All posts filed under: slider

Mabel Villa: experta en organización de la casa.

Hace tiempo que quería hacerle una entrevista a mi madre, Mabel Villa, para que nos contara su valiosa experiencia sobre la organización de casa. Para mi siempre ha sido un referente en la organización y el orden. De ella he aprendido a cuidar los detalles, a ahorrar, a simplificar, a gastar lo que sea necesario cuando es necesario y a ser elegante. Es una persona con una visión moderna de la vida, adelantada a su época… tal vez por eso y porque lee mucho, es una gran conversadora. Y por supuesto es de Bilbao. Conoció a mi padre, Mateo, en primero de carrera en la Facultad de Farmacia (Granada) y se casaron. Los hijos, en este caso todo hijas (Myriam, Pía, Maite, Amaya, Natalia y Ana), comenzaron a llegar pronto y no tuvo más remedio que con tan sólo 21 años pararse y pensar: «aquí el quid está en tener un buen sistema de organización de la casa, de las cosas y de mi vida». Ella misma nos lo cuenta. Mabel, ¿Te hiciste ordenada a la fuerza …

He estado con Josep Roca

He podido entrevistar personalmente a Josep Roca (50) y aunque, a día de hoy, todos sabemos quién es, me permito hacer una breve exposición de su trayectoria. Es el responsable de la bodega de El Celler de Can Roca (Gerona), el Mejor Restaurante del Mundo -por segunda vez- por la revista británica Restaurant. Su infinita sabiduría del mundo líquido hace que su bodega atesore en 200 metros cuadrados 40.000 botellas de 3.360 referencias distintas, lo que la convierte en una de las mejores cavas del mundo gastronómico. Premio Habanos, Premio Fevino, Premio Henri Abelé, Persoeiro de Honra, Premio Paradores, Miembro Fundador y vicepresidente de la Asociación Catalana de Sommeliers, Premio Decantador de Oro, Mejor carta de puros, Sumiller del año, Premio Nacional de Gastronomía entre otros muchos galardones. Tres estrellas Michelín. La propuesta innovadora que lideran los tres hermanos Roca vuelve a imponerse gracias a la solidez de una singladura que aúna las especialidades en las que cada uno de ellos ha sobresalido: Joan, al frente de la cocina, Josep como sumiller y Jordi, encargado de los platos dulces, …

PiaSweetHome-floristería-elPuentecillo

Paloma Recio: una florista con encanto.

Te presento a Paloma Recio, cordobesa –de los pies a la cabeza–, joven y emprendedora. Ex azafata y casada con Álvaro. Tiene tres hijos: Álvaro (6), Paloma (3) y Myriam (2 meses). Desde hace 8 años disfruta con su empresa, El Puentecillo, una tienda de flores al más puro estilo centroeuropeo en pleno Córdoba a la que no le falta ese tintineo del agua cayendo entre las macetas, la sombra de un buen toldo y el barro oliendo a recién regado. ¿Cómo empezaste? ¿Con qué dificultades te encontraste al principio y cómo las superaste? ¿Te acuerdas de los buenos momentos para coger impulso cada día? Cuando terminé mis estudios no tenía muy claro lo que quería hacer. Recuerdo que me gustaba mucho recortar revistas de decoración donde había patios y adornos florales. Los recortaba y los iba guardando, o sea lo que hoy en Pinterest. Me di cuenta de que en casi todas ellas había terrazas bonitas y flores. En realidad, empecé a darme cuenta de que me gustaban mucho las flores pero no sabía cómo …

Juan A. Priego: La alimentación en los primeros 12 meses

Juan Antonio Priego González de Canales es Licenciado en Farmacia (Universidad de Navarra). Especialista en Farmacia Industrial y Galénica. Licenciado en Ciencias Biológicas (Universidad de Córdoba). Máster Internacional en Nutrición y Dietética (Universidad de León). Actualmente, es titular de una Oficina de farmacia en Córdoba. Dirige Cursos sobre Nutrición y Dietética a sus pacientes; es el responsable del aspecto técnico del Laboratorio de Formulación Magistral; Socio fundador de Otto Laboratories, –laboratorio de cosmética– y mantiene una actividad docente intensa impartiendo cursos de Gestión, Recursos Humanos y Motivación para la Oficina de Farmacia.  Casado y padre de dos hijos. Amante de lo tecnológico, hombre espiritual y ‘chef ‘ oficial de su casa. Uno de los temas que más interesa a los padres es saber si están alimentando bien a sus hijos. Generalmente seguimos la pauta de lo aprendido de nuestros padres, pero ¿es lo mejor desde el punto de vista nutricional? En esta entrevista veremos el resultado del estudio realizado por Juan A. Priego «La Nutrición en los Primeros Meses de Vida«. PsH: ¿Cuando hablamos de crecimiento, hasta qué edad nos referimos?  El crecimiento es un proceso de cierta …

Firo Vázquez: la grandeza del servicio.

