Hilma af Klint (Suecia 1882-1944), hija de militar fue hasta 1986 una pintora desconocida. Murió a los 81 años en un accidente, con sus más de 1.200 cuadros, 150 cuadernos y miles de dibujos pintados desde joven sin que nadie los conociera. Había dado la orden a uno de sus sobrinos de que hasta que no pasaran 20 años después de su muerte no se dieran a conocer. Sólo dio una razón para esta ocultación voluntaria: estaba convencida de que los seres humanos no estaban preparados para ver su obra. Pero se equivocó, el mundo sí estaba preparado para la abstracción tal y como se vió tan sólo 5 años después con Kandinsky, quizá el mundo no estaba listo para que la mejor abstracción llegara de manos de una mujer. Todas sus pinturas fueron guardadas en un almacén de Estocolmo y olvidadas. Hilma se convirtió así en una de las grandes artistas secretas de la historia.

Hilma af Klint en su estudio de Estocolmo.
Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Estocolmo, una de las más importantes del mundo en aquel momento, simplemente para poderse mantener pintando nada más finalizar sus estudios. Allí le proporcionaron un estudio a compartir con otros dos artistas. En sus inicios comienza a pintar paisajes tradicionales, retratos y dibujos botánicos pero es a partir de la conmoción nerviosa que sufre por la muerte de su hermana Martina, que se aleja para siempre de la figuración y se dedica a plasmar mundos invisibles, escenas de los reinos de lo espiritual y lo oculto. Pintaba desde «el más allá» dejándose llevar de lo espiritual. Nunca se casó ni tuvo hijos. Pintó siempre desde el aislamiento, con el temor y la certeza de que no iba a ser entendida. El cambio tan importante sorprende aún más, cuando se comparan sus obras de los comienzos como este cuadro de botánica y el paisaje de abajo con las obras que mostramos más adelante.

Eftersommar, 1903
Tan solo un tiempo después, impresiona ver el cambio:

Hilma Af Klint, Los cuadros para el templo, 1906
Muchos han visto en ella a la precursora del Arte Abstracto por delante de los supuestos ‘padres’ del género: Mondrian, Malevich, Kupka y Kandinsky. Podemos comparar en las imágenes que se muestran a continuación la capacidad de Hilma años antes de los considerados ‘maestros de lo abstracto’.

The Gray Tree, 1912 by Piet Mondrian

Kasimir Malevich, Cuadrado negro sobre fondo blanco, 1913, óleo sobre tela, 106,2 x 106,5 cm.

František Kupka. Mme Kupka among Verticals,1910-11

Wassily Kandinsky, Primera Acuarela (1911) considerada el inicio del Arte Abstracto que también en 1911 fundó el grupo expresionista Der Blaue Reiter (El jinete azul) en Munich.
Ella se adelantó a Kandinsky por varios años –cinco, para ser más exactos- en la carrera por escapar de la figuración y entregarse a la abstracción pura. Óvalos gigantes, curvas en espiral, círculos de naturaleza concéntrica y otras conceptualizaciones… obras de entre 1906 y 1915, es decir, anteriores en muchos casos a los experimentos de líneas y planos en armonía de los primeros abstractos.
Si se piensa en Kandinsky, y en su Acuarela, la primera obra abstracta, realizada en 1910 o 1913 y a la vez se mira a Hilma af Klint que ya muestra abstracción en su obra en 1906 con Los cuadros para el templo es cuanto menos obligado cuestionarse si no quisieron entonces y no querrán hoy que sea considerada la primera artista que realiza una obra abstracta por ser mujer.
El MoMA se negó a exponer a la artista por considerarla una ‘outsider’.

Svanen (El Cisne), No. 17, Grupo IX, Serie SUW, octubre de 1914 – marzo de 1915. Esta obra abstracta nunca fue exhibida durante el tiempo en vida de af Klint
En sus libretas se aprecia el análisis de cada obra para llevarla a lo abstracto:
«(…) el conocimiento que no pertenece a los sentidos, el intelecto o del corazón, sino a lo más profundo de tu ser, el espíritu».
“Your mission is to open their eyes to a life that lasts for eternity.”
She wrote in her notebooks in 1917,“Everything is contained within the black cube: The greenery of the earth is the bottom of the cube, the blue air is its roof, and the water-filled part is situated at that section of the cube that I rest my back against.”
Espero que hayas disfrutado con esta pintora tan especial.
Inspirarte en obras de arte para es muy beneficioso tanto para tu inteligencia cultural como para conseguir mejorar tu gusto por los colores, sus posibles combinaciones y sobre como podrían quedar estos en tu hogar. La decoración de tu hogar con cuadros o los propios colores que usas en las paredes dependen directamente de tus gustos.
Me gustaMe gusta