Month: marzo 2016

El sol de Sorolla deslumbra en Alemania

  La Kunsthalle de Múnich expone por primera vez obras del pintor valenciano. La muestra cuenta con 120 piezas, desde los comienzos del artista en París hasta su madurez creativa. El maestro español de la luz’, la exposición cuenta con 120 obras del pintor valenciano, que «como ningún otro en su tiempo supo expresar la luz del sur con colores», señaló Nerina Santorius, comisaria de la Kunsthalle, quien subrayó que «sus imágenes llenas de sol impactaron profundamente a los artistas contemporáneos de la época, como el francés Claude Monet». La muestra recorre desde los comienzos del artista en París, que se vieron marcados por los impresionistas franceses, hasta su madurez creativa, con sus obras marcadas por un estilo propio y que fueron celebradas en el viejo y el nuevo continente. (sigue leyendo +)

El mármol: Limpieza y mantenimiento

¿Qué es el mármol? El mármol es un tipo de roca metamórfica originada a partir de rocas calizas. La Naturaleza, al someter rocas calizas a altas presiones y temperaturas inicia un proceso de cristalización del carbonato cálcico, principal elemento de las rocas calizas. Una vez transformadas las rocas calizas en mármol se obtiene una roca de alta calidad en cuanto a dureza, brillo, reactividad, solubilidad y posibilidades estéticas. Estas características le convierten en un material ideal para la construcción, la decoración y la escultura. El mármol se compone de un 90% de carbonato cálcico. El restante 10% es el encargado de la gran variedad de colores, jaspeados y veteados. Los dos vídeos que mostramos se presentaron en el festival de Venecia y muestra cómo se dirige la maniobra de corte de bloques de mármol. Impresionante diálogo entre el hombre y la máquina. Parte 1: Parte 2: Características del Mármol desde el punto de vista mineralógico: Los yacimientos de mármol habitualmente aparecen de forma irregular como filones y más raramente en capas (estratos). Conjuntamente con el mármol aparecen …

Limpieza de lámparas

Seguro que te has dado cuenta que decorar lámparas y pantallas cada vez entra con más fuerza. Están súper de moda. Muchas veces una lámpara bien elegida es el centro de la decoración y no hace falta más. Es tendencia reciclarlas forrándolas de tela o papeles pintados, se les cosen flores, botones mil cosas.

Casas con suelos de madera

La casa de mis sueños siempre ha sido con suelos de madera. Saber cómo mantenerlos y que duren años es otro cantar. Por eso aquí te digo cómo hacerlo de un modo sencillísimo. El tema fundamental es saber qué tipo de parqué tienes delante, si natural o sintético, porque de esto va a depender el tratamiento de limpieza. Tengamos en cuenta que hoy en día los barnices son muy resistentes y sólidos. En general la legislación tiende a que se homologuen como viables los que están barnizados al agua y no los sintéticos. La verdad es que en España vamos algo retrasados en esto. Clasificando:

Hilma Af Klint, la madre secreta del Arte Abstracto.

Hilma af Klint (Suecia 1882-1944), hija de militar fue hasta 1986 una pintora desconocida. Murió a los 81 años en un accidente, con sus más de 1.200 cuadros, 150 cuadernos y miles de dibujos pintados desde joven sin que nadie los conociera. Había dado la orden a uno de sus sobrinos de que hasta que no pasaran 20 años después de su muerte no se dieran a conocer. Sólo dio una razón para esta ocultación voluntaria: estaba convencida de que los seres humanos no estaban preparados para ver su obra. Pero se equivocó, el mundo sí estaba preparado para la abstracción tal y como se vió tan sólo 5 años después con Kandinsky, quizá el mundo no estaba listo para que la mejor abstracción llegara de manos de una mujer. Todas sus pinturas fueron guardadas en un almacén de Estocolmo y olvidadas. Hilma se convirtió así en una de las grandes artistas secretas de la historia. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Estocolmo, una de las más importantes del mundo en aquel momento, simplemente para …

Las alcachofas, básicas en la lista de la compra.

By Myriam Nieto, Médico. Hoy me encantaría ahondar en esta maravillosa hortaliza que griegos y romanos ya consumían y que ha pasado a ser parte de nuestra Dieta Mediterránea. Su nombre procede del árabe al-kharshûf y se la conoce también como alcaucil, del árabe al-qabsíl. Procedente del Norte de África, durante la Edad Media se introduce en Inglaterra de la mano del rey Enrique VII (1457-1509), cruzando posteriormente hacia Francia y convirtiendo a Catalina de Médici (1519-1589) en una de sus más fervientes consumidoras llegando a dejarse llamar la Reina de las Alcachofas. Fue ella quien sentó las bases de la renombrada gastronomía francesa y tiene recetas con alcachofas que son maravillosas. Pues bien, quiero que te re-enamores de la alcachofa. Por eso antes de que se acabe la temporada nos vamos a detener a conocer todas sus espectaculares y quizá algo desconocidas cualidades. A modo de resumen te diría que: Al absorber el agua del estómago, sus fibras vegetales nos ayudan a controlar el apetito, aportándonos sensación de saciedad y favoreciendo la pérdida de peso. También estimulan la eliminación …

Alemania descubre a Sorolla

Desde el 4 de marzo al 3 julio, el Museo Kunsthalle de Múnich presenta la primera exposición antológica del pintor valenciano en aquel país. En 1907, año en que Joaquín Sorolla presentó por primera y última vez algunas obras suyas en Alemania, no tuvo mucha suerte. Venía avalado por el Grand Prix de la Exposición Universal de París de 1900, un premio de reconocido prestigio, pero su relación privilegiada con Alfonso XIII le jugó una mala pasada debido a que la Casa Real promocionó su exposición presentándolo como «el mejor pintor del mundo», términos que en el epicentro berlinés de las vanguardias pictóricas del momento parecieron un tanto pretenciosos. (Sigue leyendo +) abc.es  |  ROSALÍA SÁNCHE |  Corresponsal en Berlín