Firo, Fernando, Vázquez de Parga es un cocinero salmantino, criado en Madrid. Hombre polifacético que estudió Medicina, y después se dedicó a la fotografía, fue artesano, decorador, y gerente de una conservera hasta que hace 14 años se centró de forma plena y sosegada en la cocina, su gran sueño. Tras años de dedicación a «este mundo tan esclavo en el que mientras unos descansan otros trabajan» ha sabido encontrar ese punto medio que protege su vida privada. Es Premio Nacional de Hostelería – Innovación FEHR 2014. SOL de la Guía Repsol en Murcia, desde 2011; Miembro de la Junta Directiva de Euro-Toques; Asociación de Cocineros de Europa; Embajador por Murcia de Facyre, Federación Española de Asociaciones de Cocineros y Reposteros; Consejero Experto de la Asociación Internacional QvExtra! de Productores de Aceites Virgen Extra. Es Autor de “La cocina del olivar” y “Caminando entre olivares” ambos premiados con prestigiosos galardones a nivel mundial. Inventor de las Elaborinas® o harinas elaboradas, fruto de su colaboración con el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia, han sido patentadas y …

Los sombreros más finos y caros del mundo son de Ecuador

Tenía ganas de que llegara el día de hoy para haceros partícipes de este reportaje que Matías Zibell ha escrito sobre los sombreros de paja conocidos mundialmente como «Sombreros de Panamá o panameños». Hablando con él me comenta que está encantado de que lo publiquemos en piasweethome. Gracias Matías y espero que os guste. Matías Zibell | BBC Mundo  |  Colaborador PsH Los que no saben los llaman «sombreros de Panamá», pero los conocedores saben que el sombrero de paja más fino del mundo proviene de Ecuador y mencionan ciudades como Montecristi y Cuenca. Sin embargo, pocos saben de un pequeño poblado llamado Pile. Pile es una población de unos 1.000 habitantes ubicada a 10 minutos del Océano Pacífico en la provincia ecuatoriana de Manabí, la tierra donde crece la paja toquilla con la que se teje el sombrero que durante la primera mitad del siglo XX se comercializó mayormente a través del canal de Panamá, de allí la confusión con su nombre. Las calles de Pile son de tierra y para obtener señal de móvil en el centro urbano hay …

Diego Cabrera: Coctelería para la vida

Diego Cabrera nació en Quilmes (Argentina) hace 35 años. Se graduó en Comercio Exterior hace 14 años y es un apasionado de la Biología Marina. Comenzó a trabajar en bares pensando que sería algo temporal. Trabajó en la coctelería del hotel Arts de Barcelona, durante cuatro años y allí fue donde conoció al cocinero Sergi Arola.  Fundador de Le Cabrera y embajador europeo de Tanqueray. Asesor en coctelería de los hoteles premium de la cadena NH y actualmente tiene su propio negocio. “Quiero llevar la coctelería donde los cocineros españoles han llevado la gastronomía”, afirma. Conocí a Diego Cabrera casi por casualidad. Estábamos haciéndonos una fotografía en el stand de Argentina en Madrid-Fusión 16 y alguien dijo: «ahí está Diego el mejor coctelero de España». Aproveché el momento, me presenté y quedamos para una entrevista. Todo han sido facilidades desde entonces y posee una simpatía y amabilidad que llama la atención. ¿Cómo eres Diego?   Me considero una persona que le gusta disfrutar de la vida en el día a día, intento marcar mi propio camino y ser fiel a mis convicciones sumando siempre. …

Paco Torreblanca el gran Maestro de la Repostería.

