Organización de la Casa
Deja un comentario

Cómo recibir invitados en casa tras del Covid-19

Una de las cosas que hemos aprendido con el covid-19 ha sido cuidar de nuestra seguridad y de la de los demás. Cuando los invitados llegan a casa hemos de respetar el modo de saludar que ambos veamos conveniente para que nadie se sienta incómodo.

Estamos deseando reunirnos y disfrutar de la familia y los amigos como antes del covid-19. Nos hace ilusión preparar un menú delicioso para nuestros invitados y una bonita ambientación, cuidando los detalles para reparar todo el sufrimiento acumulado estos meses.

Y junto con esto, también las buenas prácticas de higiene que hemos de cuidar para que todos estemos seguros. Esto afecta a la elaboración de la comida, la limpieza de las zonas donde vamos a estar y una sencilla logística. Veámosla a continuación.

Precauciones en la cocina y la preparación del menú:

Sean quienes sean nuestros invitados queremos agasajarles y que estén cómodos y seguros. Por eso vamos a extremar las normas de higiene desde el inicio hasta el fin en la elaboración del menú, por lo que:

  1. Usaremos mascarilla y guantes para evitar cualquier riesgo.
  2. Todos los planos de trabajo, encimeras y utensilios deberán estar completamente limpios y desinfectados durante todo el proceso. Recordemos que el covid-19 se mantiene activo durante horas.
  3. Asegúrate de que todas las botellas y latas que salgan a la mesa estén completamente limpias.

Conviene tener preparados:

  • Los cubos de basura: con bolsas nuevas.
  • Táperes para guardar sobras, listos.
  • A la hora de recoger: Es preferible que lo haga la gente de la casa que los invitados, para evitar riesgos.
  • Usa guantes a la hora de trabajar y de recoger tanto la cocina como las sobras.

Elección del mantel y menaje:

Foto: pettitaffaire.com.ar

  1. Si la reunión es en el exterior hay limpiar muy bien las mesas y asientos.
  2. El mantel: Hay opciones de papel y de telas siliconadas que admiten limpieza con agua y amoniaco y, por supuesto, servilletas de papel. por ahora, es más aconsejable que usar tela. 
  3. Menaje desechable y reciclable: En principio es más seguro y cómodo, usar todo el menaje desechable y reciclable. En estos momentos hay en el mercado mucha variedad y cosas muy bonitas: platos, cuencos, vasos y cubiertos que ayudan a dar un toque colorido y elegante.
  4. Flores: Puedes complementar con centros de flores naturales o de frutas, previamente lavadas.
  5. Velas: Si es cena puedes añadir velas y música para centrar la atención en otras cosas y hacer agradable la velada.
  6. Si es comida, omite estos dos últimos aspectos.

Limpieza de las zonas:

  1. Interfono: Hay que estar atentos para desinfectar tanto el interfono como el timbre de la puerta de la casa con alcohol. Haremos igual con el pomo o tirador de la puerta por ambos lados. 
  2. Felpudo: No te olvides de limpiar el felpudo y para ello lo mejor es aspirarlo muy bien. Si se puede lavar, hacerlo en lavadora con un programa corto en frío. Antes de entrar, como de costumbre, los invitados deberían usarlo.
  3. Si hay mascotas, afinaremos en la limpieza de su zona.

Limpieza del mobiliario y preparación del lugar:

  1. ¿Dónde dejamos los bolsos? Hemos de ir buscando una coherencia en todo, por eso facilitaremos un perchero o zona, desinfectada, para que los invitados dejen bolsos o accesorios (gafas, móviles, etc. que no deberán salir de ahí por seguridad). Esto me parece muy importante lograrlo y avisarlo a los invitados.
  2. La distancia de seguridad: Recuerda que debe haber para nuestros invitados una distancia de seguridad, tenlo en cuenta a la hora de distribuir la mesa y las sillas.
  3. Terraza o exteriores: Organízate para que las sillas estén limpias y los sillones bien aspirados. Si es mobiliario de terraza, la estructura se puede limpiar con bayeta y detergente y los cojines, aspirarlos.

Cuarto de baño es una zona clave:

Foto: pinterest

  1. Antes: Hay que limpiar y desinfectar antes y facilitar toallas desinfectantes para que, si usan el inodoro, limpien la tapa de la taza. Pondremos toallas desechables y retiraremos todos los elementos que no sean necesarios: botes, cestos, taburetes.
  2. Cuanto más despejado esté mejor, incluso para limpiarlo. Si tienes un baño de cortesía, es más sencillo.
  3. Todos estos pequeños protocolos hay que explicarlos a nuestros invitados para que se sientan cómodos, aunque algunos detalles son evidentes y familiares.
  4. Después: desinfectar lo antes posible como de costumbre. Ventilar.

Pídeles a tus invitados:

Los invitados deben ir con mascarilla hasta un punto de seguridad.

  1. Al entrar, lo normal es que se limpien el calzado en el felpudo de entrada y se laven las manos. Debemos facilitarles que puedan dejar el móvil, las gafas, el bolso, etc. en un lugar previsto por el anfitrión.
  2. Si van niños es mejor que no lleven juguetes, balones o juegos.
  3. Si son personas de la familia con la que ya hemos coincidido se puede ser más flexible, pero, siempre tendremos en cuenta a los más vulnerables: los mayores, los enfermos y los niños.

Fin de fiesta:

Ventila, recoge y limpia. Después, desinfecta todo.

Espero haberte ayudado. Ya sabes que puedes contactar conmigo en info@piaorganiza.es y que también asesoro online.

Puedes encontrar más ideas en El Manual para Organizar tu casa

Puedes encargar ya el libro desde amazon, elcorteingles, fnac, La Casa del Libro, etc.

Me encantaría que rellenaras esta pequeña y sencilla encuesta, gracias.

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s