Month: marzo 2017

¿Dónde se esconden los gérmenes en la cocina?

Las bacterias, es decir la suciedad en una casa, se acumulan fundamentalmente donde no hay limpieza y desinfección. Mi experiencia me dice que hay que planificar muy bien la limpieza y la desinfección de ciertas zonas donde es fácil que se acumulen los gérmenes si no estamos atentos. La cocina es una de ellas. Si le preguntasen por el lugar con más gérmenes de su hogar, seguramente respondería que el inodoro. No se engañe. Hay un objeto en casa que acumula hasta seis veces más bacterias que el botón del váter: la bayeta de la cocina. El suave trapito que se pasa la vida húmedo y recogiendo todo tipo de restos es un caldo de cultivo perfecto. Fue la conclusión de un estudio del Consejo de Higiene Global de Reino Unido, que analizó la cantidad y el tipo de bacterias presentes en los paños de las casas de Reino Unido, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, India y EE.UU. Un 7% tenían más de mil millones de bacterias por metro cuadrado y el 60% estaban contaminadas con …

Aparador Plissee de Anne Boenisch

Plisse, una muestra clara de que las entradas a nuestras casas pueden ser un poco más atractivas. Presentado en la Semana del Diseño de Milán 2012 está inspirado en los clásicos escritorios y aparadores de persiana, y también en los muebles racionalistas de los años 50. Fue diseñado por la berlinesa Anne Boenisch y para mí es una mezcla entre mueble del futuro y artículo retro, ¿verdad? Lo veo como una medio obra de arte y una escultura. Me quedé embobada cuando me lo topé de frente. Una idea cargada de genialidad, orden, dominio del material y valentía. Esto último lo digo por aquello de haberse atrevido a utilizar tejido plisado de poliéster. En fin, mucho por aprender. La estructura del aparador está hecha de madera y sus patas son deliciosamente vintage. Es una estructura sólida pero muy ligera, que apenas ocupa espacio y que se termina de cerrar gracias a las pantallas de tejido plisado –el tejido de las pantallas de lámparas. Como este material es traslúcido, el mueble deja pasar la luz y no tiene nada que ver con …

Seur amplía a Francia su servicio de envío de alimentos

El grupo de transporte urgente Seur lanza el servicio ‘Seur Frío Internacional’, un servicio pionero de envío de alimentos frescos a Francia en solo 48 horas de lunes a sábado antes de las 13.00h. Para dar más facilidades al cliente y conseguir mayor calidad en las entregas. alimarket.es – Para ello, Seur se apoyará en la red y efectivos de Chronofood (con su solución ‘Chronofresh’), filial de la francesa Chronopost -igualmente perteneciente a DPDgroup- para el envío de alimentos. Así, los pedidos desde España son recogidos por Seur Frío Internacional, centralizados en alguna de las 15 zonas refrigeradas (con un total de 13.000 m2 de frío) de las naves transbordo del grupo y se hace llegar -a través de los 71 vehículos frigoríficos de Seur- hasta las naves frigoríficas de Chronofood más cercanas al destino final. En Francia, es Chronofood quien realiza la entrega. A la inversa, Chronofood recoge los pedidos del cliente en Francia, lo transporta hasta el centro de transbordo de Seur en San Sebastián y desde allí Seur lo expide al destinatario …

Arturo Sánchez: Joya del Jamón Ibérico.

Arturo Sánchez, más de 100 años entregados al buen hacer ofreciendo un producto único entre los ibéricos, es una empresa familiar que, con pasión y compromiso, durante cuatro generaciones, ha logrado la plena confianza y satisfacción de sus consumidores gracias a sus principios fundamentales: una elaboración artesanal con la mejor materia prima e ingredientes 100% naturales. Un producto moderno, sano y equilibrado, indispensable en nuestra dieta mediterránea. Una dedicación y cuidado diario que hacen de Arturo Sánchez una experiencia sensorial única. Tuve la suerte de encontrarme con ellos en su stand en MadridFusión y después de charlar un rato y probar sus deliciosos embutidos me prometió una entrevista que hoy comparto con todos vosotros. El jamón ibérico es nuestro mejor embajador dentro y fuera de España. ¿Sus jamones han salido al exterior? ¿Qué piensan en China de nuestros jamones? ¿Y en Estados Unidos? Arturo Sánchez lleva en el mercado exterior más de 20 años, siendo nuestro primer destino Francia. Actualmente, exportamos a más de 20 países en 4 continentes. En Hong-Kong tenemos una clientela fiel, que se va …

¿Qué debes comer para mejorar tu rendimiento cuando corres?