Nació en Villena (Alicante), 65 años. Cuando era un adolescente emigró a París dónde estuvo desde los 12 a los 25 años. En la maleta el recuerdo de su familia que dejaba atrás. En su destino, sin él saberlo, le aguardaba una profesión y una pasión: la repostería. Ha sido distinguido como mejor repostero de España y de Europa. Los grandes de la cocina y de la repostería pronuncian su nombre con respeto y lo escuchan para aprender. En su vida, pese a ser pastelero, no todo han sido momentos dulces; los sinsabores también han existido. Hoy en día Torreblanca trabaja como un orfebre y maneja unas mil quinientas materias primas diferentes entre azúcares, chocolates y especias. Dibuja sus pasteles, estructura sus tartas a modo de arquitecto, introduce nuevos ingredientes hasta que por fin sale la obra. Hace unas semanas ha recogido el Premio Maestro Pastelero de Honor otorgado por el Basque Culinary Center. Cuando conocí al Maestro Torreblanca le dije: “quiero hacerle una entrevista cuando sea y donde sea pero quiero entrevistarle”. Dicho y hecho. Me voy a Elda con Paloma, …

Soledad Serrano, emprender sin miedo a salir.

Hoy nos citamos con Sole Serrano, Consejera Delegada de Finca Duernas, empresa familiar de principios del siglo XX y de cuarta generación. Un proyecto familiar de producción y embotellado con marca y distribución propia que produce uno de los mejores aceites del mundo. Ganadores de varios premios a la calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, un reconocimiento que llega poco a poco y que el mercado internacional empieza a agradecer. Es además presidenta de QvExtra! International, desde donde parece una activista del Virgen Extra promocionando a nivel mundial las bondades de este ORO tan desconocido de nuestra dieta Mediterránea. Licenciada en Periodismo y MBA por el IESE. Madre de tres hijos y con un dominio del Inglés exquisito sorprendente en un español, y que intuimos no se ha improvisado. Su currículo es apabullante. Os dejamos con sus pensamientos como emprendedora y sus retos. Algunos muy aleccionadores. Me ha encantado lo que cuentas de que llenaste la maleta con tus botellas de aceite y te lanzaste a Londres a buscar clientes. Cómo empiezas esta historia, los tropiezos …

Marieta Quesada: pintora.

Marieta Quesada, nace en Vigo, en el seno de una familia de artistas. Su padre Fernando Quesada,  era dibujante. Su madre, Ana Legido, pintora. Y es precisamente ese ambiente familiar el que marcará su vocación artística ya desde muy joven. Realiza sus estudios de Bellas Artes en Santa Isabel de Hungría (Sevilla). Obtiene el Premio extraordinario y beca “El Paular” de paisaje. Realiza una exposición en el Torreón de Lozoya, Segovia, representando a Sevilla con los becados de otras facultades de España. Su actividad artística se ha dirigido hasta la fecha en la búsqueda de un camino de expresión personal. Su carácter es profundamente imaginativo y de una gran capacidad de interpretación personal de todo lo que le rodea. Utiliza como formas de expresión artística las técnicas al óleo,  la acuarela y el pastel. Lleva exponiendo individualmente desde 1988. Conocí a Marieta Quesada en Pamplona, cuando las dos éramos unas adolescentes. Desde entonces, aunque no nos habíamos vuelto a encontrar, he ido siguiendo su maravillosa evolución artística. La posibilidad de hacerle una entrevista me rondaba desde …

PiaOrganiza con BoxMotions, el trastero inteligente que te hace la vida más fácil

PiaOrganiza ha hecho un acuerdo con BoxMotions. Quiero resolver tu problema de dónde guardar aquellas cosas que no son de uso frecuente pero que no quieres o puedes tener en casa por falta de espacio. Me refiero a esas que usas en momentos puntuales, pero que necesitas que estén guardadas y a mano. ¿Te imaginas la posibilidad de que vengan a tu casa, lo embalen y se lo lleven y cuando lo necesites te lo traigan sin preocuparte de nada, solo con un clik? Todos mis clientes y seguidores en Instagram, Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin, podrán acceder desde PiaOrganiza a la pestaña de PiaOrganizaConBoxMotions y utilizar el código con el que tendrás un mes gratis de almacenamiento. BoxMotions, es el trastero inteligente. Cuando van a casa generan un catálogo virtual con tus cosas para que siempre tengas acceso virtual a ellas; es como tener un trastero en la nube. De puerta a puerta, sin salir de casa. Una de las ventajas es que es más económico porque con BoxMotions solo pagas el espacio que usas …

Gracias ¡Barcelona!

