Limpieza
Comment 1

Cómo limpiar los muebles de ratán

Limpiar muebles de ratán es sencillísimo.

A todos nos encanta tener el mobiliario de jardín en buenas condiciones. Los hay de muy diversos materiales, pero hoy nos vamos a detener en el ratán.

Tipos de ratán: el natural y el sintético.

El ratán natural se obtiene de plantas trepadoras tropicales, del tipo de la palma. Es muy ligera y flexible, pero tiene en su contra que es muy sensible a los fenómenos climáticos. La mejor versión del ratán natural es el ratán sintético de PE (polietileno) que ha logrado una imitación bastante buena y con una limpieza muy fácil.

Antes de limpiar los sillones de ratán:

  1. Comprueba si los cojines y almohadones están limpios.
  2. Que las cremalleras y cierres estén en buen estado.
  3. Retirarlos a un lugar cercano y limpio para limpiar con comodidad. 
  4. Quitarles el polvo con un plumero o bayeta de microfibra lo primero, sean de ratán natural o sintético.

Limpiar muebles de ratán natural:

Los fabricantes de mobiliario de ratán natural suelen recomendar hacer la limpieza semanal con una bayeta en seco.

Foto: themasie.com

Dátenle de Natán natural. Rejilla. Son difíciles de restaurar. Foto: themasie.com

  • Usa la aspiradora con boquilla para acceder a los sitios más difíciles. Sin embargo, cada tres meses, si están al aire libre todo el año, es conveniente limpiarlos con agua caliente, detergente neutro y un chorrito de vinagre. Luego hay que aclarar y secar. También aconsejan no darles abundante agua para que no se deterioren.
  • Para nutrirlos, cada cierto tiempo, se aplica aceite de lino y luego se frota para eliminar restos.
  • Si los guardas en invierno, cúbrelos para protegerlos del polvo y la suciedad. Pueden servir unas fundas transpirables de plástico adaptadas.
  • Recuerda lavar las fundas de los acojines y almohadones en un programa corto a 30 °C y guárdalas aparte para que no se humedezcan y manchen de moho. Estos cuidados te ayudarán a trabajar menos y a prolongar la vida del mobiliario.

Limpiar muebles de ratán sintético:

Fundamentalmente lo que hay que hacer es eliminar el polvo, arena, tierra, etc. con una bayeta y agua o bien, con manguera a presión para limpiar bien el entrelazado. Si hay alguna mancha de la mascota o de grasa, aplicaremos antes una esponja con detergente neutro y aclararemos. En principio, es bueno contar con un par de horas de sol para que se sequen.

  • En el caso de sillas, para evitar acumulación de agua, si hemos limpiado con manguera, conviene inclinarlas contra una mesa.
  • Si los guardas en invierno, aunque soportan el sol, el frío y la humedad, te recomiendo cubrirlos para protegerlos de la suciedad.
  • Recuerda lavar las fundas de los acojines y almohadones en un programa corto a 30 °C y guárdalas aparte para que no se humedezcan y manchen de moho.
  • Si los tienes todo el año en el exterior solo debes estar pendiente de su limpieza y tener los mismos cuidados con los cojines y almohadones que hemos mencionado arriba.

Mientras se seca:

Se puede aprovechar para limpiar otras zonas o partes de la terraza que no levanten polvo. 

Después de limpiar:

Y una vez seco el mobiliario, se colocan los cojines y almohadones. Revisa que las patas –si son de hierro– estén bien secas para que no dejen manchas en el suelo.

Espero que te haya ayudado y que me hagas llegar tus comentarios a info@piaorganiza.es o a instagram @piaorganiza.

Cualquier tema del cuidado de la casa, ropa, etc. lo tienes en sus páginas. Cómpralo ahora. y recíbelo en unos días.

1 comentario

  1. ¡Muy buenos consejos! Parecen sillas difíciles de limpiar, y es cierto que tienen su complejidad. Si siguen los consejos de este blog, podrás conseguirlos. Por otro lado, son sillas muy bonitas para los interiores principalmente, ya que los exteriores la deteriorarían demasiado.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s