Todo el mundo quiere tener una vida saludable y esto pasa por tomar una dieta sana, hábitos de vida sanos y hacer ejercicio. Pero ¿Qué debemos de tener en cuenta antes y después de hacer ejercicio? El deporte y la alimentación van de la mano, no son nada el uno o sin el otro. El running es una de las disciplinas deportivas más exigentes y de las que implican un mayor gasto de energía, energía que tomamos de lo que comemos. Llevar una dieta sana puede permitirnos mejorar nuestro rendimiento y nuestras marcas. A continuación, vamos a descubrir qué es lo que no debe faltar en nuestro “surtidor”. elmundo.es – La dieta del corredor debe estar enfocada a mejorar su rendimiento. Para ello es muy importante reducir la ingesta de grasas al mismo tiempo que aumenta el consumo de carbohidratos, proteínas y vitaminas para lograr que la sangre se espese menos y el oxígeno y los nutrientes fluyan mejor. ¿Qué es el índice glucémico? El índice glucémico nos permite identificar a los carbohidratos buenos de …

Restaurar un caserón del s.XVI

Mira el fabuloso proceso de transformación del patio del restaurante de tapas ‘La Bona Sort’ en Barcelona. Un restaurante situado en un antiguo caserón del siglo XVI y con una larga historia a sus espaldas El restaurante La Bona Sort se encuentra en pleno centro de Barcelona, ubicado en un caserón con siglos de historia que ha albergado desde un hostal —Hostal de la Bona Sort— hasta una bodega de vinos a granel. En la actualidad, el restaurante está regentado por la tercera generación de una misma familia y sigue conservando las características de los hostales de antaño: un gran patio, un altillo y las cuadras. Y precisamente aquí, en lo que antiguamente eran las cuadras, es donde se ubica el actual establecimiento cuya terraza se extiende hasta el antiguo patio de acceso. Muros y los arcos de piedra son los principales protagonistas. Un arco de ladrillo visto franquea el paso al patio descubierto por el que se accede a los tres porches que configuran los 300 metros cuadrados de terraza, donde se ha conservado …

Reuniones de familia: la clave para estar organizados. (Vídeo)

En realidad, las reuniones de familia son una forma democrática y práctica de asegurar la convivencia en la familia. Todos pueden opinar, pero también, todos son responsables de llevar a cabo lo acordado. Y como resultado verás que tienen su papel claro dentro de la familia, la vida familiar parece más organizada y la convivencia entre todos mejora porque se va estructurando entre todos. Pero, ¿cuáles son las pautas para que las reuniones de familia tengan éxito? En primer lugar, asegúrate de que están TODOS: un niño de 4 años ya puede participar. 2. Recuérdales al inicio que todos tienen VOZ, VOTO y por lo tanto, RESPONSABILIDADES. 3. Elige bien el sitio de las reuniones de modo que no haya distracciones: apaga la televisión, dejad los móviles en silencio sobre la mesa, no dejes nada en el fuego, etc… 4. Y comienza la reunión… una costumbre interesante es comenzar diciendo cada uno un par de cosas buenas de los otros: se crea un ambiente amable. 5. A continuación el portavoz –normalmente el padre o la …

Por un Internet al servicio de la humanidad

El creador de la World Wide Web (WWW) alerta de los peligros que acechan a la Red, como la posverdad, en el 28º aniversario de su fundación.elpais.com
Hoy se cumplen 28 años desde que envié mi propuesta original para la red informática mundial. Imaginaba la web como una plataforma abierta que haría posible compartir información, tener acceso a oportunidades y permitir la colaboración de todas las personas, en todas partes, más allá de los límites geográficos y culturales. La Red ha cumplido con esta visión de múltiples maneras, aunque se han tenido que librar muchas batallas para mantenerla abierta. En los últimos 12 meses, he visto con preocupación creciente tres nuevas tendencias que propongo abordar para que la web cumpla con su verdadero potencial como herramienta al servicio de toda la humanidad.

1. Hemos perdido control de nuestra información personal

El modelo de negocio actual de muchos sitios web ofrece contenido libre a cambio de información personal. Muchos lo aceptamos —aunque a menudo damos nuestro consentimiento a largos y confusos documentos con términos y condiciones— y, en lo fundamental, no nos importa que se recopile algo de información a cambio de servicios gratuitos. Pero no estamos viendo el truco. Cuando nuestra información se conserva en lugares patentados, la perdemos de vista, perdemos los beneficios que podríamos obtener si tuviéramos control directo sobre ella (y eligiéramos cuándo y con quién compartirla). Es más, a menudo no tenemos ninguna manera de decirles a las empresas qué información preferiríamos no compartir —sobre todo con terceros—, pues los términos y condiciones o se toman o se dejan.

