Month: febrero 2017

¿Por qué leemos en todas partes que la Nutella provoca cáncer?

Muchas de las informaciones que más nos impactan son matizables, aunque puedan tener algo de verdad. Una guía para enfrentarse a estos titulares y a tantos otros que circulan por la Red. elpais.com – Desde principios de enero, muchos medios se han hecho eco de una noticia de gran contundencia: la Nutella provoca cáncer. No es la primera vez que nos encontramos ante un titular de apariencia tan incontestable, pero ¿cuánto tienen de verdad? Esta cuestión se la ha preguntado en su página web Beatriz Robles, tecnóloga de los alimentos y experta en seguridad alimentaria, que matiza esta información para que podamos tomar decisiones acertadas y, de paso, nos invita a dudar de cualquier alarma de este tipo que se propague por la Red. «En un momento de sobredosis de información parece que solo los titulares más sensacionalistas pueden superar el filtro de unos usuarios hambrientos de noticias resumidas en 140 caracteres», se lamenta. Siguiendo su estela, hemos elaborado esta guía para conocer qué pasa realmente con la Nutella, si podemos seguir consumiéndola, si debemos …

Fondue und Raclette con patatas cocidas sin pelar.

La cocina Suiza

Acepto una invitación a Ginebra dispuesta a disfrutar de este país tan pequeño y sorprendente. Preparo mi ruta cultural y gastronómica a la vez que voy buscando ideas para compartir con todos mis seguidores. Empecemos por su cocina y los dos elementos más conocidos: el queso y el chocolate. La cocina suiza combina las influencias de la cocina alemana, francesa y del norte de Italia Sin embargo,  a pesar de las diferencias regionales muchos platos han atravesado las fronteras locales y se han hecho muy populares en toda Suiza. Por supuesto que en algún momento hay que probar: La fondue: seguramente el plato más importante del país. Más sencillo, imposible: queso fundido servido en una cacerola de hierro esmaltado que se come rebañando un trozo de pan pinchado en un tenedor. Se toma acompañado de vino blanco o infusiones pero nunca con agua. La raclette: media rueda de queso que se funde progresivamente, por capas, y se raspa con un cuchillo plano para acompañarlo con patatas pequeñas. El rösti: una especie de tortilla plana, frita en …

¿Por qué es malo el aceite de palma?

La nutrición y la alimentación son dos campos en los que con frecuencia aparece un nuevo jinete del apocalipsis. Se trata del enemigo contra el que hay una cruzada dedicada a atacar sin dar cuartel a todo aquello que incluya ese ingrediente o ese comportamiento alimentario. elpais.com – El caso más representativo ahora mismo –y con bastante justificación–, es el del azúcar. Pero no es el único: el aceite de palma se ha convertido en otra de esas bestias negras, sobre todo por ser un ingrediente muy común en los alimentos procesados… y solo en ellos. Algo que de entrada solo puede ser calificado como agravante.   No todos los aceites y grasas vegetales son iguales, ni mucho menos, y sus efectos sobre la salud de los consumidores también son bastante diferentes. Mientras algunos tienen un perfil que podría definirse como saludable, el consumo de otros están asociados al incremento del riesgo de padecer diversos trastornos nada deseables. Por esta razón la actual norma sobre el etiquetado en los alimentos de la Unión Europea dejó …

Así es la ‘nómina’ de un ‘súper’

Cómo ganan dinero los supermercados Pongamos que usted va a hacer la compra y se lleva un litro de aceite, yogures y un kilo de tomates por siete euros. De lo que usted paga por estos productos, el supermercado se queda con alrededor de un 1%. Ésa es su ganancia. Hay algunos productos, como la leche, con los que su supermercado apenas gana, porque los compra casi al mismo precio al que luego los vende en tienda, aunque después compensa ajustando el precio al alza de otros artículos. Su cadena gana dinero porque vende mucho a muchos consumidores como usted. Como ilustra un experto del sector, un súper «tiene que hacer un encaje de bolillos para que le salgan las cuentas». El negocio de la distribución, que engloba a las cadenas de supermercados, hipermercados, a los mercados y a las tiendas de barrio (los sitios donde vamos a comprar, en definitiva) es uno de los negocios con los márgenes más ajustados de toda la cadena agroalimentaria. Es decir, que si a lo que le cuesta …

