ejercicio diario y estilo de vida sano. El confinamiento nos ha mantenido inactivos y eso se ha traducido para muchos en coger unos kilos que nos hacen sentir incómodos. “Para adelgazar sin pasar hambre la dieta debe estar compuesta por alimentos con alto poder saciante y ricos en fibra y esto debería suponer el 50 o 60% de la ingesta diaria”. –Marta Garaulet– ¿En qué consiste la dieta mediterránea? La dieta mediterránea es la base de la alimentación en nuestra cultura, pero ya ha traspasado límites y muchas otras culturas están estudiando el modo de readaptar su dieta a la nuestra para gozar de los mismos niveles de salud que nosotros. Básicamente es una mezcla de hábitos; unos afectan a la alimentación, pero otros afectan a nuestro estilo de vida. Los que afectan a la alimentación: Tomar 5 ingestas …

Quitar manchas de grasa de la bicicleta.

Ya tenemos aquí el verano y con el los estupendos paseos y excursiones en bici… y, como no, las temidas manchas de grasa de bicicleta. Y como suelen ser difíciles de eliminar hemos resumido los mejores trucos para quitarlas. Con los productos adecuados cualquiera puede acabar con ellas. Es importante saber que cada tipo de grasa tiene un tratamiento diferente; es muy distinta la manera de actuar con manchas de grasa provocadas por aceite de cocina y manchas de grasa provocadas por aceite de motor o la de la bicicleta. En resumen: técnica, producto y paciencia. Consejos generales al quitar manchas de grasa La mejor manera de eliminarlas es actuar rápidamente una vez nos hemos manchado. Los consejos generales en manchas de grasa son: Coloca una servilleta de papel limpia sobre la mancha de grasa (sin restregar por la prenda) para absorber la mayor cantidad posible. Remoja la prenda en agua caliente para ablandar la mancha de grasa. Pon un poco de detergente apto para el tipo de prenda sobre la mancha de grasa y frota …