Alimentación
Comments 4

Las alcachofas, básicas en la lista de la compra.

By Myriam Nieto, Médico.

Hoy me encantaría ahondar en esta maravillosa hortaliza que griegos y romanos ya consumían y que ha pasado a ser parte de nuestra Dieta Mediterránea.

Su nombre procede del árabe al-kharshûf y se la conoce también como alcaucil, del árabe al-qabsíl. Procedente del Norte de África, durante la Edad Media se introduce en Inglaterra de la mano del rey Enrique VII (1457-1509), cruzando posteriormente hacia Francia y convirtiendo a Catalina de Médici (1519-1589) en una de sus más fervientes consumidoras llegando a dejarse llamar la Reina de las Alcachofas. Fue ella quien sentó las bases de la renombrada gastronomía francesa y tiene recetas con alcachofas que son maravillosas.

Pues bien, quiero que te re-enamores de la alcachofa. Por eso antes de que se acabe la temporada nos vamos a detener a conocer todas sus espectaculares y quizá algo desconocidas cualidades. A modo de resumen te diría que:

Al absorber el agua del estómago, sus fibras vegetales nos ayudan a controlar el apetito, aportándonos sensación de saciedad y favoreciendo la pérdida de peso. También estimulan la eliminación de líquidos entre algunos de sus beneficios. Pero si sigues leyendo verás que…

 

1 _  Es un componente habitual de la «dieta mediterránea», no dejemos de incluirla incluso en la dieta de nuestros hijos desde pequeños.

2 _  El componente mayoritario de las alcachofas es el agua, por lo que es un alimento de bajo valor calórico con tan sólo 17 kcal por cada 100 gramos, por debajo de verduras como la escarola, espinacas, berenjena o tomate, también ricos en agua.

3_  El nutriente principal son los hidratos de carbono, entre los que destaca la inulina y la fibra.

4 _  Es una de las hortalizas más ricas en fibra, es decir, que es de las que “llenan” aportando sensación de plenitud.

5 _  Regulan el tránsito intestinal y te facilita ir “al baño”.

6 _  Regulan el estreñimiento mejor que los Kellogg’s o los All-Bran.

7 _  Ese ligero efecto laxante que a veces notas, está provocado por el magnesio que es el responsable de la eliminación de líquidos y grasas. Hace que la orina huela más y la heces aumenten su densidad.

8 _  Tienen un fabuloso efecto diurético gracias a la cinarina. Si eres constante notarás que se deshinchan las piernas, las manos, la tripa, etc…

9 _  Regularizan el intestino por tratarse de un alimento depurativo y fortalece el sistema inmunitario.

10_  Alivian la acidez de estómago, eliminando también dolores, distensiones, molestias… ¡come alcachofas!

11 _  Proporcionan ácidos para reducir los niveles de colesterol en la sangre y disminuye la presión arterial. ¡No te centres tanto en el Danacol!

12 _  Reducen el riesgo de enfermedades vasculares tales como, infartos, angina de pecho, y mala circulación.

13 _  Disminuyen la presión arterial, y por lo tanto, previenen de la arteriosclerosis, artritis, gota y colesterol.

14 _  Mejoran la diabetes: consumir el jugo de las hojas de la alcachofa, reduce el azúcar en la sangre. Y proporciona la inulina. Además de andar, baja al Súper a por 2 kg de alcachofas.

15 _  Son perfectas para eliminar el flujo de la bilis.

16 _  Beneficiosa para el sistema nervioso. El mineral más abundante es el potasio, pero también magnesio, fósforo y calcio; minerales importantes del sistema nervioso.

17 _  Beneficiosas para las mujeres embarazadas por ser rica en ácido fólico. Las mujeres embarazadas durante los primeros meses de embarazo tienen gran necesidad de ácido fólico, ya que reduce el riesgo de defectos en el tubo neural en el feto. La deficiencia de ácido fólico puede conllevar a tener un parto prematuro, a un desarrollo anormal de la placenta, y abortos espontáneos. Si estás embarazada, baja también a por esos 2 kg de alcachofas, por favor.

18 _  Sequedad ocular: El jugo de la alcachofa se puede utilizar como un colirio natural. Reduce la sequedad ocular, aumenta la humedad en el ojo, y fortalece la salud ocular. Tenemos que preparar una infusión de alcachofa, hirviendo dos cucharadas de hojas secas en dos vasos de agua.

19 _  Previenen el cáncer de hígado y otros tipos de cáncer.