He tenido la suerte de presentar en Barcelona –en la librería Garbí – el «Manual para organizar tu casa» y estoy muy contenta entre otras cosas porque me acompañó Isabel Blasco, directora de la editorial Arcopres. ¡Gracias querida Isabel! Además de presentarlo me pidieron que diera una Master Class sobre alguno de los capítulos del libro y decidí que lo mejor sería empezar por el principio: «Los tres niveles del orden en casa». Quiero hacer entender que no hay un único camino para el orden porque en casa hay muchísimas circunstancias que impiden circular en linea recta con este tema. Cuando ves ejemplos de otras casas por dentro, te sientes bien al ver que sí hay solución. Proyecté ejemplos, –con fotos del antes y del después–, de trabajos realizados y de la transformación que provoca el orden no solo en los espacios sino sobretodo en las personas y mas aún en los niños ¡como lo oyes! Os podría contar mil anécdotas. Dada la actualidad del tema, surgieron bastantes preguntas como por ejemplo: ¿Cómo conseguir no acumular gafas? o ¿cómo lograr …

El Día de la Madre no fue un invento. Esta es su historia.

El Día de la Madre no fue un invento sino que tiene origen en la mitología griega asimilada por la propia Roma y transformada por la cultura cristiana. Todas las civilizaciones tienen alguna fiesta de ensalzamiento de la maternidad. Cuando llega esta fecha, siempre me pilla un poco el toro porque me encantaría tener tiempo para saber más de ella, de su origen, del por qué de esta tradición. Por fin hoy me he parado a investigar y esto es lo que he ido encontrando. A ver si os gusta. El origen: Grecia Como muchísimas celebraciones, nos encontramos con que hemos de remontarnos a la Antigüedad griega, a las fiestas en honor a Rhea, madre de Jupiter, Neptuno y Plutón y de las celebraciones de Cibeles, la diosa frigia madre de Zeus y de otros dioses importantes y que simbolizaba a la Madre Tierra. Los que vivís en Madrid, ¡recordadlo al pasar por la plaza de Cibeles! Roma Siglos después, el imperio romano siguió enalteciendo la costumbre al celebrar la fiesta de la Matronalia en honor a la Diosa …

Regala el «Manual para Organizar tu Casa» el día de la madre.

Tan solo lleva seis meses en el mercado y ya se le considera un best seller.  ¿Por dónde empezar a la hora de organizar una casa? ¿Ordenar antes que organizo? ¿Cómo limpiar de forma inteligente? ¿Es posible lavar para no planchar? ¿Cómo ahorrar con cabeza? Los hogares más organizados son más felices. Hay personas que me preguntan cómo conseguir que la casa funcione bien de una vez por todas. La respuesta es sencilla: ten objetivos claros y luego organiza y supervisa cada una de las tareas hasta lograr el nivel de bienestar que desees. Para mí, además, es clave controlar el tiempo y establecer unas rutinas que me hagan más eficiente; de hecho el trabajo fluye mejor y nos cansamos menos. Es curioso ver cómo la organización y el orden van unidos, la conexión es total, el cerebro funciona mil veces mejor, disfrutas más de lo que haces y se es más positivo. Este Manual es una guía en la que encontrarás los fundamentos para organizar tu casa. Consúltalo en esos momentos de desesperación, porque …

Piasweethome, cumple tres años

Piasweethome es una aventura estupenda que volvería a repetir. Los inicios de Piasweethome en una tertulia con mis hermanas fueron muy retadores. Desde entonces hasta hoy han ocurrido cosas maravillosas: proyectos nuevos, gente estupenda a la que he conocido, cantidad de cosas que he aprendido y ¡hasta un Manual sobre organización de la casa que pronto saldrá a la venta! Sí, Piasweethome, cumple 3 años repletos de vida. En mayo de 2o15 en una tertulia informal con mis hermanas hablábamos de hacer «algo». Se referían a un blog para compartir todas nuestras experiencias de organización y orden en casa. Mi madre, Mabel, era la principal inspiradora de esta idea. Pero lo que ocurrió es que se fueron yendo a otra habitación y nos quedamos Maite y yo. Maite procede del mundo del Diseño gráfico y Diseño de interiores, pero yo no sabía nada de nada de este mundillo. Hablamos y empezamos a pensar en los contenidos, es decir en las secciones que llevaría el blog. Teníamos claro que debía ser solo de temas relacionados con …