El St. Petersburg Festival Ballet llega a España por primera vez

Prepara tu fin de semana cultural. Te invitamos a disfrutar de El lago de los cisnes el viernes 24 de febrero a las 20:30 horas en el Nuevo Teatro Alcalá. La compañía del St. Petersburg Festival Ballet fue creada en 2009 con vocación de representar los clásicos del ballet ruso por Europa y a escala mundial. Ahora, esta prestigiosa compañía llega a nuestro país con El lago de los cisnes, el clásico atemporal de Tchaikovsky. Una increíble producción que cuenta con bailarines del más alto nivel, maravillosos decorados, mágicos diseños de vestuario y por supuesto, la espectacular e infalible música de Tchaikovsky. La estricta elegancia, la excelencia y la delicada ligereza del movimiento del ballet hacen a la compañía de St. Petersburgo diferente y especial. Te invitamos a disfrutar de El lago de los cisnes el viernes 24 de febrero a las 20:30 horas en el Nuevo Teatro Alcalá. Si quieres disfrutar de una de las mejores compañías de ballet del mundo, participa en nuestro sorteo de 100 entradas dobles.

Cómo gestionar los Recursos Humanos en la familia

Hoy quiero hablarte de la Gestión de los Recursos Humanos en la familia. Es cierto que es un concepto aplicado al mundo de la empresa pero que tiene mucha utilidad a la hora de aplicarlo a la organización de la casa. Si el objetivo es crear un espacio habitable de confort y armonía donde los integrantes se sientan bien y se desarrollen como persona entonces es necesario contar con ellas porque todos suman. ¿De qué recursos hablamos? Hay dos grandes grupos, los propios miembros de la familia y la ayuda doméstica. A la hora de organizar un hogar lo primero que hay que saber es qué personas lo habitan, sus edades y cómo pueden sumar según sus capacidades, su tiempo, etc… ¿Sabías que implicar a todos ayuda a descubrir nuevos talentos? Trabajar en equipo influye positivamente en el desarrollo de la persona a medio o largo plazo. Ser positivos siempre: Lo mejor es revisar lo que han hecho los hijos, ver las dificultades que se han podido presentar y sugerir mejoras para ayudar a resolverlas. …

¿Qué deben comer los adolescentes de entre 14-18 años?

Los adolescentes de entre 14-18 años son considerados como un grupo de nutrición de riesgo a consecuencia de sus hábitos alimenticios. Por eso vamos a dedicar este post a los requerimientos de nutrientes que tienen mayor importancia en esas edades. By Juan A. Priego Según el Instituto de Medicina de EE.UU. se puede fijar la adolescencia en edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Periodo en el que: Se produce un intenso crecimiento y desarrollo en un periodo corto de tiempo. También se produce la maduración sexual, la diferenciación de sexos, y algunos cambios psico-sociales que afectan a la nutrición en esta edad. Y es precisamente en esta edad donde aparecen la obesidad, la caries dental, y los trastornos alimentarios como son la anorexia y la bulimia. Es por tanto una etapa de especial importancia por los cambios (fisiológicos, psicológicos y sociales) que en ella acaecen. Pasemos a ver qué podemos hacer por ellos: Calcio: Es necesario para el correcto desarrollo óseo, muscular y endocrino. La ingesta adecuada de calcio es de 1.300 mg/día …

Hacer café con cafetera italiana (Vídeo)