No quiero despedirme sin daros estas últimas recomendaciones:

  1. Las alcachofas no son recomendadas a las personas que tienen piedras en la vesícula, ya que estimulan la vesícula biliar para producir más bilis.
  2. Las personas con piedras en el riñón deben moderar el consumo de alcachofas, ya que estas contienen una cantidad de oxalato.
  3. Las embarazadas no deben consumir preparados medicinales de alcachofa, ya que podrían dañar al feto.
  4. Las mujeres que estén en la etapa de la lactancia, no deben consumir cápsulas, pastillas, infusiones de hojas de alcachofa, ya que disminuyen la producción de leche.
  5. No todas las personas pueden consumir alcachofa, ya que mucha gente tiene alergia a esta planta.
  6. Un consumo exagerado de alcachofas puede provocar gases intestinales, diarrea, distensión abdominal, dermatitis, picor, irritación en los ojos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor muscular.

Te recomiendo que, aunque sean congeladas, las incorpores a tus comidas o cenas.

 

Espero haberte ampliado la información que tenías. Envíame a InfoPiaSweetHome@gmail.com tus sugerencias y/o tus recetas así como si estimas oportuno que escriba sobre otros temas. He seleccionado estas cinco recetas que veo son ricas y están bien compensadas y espero las hagas pronto. Están deliciosas, ¡créeme!… Hasta pronto y come alcachofas. 

Estas recetas puedes leerlas a fondo en los links a los que redirigen los títulos. Yo te adelanto un poco para facilitarte una rápida lectura. Tú eliges.

Alcachofas con verduras a la marinera: 

hogarmania.com

hogarmania.com

Ingredientes para 4 personas: Cada persona consume: 1P, 1G, 2V

2 tazas de corazones de alcachofa  / 2 tazas de espinacas cocidas  / 2 tomates grandes  / 120 gr de gambas peladas o descongeladas  / ½ taza de ajos tiernos  /  4 cucharadas de aceite  / Pimienta  / Sal

Preparación:

  • Rehogar el tomate rallado en una cazuela de barro o sartén con el aceite y los ajos.
  • A continuación añadir las espinacas y los corazones de alcachofa.
  • Agregar una taza de agua, rectificar de sal y pimienta, y cocer a fuego suave durante 20 minutos.
  • Por último, añadir las gambas y dejar cocer durante 3 minutos más.

Alcachofas gratinadas al foie:

lafrancesadelcarmen.com

lafrancesadelcarmen.com

Cada persona consume: 1PA, 3/4G, 1/2L, 1/2V, 25 cal

Ingredientes para 4 personas:

12 alcachofas bien peladas sin hojas duras  /  1 lata pequeña de foie  /  1 cucharada de pan rallado  /  Sal.

Para la besamel: 3 tazas de leche  /  1 cebolla pequeña picada  /  3 cucharadas rasas de harina  /  Pimienta  /  Nuez moscada  /  2 cucharadas de aceite de oliva.

Preparación:

  • Cocer en agua con sal las alcachofas durante 20-25 minutos. Escurrir y dejar templar.
  • Ponerlas en una fuente de horno, y con el mango de una cuchara de madera hacer presión en el centro de las alcachofas, dejando un agujero amplio.
  • Poner una bola de foie en cada alcachofa.
  • Hacer una besamel semi-espesa y cubrir las alcachofas.
  • Poner por encima un poquito de pan rallado y cocer en el horno unos 15 minutos a 200ºC, más 2 minutos en el grill.

Alcachofas con patatas y mollejas de pato:

abc.es

abc.es

Datos nutricionales de las alcachofas: Calorías: 44 kcal. / 100 g >> Proteínas: 2,3 g  /  Grasas: 0,1 g  /  Hidratos de carbono: 3 g  /  Índice glucémico: 20

Estofado de alcachofas con verduras:

yhoyquecomemos.com

yhoyquecomemos.com

Valores nutricionales (Por ración):

Proteína bruta (g): 4,75, (Kcal %): 8 / Lípidos totales (g): 12,9, (Kcal %): 46 / Carbohidratos (g) 28,9, (Kcal %): 46 / Energía (Kcal): 251,2 / Poliinsaturados (g): 1,15 / Triptófano (mg): 29,8 / Leucina (mg): 142,6 / Lisina (mg): 116,3 / Metionina (mg): 25,1 / Fenilalanina (mg): 85,2 / Tirosina (mg): 86,1

Espero que os haya gustado. Por cierto, la foto de portada tiene una pinta impresionante. Podéis ver la receta completa en cookpad.com

4 Comments

    • PiaSweetHome says

      Gracias a ti por seguirnos. Estas recetas son buenas y sobretodo las alcachofas en si mismas. Seguro que lo notas en la dieta.

      Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s