Navidad

Cómo poner la mesa de Navidad

Hoy vamos a ver cómo poner la mesa de Navidad y qué cosas podemos tener en cuenta para disfrutar poniendo la mesa y preparando ese momento tan especial.

poner bien la mesa de navidad

 

Primero: ¿Qué cosas he de tener en cuenta para que quede perfecta?

longitud-de-la-mesa

 La longitud y número de mesas que voy a necesitar para que todos los comensales estén bien sentados. Se puede optar por poner a los niños en otra parte.

usa-muleton

El muletón, te aconsejo usarlo porque así el mantel resultará más agradable al tacto y, además, tanto la vajilla como la cristalería se asientan mejor. Un consejo: no es elegante ponerlos de plástico. Te recomiendo que uses de algodón. Y no olvides que debe ser de una medida menor al mantel ya que no se deben ver.

mantel-y-servilletas

El mantel y las servilletas: asegúrate de que no haya manchas. Si es un mantel que usas con poca frecuencia es posible que afloren manchas que se eliminaron en su momento pero que meses después pueden haber amarilleado. Revísalo, lávalo si es necesario y plánchalo de nuevo para la fecha.

vajilla-cuberteria-y-cristaleria

La vajilla, cubertería y cristalería. Revisa si tienes fuentes, platos de cristal, cubiertos de servir y si son adecuados para el momento. Además, comprueba que la cristalería no esté opaca o tenga polvo: métela al completo en el lavavajillas en un programa para cristal. Haz lo mismo con los cubiertos y la vajilla (usa programas suaves que salgan secos).

distribucion-comensales

La distribución de los comensales. Depende de la edad de las personas y de las costumbres. Normalmente preside la persona mayor y a su derecha la siguiente en edad. Los anfitriones tienen sitio asignado y el resto se pone de modo aleatorio. El anfitrión no debe atender la mesa. Debe organizar las cosas para que sea otra persona. Comprendo que esto a veces en familia, no es posible pero creo que es interesante saberlo.

accesorios

Los accesorios como las jarras de agua, los cesto del pan, o los pequeños detalles, se pueden usar siempre y cuando hayamos tenido en cuenta el tamaño de la mesa. Ten en cuenta que es preferible no cargar en exceso la mesa porque luego es poco práctica.

mueble-auxiliar

Ten un mueble auxiliar o carro para dejar cosas. Esta pieza es fundamental, ya que os salvará de dar paseos inútiles agilizando el servicio. Si no tienes puedes crearlo para la ocasión: una simple mesa de campo con un muletón y mantel elegante bien planchado es suficiente.

– Y, lo más importante: mantén la cocina despejada para que dejar la vajilla y las fuentes usadas no se convierta en una batalla campal. Un truco es poner un par de folios pegados con celo que aclaren los destinos de las cosas, por ejemplo: “Aquí Sobras”; “Aquí todo postres”; “Aquí Platos sucios”; “Aquí todo Cristalería”; Y no olvides marcar claramente la basura: “Orgánica” o “Inerte”. Son pequeños detalles que orientan a los familiares que no son de la casa a dirigirse con certeza a un punto sin preguntar.

SEGUNDO: Cosas que no podemos olvidar en una mesa bien puesta como anfitriones:

Hay tres puntos que es interesante recordar a la hora de ser anfitrión:

  1. Ambientar
  2. Preparar a los ‘pinches’
  3. Cuidar tu aspecto

1– Ambientar el comedor: unas tiras de bombillas LED con un par de lazos rojos es suficiente; o unos dibujos de tus hijos con algún detalle verde y rojo y una bola en cada plato felicitando a cada uno la Navidad es muy correcto. O poner un papel de seda rojo en alguna pantalla de lámpara, o simplemente preparar la música de fondo con villancicos o algo suave, está muy bien. Sin complicarte pero ambientando.

2– Preparar a “los camareros oficiales” de la casa:

Es una buena ocasión para formar en la atención a los demás: servir los aperitivos correctamente, estar atentos a las bebidas de los mayores; prever quién hará el cambio de los platos insistiendo en que se retiran por la derecha. Creo que cuidar estos detalles en la familia endulzan los momentos y dignifican las celebraciones.

3– La ropa que todos vamos a ponernos para ese día:

Una semana antes, define tu atuendo y el de tus hijos con la idea de revisarlo, por si hay que plancharlo.

¿Quieres saber más trucos para que todo salga aún mejor? Anota lo siguiente:

horario familiaPacta desde el principio el horario de llegada de los invitados. Ten en cuenta que, si hay gente que trabaja, un horario prudente podría ser las 10 de la noche. Si no hay problemas, entonces, que lleguen a las 8 de la noche y así dará tiempo para unos aperitivos, charlar o disfrutar del tiempo de preparación. Si hubiera personas mayores o enfermas, hay que tenerlo en cuenta y en ese caso nos adaptamos todos: los mayores y los enfermos son lo más importante.

 

Los aperitivos puedes tenerlos listos en una mesa auxiliar DIFERENTE a la que usarás para la comida.

– Asegúrate de tener suficientes sillas. Haz una lista y no olvides incluirte a ti mismo. Pide las que te falten o sal a comprar plegables baratas en cuyo caso, por favor, ponles algún detalle navideño: un lazo rojo con restos de elementos decorativos.

sillas para la mesa de Navidad

Hay dos zonas de la casa que deben estar perfectas: El ropero y el cuarto de aseo

El ropero: ¡¡despéjalo!! de forma que quede espacio para los abrigos de los invitados. Es más elegante que dejarlos sobre una cama o un sofá.

El cuarto de aseo recuerda que ese mismo día debes darle un repaso extra. Todos van a pasar por allí en un momento u otro de la velada, y nada invita más a sentirse cómodo que un baño limpio, con papel higiénico de repuesto, la toalla limpia y buen olor.

– Y nada mejor como este consejo:

A primera hora de la tarde descansa algo. Luego con ropa cómoda, termina de preparar la comida colocándola en las bandejas de servir, y pide a tu familia que rematen el orden de la casa. Ten listos los regalos, para llevarlos debajo del árbol justo a la medianoche.

descansa

Ya ves, la organización con tiempo tiene enormes ventajas: Te ayuda a tener las cosas previstas, a trabajar con más orden, sabiendo lo que te toca hacer, optimizando los esfuerzos y consiguiendo mejores resultados.

Procura ser positivo, alegre y vivir a fondo esta fiesta religiosa para unos y familiar para todos. Y… ¡Felices fiestas!

Descárgate ahora nuestras plantillas y adáptalas a tus necesidades. Todas están pensadas para que puedas modificarlas, imprimirlas y tenerlas en una carpeta de anillas para concentrar toda la Gestión del Conocimiento en un único lugar.

Espero que te haya servido y que pienses que en Navidad se pasan momentos inolvidables junto a la mesa que vale la pena cuidar.

Y ya sabes que puedes seguir nuestros consejos en PiaSweetHome.com

 

Cualquier tema del cuidado de la casa, ropa, etc. lo tienes en sus páginas. Cómpralo ahora y recíbelo en unos días.

3 Comments

  1. Aurora Alfaro says

    Gracias por las ideas que aportas, súper interesantes y pequeños detalles que dan categoría.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.