Hace aproximadamente un año vi este vídeo. Andaba buscando argumentos en defensa de mi cafetera. Me la compró mi madre cuando me independicé… es decir, que hablamos de hace unos cuantos años. El caso es que hace también un año cuñados, cuñadas, amigos, vecinos, escaparates, voluntarios en los supermercados y hasta G. Clooney nos convencían del update de este producto. Yo me planté en un rato familiar y dije –casi tapándome– que a mí me seguía haciendo ilusión mi cafetera y mi radio matutina. La cantidad de: «Tienes que cambiar» que recibí casi pueden conmigo. Y HOY quiero que veas éste vídeo porque para los auténticos aficionados a esta bebida y para todos los nostálgicos de la viejunez, está dedicado este vídeo, que honra uno de los diseños más venerables de la historia de la humanidad: la cafetera italiana. Un trasto que casi todos tenemos en casa, pero al que pocos sabemos sacar partido para obtener el mejor café posible. Siguiendo los consejos del sabio Jordi Mestre, de Nomad Coffee, hemos elaborado una miniguía para aprender …

¿Por qué es tan importante desayunar bien y por qué se ha puesto de moda hacerlo?

Que el desayuno está de moda lo atestiguan los restaurantes más «trendy» y sus flexibles horarios. Desayunar bien ha pasado de ser una costumbre necesaria a un acto placentero y social. Desde un «foie» a una tarta de limón, todo vale. Analizamos un delicioso fenómeno. A pesar de que su contenido varía según países y costumbres culturales, hay consenso en su definición básica: el desayuno es la primera comida de la mañana. Hay que desayunar bien. Su obvio objetivo es literal: «des-ayunar»; es decir, «romper el ayuno» derivado del hecho de no comer durante horas mientras se duerme y, por lo tanto, generar la energía necesaria para arrancar el día, sea trabajando, pasando un día de ocio o haciendo deporte. Aunque todavía un 20% de la población no desayuna cada mañana, se trata de una costumbre que debe garantizar en torno a un 25% de la energía diaria. Siempre ha de materializar un buen mix de hidratos de carbono (que deben representar entre el 50% y el 60% del total de calorías del desayuno) y …

Argentina se sacude la nostalgia en Arco 2017

La feria del 22 y 26 de febrero será la más latinoamericana de su historia Desde que se supo que Argentina protagonizaría la 36ª edición de Arco, el ministro de Cultura argentino, Pablo Avelluto, viene insistiendo en una idea: su país no jugará la carta de la nostalgia de un pasado que fue y ya no es en la feria de arte contemporáneo madrileña, cuya celebración está prevista en Ifema entre el 22 y el 26 de febrero. Lo que importa es el presente y, afirma Avelluto, este es tan universal como específico. Así lo ha vuelto a manifestar durante el acto de presentación oficial de la feria celebrado este miércoles en la Casa de América de Madrid, donde el ministro ha prometido que el programa que el país latinoamericano trae a la cita será «inédito, intenso y capaz de conmover» a quienes se interesen por la obra de los 40 artistas argentinos que se repartirán entre las 12 galerías bonaerenses invitadas y en los espacios que por toda la comunidad de Madrid se volcarán …

Lámparas DIY hechas con bajo presupuesto.

La pasión por encontrar cosas de bajo presupuesto que sean reutilizables me ha llevado a hacer esta selección de lámparas. Sorprende ver la capacidad que tiene mucha gente para la creación. Creo que todos tenemos un talento oculto y en este caso, me gustaría destacar el de las personas que nos ayudan a descubrir la otra cara de las cosas usadas. Botellas de vino, cartón, ganchillo, cucharas de plástico, cartuchos de impresora, trozos de madera o de plástico, botellas de cristal, etc… son los materiales que vas a ver. Te dejo para que disfrutes, compartas con amigos y familiares y sobretodo te animes a crear. Pongamos una lámpara DIY en nuestras casas. Espero que os haya gustado. Y ya sabéis, si queréis enviarnos más ideas, me encontraréis en InfoPiaSweetHome@gmail.com

La conversación se muere y se sustituye por la ‘conexión’.

