Month: octubre 2017

¿Usas el iPhone? Cuidado con esta alerta

El desarrollador Felix Krause ha encontrado, una forma de engañar al sistema de forma que dicho pop-up no sea lanzado por el sistema, sino por una aplicación cualquiera, y es aquí donde está el verdadero peligro. Los ladrones de la red ansían contar con nuestras credenciales para acceder a nuestra información más personal mediante el engaño para luego lucrarse con ella (el conocido como phising), y esto es, por descontado, un engaño. [Seguir leyendo +]

Los beneficios del Kéfir.

El kéfir: probiótico natural.

El kéfir es un alimento probiótico con increíbles beneficios para la salud. Descubrir sus propiedades te ayudará a saber por qué debes consumirlo cada día. El Kéfir no es un alimento nuevo, ni mucho menos; ya los pastores de las montañas del Cáucaso acarreaban la leche almacenándola en recipientes de cuero (odres o pellejos) donde fermentaba, generando un yogurt agrio gaseoso. Hoy sabemos que el kéfir es uno de los alimentos más ricos en probióticos. Son microorganismos vivos que ayudan a incrementar, mantener y mejorar nuestra flora intestinal, en la que encontramos bacterias esenciales que contribuyen a mantener la salud. Un desequilibrio o una alteración en nuestra flora tiende a tener consecuencias negativas para la misma. Se trata, como conoceremos, de un maravilloso probiótico natural, que aporta excelentes beneficios para nuestra salud, especialmente cuando lo consumimos de forma regular. ¿Qué es el kéfir? Es una estructura polisacárida en la que conviven distintos microorganismos, en cuyos nódulos o granos podemos encontrarnos en asociación simbiótica bacterias tan saludables como Lactobacilus desidiosus, Lactobacilus brevis, Lactobacilus acidophilus y estreptococos lácticos. También distinguimos levaduras, como Sacharomyces delbruckii y Candida kephir, las cuales son en …