All posts filed under: slider

7 minutos que cambiarán tu vida y tu Nochebuena

Hace un par de días me llegó un Wapp de mi hermana. La verdad es que no llamaba demasiado la atención, parecía un spot de TV o el lanzamiento de un producto. Me distraje y no lo abrí. Para ser sincera, lo empecé a ver y lo dejé en los primeros segundos para meter un bizcocho en el horno. Y se me olvidó seguir. Si no llega a ser por su machacona insistencia no hubiera visto el video que me ha cambiado la vida… Mi hermana me dijo: «¿Has llegado hasta el final?»… y he de confesar que sólo entonces lo volví a abrir, me senté en el taburete de la cocina y… llegué hasta el final. Esta es mi reflexión para esta noche previa a la Noche Buena o Noche de Navidad. Si yo cambio y tu cambias… por favor, llega hasta el final del vídeo. Feliz Navidad. Este es el link: es un estudio que se ha realizado a 27 jóvenes a los que se les proponen muy interesantes preguntas: ¿Quieres saber cuáles? En ellas estás también …

I don’t have time. It is not my Priority.

¿Cómo ganar el control de tu tiempo libre? Laura Vanderkam at TEDWomen. 11:54 min. El ejemplo de cómo somos capaces de estar 7 horas con el fontanero porque se nos ha provocado una tremenda inundación en el sótano es la señal más clara de que son las prioridades lo que nos hace optar por tener o no tener tiempo para las cosas que realmente nos importan. Y cuando nos centramos en lo que importa, podemos construir las vidas que queremos en el tiempo que tenemos. Os dejo con este TED de Laura que me resulta interesantísimo. I don’t have time. It is not my Priority TRADUCCIÓN: Cuando la gente descubre que escribo sobre la Gestión del tiempo asumen dos cosas: Una, que soy siempre puntual, cosa que no es cierto. Tengo cuatro niños pequeños y me gustaría culparlos por mis tardanzas ocasionales, pero a veces no es su culpa. Una vez llegué tarde a mi propio charla de gestión del tiempo.  00:40 Lo segundo que asumen es que tengo un montón de consejos y trucos para ahorrar tiempo. A veces escucho de revistas que escriben historias …

Natalia Nieto, Professor at The University of Illinois at Chicago | UIC

Natalia Nieto obtained her Pharm.D, Ph.D. in Biochemistry and Molecular Biology and did her Residency in Clinical Chemistry at the University of Granada (Spain). Then, she pursued Postdoctoral training at the Albert Einstein College of Medicine and the Icahn School of Medicine at Mount Sinai in New York (USA). Currently, she is Full Professor with Tenure in the Departments of Pathology and Medicine (Division of Gastroenterology and Hepatology) at the University of Illinois at Chicago (USA). She is the Valedictorian of her Pharm. D class and received the Plan Propio de Formacion del Personal Investigator Postdoctoral Fellowship from the Government of Spain. She is the recipient of several awards from the American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD) and the European Association for the Study of the Liver (EASL). Her research has been sponsored by the Charles H. Revson Foundation for Biomedical Research, the Alcohol Foundation and the American Liver Foundation. She received the Research Excellence Incentive Plan from the Department of Medicine at the Icahn School of Medicine at Mount Sinai five …

Dra. Odile Fernández y sus dietas anticáncer.

Esta entrevista es completa y aborda todos los aspectos que la Dra. Odile Fernández ha experimentado y analizado tras una experiencia importante, personal, contra el cáncer. Es larga, pero creo que os va a interesar mucho. Os dejo con ella. ¿Qué puede hacer el paciente de cáncer para contribuir a su curación? Odile Fernández, una médico de familia que en 2010 superó un cáncer de ovario con metástasis, nos responde a esa pregunta fruto de su propia experiencia. ¿Qué es el cáncer? ¿Por qué se produce? ¿Cómo se previene? ¿Es posible revertir el proceso? ¿Cómo influye la dieta? Dada la estrecha relación que existe entre el cáncer y la alimentación, la doctora Fernández dedica buena parte de su investigación a explicar por qué algunos alimentos favorecen la proliferación de células malignas, como el azúcar, y cuáles en cambio pueden prevenir e incluso revertir el proceso de la enfermedad, como la cebolla o los cítricos. Pero también aborda otros los aspectos que guardan relación con la enfermedad, desde los utensilios apropiados para cocinar hasta la eficacia …

Desafíos de la tecnología de alimentos

José Manuel Barat es Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Catedrático de Universidad del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UPV. Director del Departamento de Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia. Miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Representante nacional en la Red para la Evaluación de Riesgos de la Nanotecnología en alimentos y piensos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) (NanoNetwork). Director Académico del Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Impartición de docencia. Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de Alimentos y Máster Universitario en Gestión de la Seguridad y Calidad Alimentaria. Evaluador de proyectos europeos. Revisor del plan de estudios “Food Innovation” del Dublin Institute of Technology. Dirige 40 proyectos de investigación en su área y 16 tesis doctorales. Es coautor de libros y cuadernos docentes además de ser autor de 121 artículos. Conectamos con José Manuel por correo electrónico y rápidamente se pone a nuestra disposición, lo cual me llama positivamente la atención. …

Thitid Tassanakajohn: modernidad y tradición Thai

Desde pequeño Thitid quiso ser Chef. Pero sus padres no lo veían con buenos ojos y se vio obligado a estudiar Ciencias Económicas. Al terminar les propuso que si en 18 meses sacaba el MBA (Master in Business Administration) entonces seguiría su sueño de irse a Estados Unidos y graduarse en la prestigiosa escuela Culinar Institute of America para ser Chef. Y así lo hizo. Estuvo 7 años estudiando en Nueva York. Quiso saber qué se sentía trabajando con alguien que tenía una estrella Michelín y se fue con Jean George al Eleven Madison Park trabajando como pinche lo que fue una experiencia enriquecedora y que contribuyó a lo que posteriormente, junto a su inspiración, acabó siendo su restaurante Le Du, en Bangkok: el final de un proyecto que comenzó en CIA.  Tiene pasión por el vino y recibió el reconocimiento Sommelier Certificado (CS) de la organización más prestigiosa, el Tribunal de Master Sommelier en Nueva York. Una de las cocinas más prometedoras de Bangkok. Deslumbra con platos de una estética vehemente. Contraste, sabor, técnica. (#MF16) Thai contemporáneo. Thai universal. Son las …