Cómo organizar un botiquín de viaje
Así debes preparar tu botiquín de viaje Da igual si estas vacaciones optas por un viaje de aventura, de relax, gastronómico o cultural. En tu maleta o mochila no puede faltar un botiquín de viaje bien provisto. Aquí tienes los imprescindibles del botiquín de viaje: Material básico de curas. Rozaduras a causa del calzado o la fricción con la ropa, ampollas y pequeñas heridas deben ser tratadas con formulaciones con clorhexidrina o povidona para desinfectar la zona y evitar infecciones. Este kit de curas debe completarse con gasas estériles, esparadrapo hipoalergénico y apósitos para tapar las heridas y mantenerlas limpias. Suero fisiológico. Resulta útil en las curas para limpiar las heridas y además es un excelente producto para aliviar la irritación ocular y evacuar cuerpos extraños que hayan podido entrar en ellos. Tijeras de punta redonda, guantes y pinzas para manipular el material anterior. Termómetro digital. Para comprobar si hay fiebre. Analgésicos y antiinflamatorios. El paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina no pueden faltar en un botiquín de viaje para aliviar procesos dolorosos comunes (cefaleas, molestias en la espalda …