La publicidad dirigida permite que una campaña comunique cosas diferentes, incluso contradictorias, a distintos grupos, ¿es democrático?

La generalizada recopilación de información por parte de las empresas tiene otros impactos. A través de su colaboración con estas empresas —o de su coacción—, los Gobiernos también observan cada vez más todos nuestros movimientos en línea, aprobando leyes que atentan contra nuestro derecho a la privacidad.
En regímenes represivos, es fácil ver el daño que se puede causar —pueden arrestar a los blogueros o matarlos, y pueden monitorizar a opositores políticos—. Incluso en países donde creemos que los Gobiernos tienen en cuenta el interés de sus ciudadanos, esto está llegando demasiado lejos. Tiene un efecto negativo sobre la libertad de expresión y evita que se use la web como espacio para ocuparse de asuntos importantes, como los problemas de salud, la sexualidad o la religión.

2. Es muy fácil difundir información errónea en la web

Hoy en día, la mayor parte de la gente encuentra las noticias e información en la web por medio de unas cuantas redes sociales y a través de buscadores. Estos sitios ganan dinero cuando hacemos clic en los enlaces que nos muestran. Y eligen qué mostrarnos basándose en algoritmos que adquieren ese conocimiento a partir de la información personal que extraen. El resultado final es que esos sitios nos enseñan aquellos contenidos en los que creen que vamos a hacer clic, lo que significa que la información errónea, o las noticias falsas (fake news), cosas sorprendentes, sobrecogedoras o diseñadas para apelar a nuestras preferencias, se pueden esparcir como la pólvora. Y a través del uso de las ciencias de datos y de ejércitos de bots, quienes tienen malas intenciones pueden engañar al sistema para difundir información errónea y obtener un beneficio económico o político.

3. La publicidad política en línea necesita transparencia y entendimiento

La publicidad política en línea se ha convertido rápidamente en una industria sofisticada. El hecho de que la mayor parte de la gente obtenga su información en apenas un puñado de plataformas, y la creciente sofisticación de los algoritmos que sacan provecho de abundantes reservas de información personal, permite que las campañas políticas de hoy en día elaboren anuncios individuales dirigidos directamente a los usuarios. Una fuente sugiere que durante el periodo electoral estado­unidense de 2016 se presentaban, cada día, hasta 50.000 variaciones de anuncios en Facebook, situación de la que es casi imposible hacer un seguimiento. Leer + http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2017/03/10/actualidad/1489173011_457907.html

Las consecuencias negativas de las bebidas isotónicas

¿Eres de los que acostumbra a refrescarse con bebidas isotónicas? Si la respuesta es sí, debes saber que este hábito cotidiano, aparentemente inofensivo, podría intervenir negativamente en tu salud. Es cierto que este tipo de bebidas pueden ayudar al organismo en determinados momentos, siempre y cuando se consuman de forma moderada. Elmundo.es – Por ejemplo, después de un duro entrenamiento consumir bebidas isotónicas  puede servirnos para reponer el agua y los electrolitos que nuestro cuerpo ha ido perdiendo durante el ejercicio. También pueden utilizarse a modo de suero fisiológico para reponer el nivel de agua en pacientes que han sufrido procesos diarreicos o vómitos. Sin embargo, el abuso de este tipo de bebidas puede desencadenar un problema en nuestra salud dental. Además de hidratos, sales minerales y agua, contienen ácido cítrico, un aditivo que puede dañar el esmalte dental dejando la dentina en la superficie, provocando sensibilidad dental e incluso favoreciendo el desarrollo de caries. Este aditivo también está presente en determinadas frutas como manzanas, kiwis, naranjas y limones, por lo que es preferible no …

Té matcha, el alimento del que todo el mundo habla

Se trata de un té fuerte, elaborado exclusivamente de hojas de té verde, la camellia sinensis, con un alto contenido en flavonoides naturales. De tesoro a producto masivo: Kit Kat y Oreo lo utilizan para elaborar chocolate y galletas Era uno de los secretos mejor guardados de Japón, pero la globalización es imparable, también para el té matcha. cincodias.com – Fueron los monjes chinos zen los que empezaron a moler las hojas en un mortero para luego mezclar el polvo con agua caliente. El batido de las hojas de té verde se convirtió en una pieza clave del ritual diario zen budista. En Japón lo introdujo un monje japonés, Myoan Eisai, que lo descubrió en China a finales de la década de 1180, y viajó a su país con unas pocas semillas de esta planta. El matcha “es el elixir de los inmortales”, decía. A la vez que introdujo el budismo zen en Japón, promovió el consumo de matcha, que él consideraba una bebida importante para la meditación. Al final, los chinos cambiaron y prefirieron beber …