«Sin conversación cara a cara perdemos lo que nos diferencia de otras especies: la humanidad». «Los estudiantes universitarios preferían darse descargas eléctricas antes que estar a solas con sus ideas». «Ha surgido un nuevo ser, hiperconectado, definido por ‘comparto, luego existo’, pero que se siente solo. Se publica en España el último ensayo de la investigadora del MIT, Sherry Turkle  «¿Acaso todos estos pequeños tuits, estos sorbitos de conexión online, no suman juntos un gran trago de conversación real?», se preguntó el actor y cómico estadounidense Stephen Colbert. Un interrogante que se quedó rondando en la cabeza de Sherry Turkle, profesora del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y con tres décadas dedicadas a la investigación de las relaciones entre el hombre y la tecnología. «No», fue su respuesta tajante. «La tecnología ha hecho que estemos experimentando una huida de la conversación cara a cara» y esto tiene consecuencias muy negativas porque «la conversación es la base de la democracia y los negocios, sustenta la empatía y es básica para la amistad, el amor, el aprendizaje …

Premios de la Academia Internacional de Gastronomía 2017: Triunfo español en París

La AIG reconoce el trabajo de personalidades e instituciones a nivel mundial en defensa y promoción de la Gastronomía y la Alimentación. elimparcial.es- La Academia Internacional de Gastronomía, reunida en Asamblea General en París, ha dado a conocer sus Premios anuales, que reconocen el trabajo de profesionales vinculados a diversas disciplinas relacionadas con la enología, la cocina y la cultura gastronómica. Como viene siendo habitual en los últimos años, el listado de galardonados incluye una importante presencia de profesionales españoles, una muestra más del peso de nuestra gastronomía a nivel mundial. El Basque Culinary Center ha sido reconocido con el Grand Prix de la Culture Gastronomique, uno de los premios con más relevancia de todos los que se entregan, mientras que la nutricionista Marta Garaulet, ha sido distinguida con el Grand Prix de la Science de l’Alimentation. Abel Valverde, del restaurante Santceloni, ha sido finalista al Grand Prix de l’Art de la Salle que finalmente ha obtenido Will Guidara (Eleven Madison Park, Nueva York). Lo mismo ha ocurrido al chef José Andrés, finalista del Grand …

Nadal: «En otro país tendría el doble de dinero, pero sería la mitad de feliz»

Rafa Nadal no deja de sorprendernos con su humanidad. Vale la pena leer toda la entrevista. El español habla de tenis, de fútbol, de economía y hasta de una futura paternidad durante una charla en La Coruña abc.es- Rafael Nadal ha tenido este martes un encuentro distendido en La Coruña con clientes del Banco Sabadell, un acto con muchas preguntas y anécdotas para ofrecer otra visión del tenista balear. Ha hablado de deporte, de fútbol, de la paternidad y también de economía, respondiendo a las cuestiones que le formulaba Ramón Rovira, director de comunicación y relaciones institucionales de la entidad bancaria. El campeón de catorce grandes ha reconocido que en España los impuestos son muy elevados, pero jamás ha contemplado la opción de tributar en otro país. «A nivel de gestión de patrimonio sí que quizás sería mejor irse a otro país con condiciones más beneficiosas, pero donde soy feliz es en España, con mi familia y amigos. En otro país tendría el doble de dinero pero sería la mitad de feliz. El dinero no …

Cómo tener los zapatos organizados

Una de las cosas que más alivia la vista es tener los zapatos organizados. No se lo que te pasa a ti pero normalmente no tengo problema para ordenar la ropa en el cambio de temporada Pero ¿qué pasa cuando toca el turno a los zapatos? ¿El asunto cambia bastante verdad? Hoy nos centramos en mostrarte percheros para zapatos y otras ideas de organización para el calzado. ¡No te muevas que un montón de ideas te esperan en esta lectura! Dentro de un armario y a la vista Si te gusta tener todo tu calzado bien colocado y a la vista, puede que uno de estos percheros para zapatos sea lo que necesites incorporar en alguno de tus armarios. Se trata de colgadores que te permitirán mantener un estupendo orden mientras accedes a cualquiera de ellos de forma bien sencilla. Y es que se trata de un módulo completamente extraíble mediante rieles que desliza hacia el exterior haciendo que la tarea resulta de lo más cómoda. Percheros para zapatos bien a la vista Si algo está …