Hacemos un repaso por las principales ciudades de España para ver qué podemos hacer con la familia estos días. O solos, que también se necesita a veces. Me gusta sentirme viva, con planes culturales, salidas que me llenen de aire fresco, de ideas geniales y me esfuerzo para que así sea aunque esté a veces cansada. Por ello desde el principio creé esta parte dentro de PiaSweetHome, porque la mente del que trabaja con las manos puede anclarse. Salir de casa y recibir el impacto de lo nuevo es reconfortante, aporta brillo a la rutina y ensancha el ánimo para trabajar con más ánimo.
Las exposiciones que os he seleccionado son las siguientes:
Fortuny (1838-1874) Museo Nacional del Prado. Madrid Del 21/11/2017 – 18/03/2018. El Museo Nacional del Prado presenta una exposición acerca de Mariano Fortuny y Marsal (1838-74) a la que dedica sus dos salas más importantes en la ampliación del Museo.
Es la primera vez que el Prado aborda una exposición antológica de este destacado artista, buena parte de cuyas obras maestras conserva gracias a los generosos legados de Ramón de Errazu y de Mariano Fortuny y Madrazo, hijo del pintor, y a compras realizadas por el propio Museo. {Leer +}
…
Colección | Soledad Lorenzo. Punto de encuentro // Cuestiones personales. 27 septiembre, 2017 – 27 noviembre, 2017 // 20 diciembre, 2017 – 5 marzo, 2018 / Edificio Sabatini. Planta 4. En esta propuesta expositiva, desplegada en dos muestras, el Museo Reina Sofía presenta una selección de las obras que forman parte del depósito temporal que en 2014 realizó la galerista Soledad Lorenzo. (Ver vídeo). El depósito está compuesto por 392 piezas de 89 artistas pertenecientes a diferentes generaciones, cuyas prácticas abarcan diversas disciplinas de la creación artística actual…{leer+}
…
Exposición Temporal | Picasso-Lautrec: Del 17 de octubre de 2017 al 21 de enero de 2018. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Picasso/Lautrec, la primera exposición monográfica dedicada a la comparación de estos dos grandes maestros de la modernidad. Aunque su relación artística ha sido reiteradamente establecida por la literatura y la crítica contemporánea esta es la primera vez que se confronta la obra de ambos en una muestra.
La exposición plantea además nuevos puntos de vista de esta apasionante relación, pues no se limita al tópico del joven Picasso admirador de Lautrec en Barcelona y sus primeros años en París, sino que ha rastreado la pervivencia de esa huella a lo largo de la dilatada trayectoria del artista español, abarcando también su periodo final. {Leer+} {visita virtual}
…
Montaje especial | Restauración y estudio técnico de La muerte de Jacinto, de Tiepolo. Del 23 de junio de 2017 al 14 de enero de 2018. El departamento de Restauración del museo ha trabajado en uno de los cuadros más importantes y fascinantes de la colección, y quizá su mayor icono gay, La muerte de Jacinto de Giovanni Battista Tiepolo, pintado hace más de 260 años, en 1752, por encargo del barón alemán Wilhelm Friedrich Schaumburg-Lippe en homenaje a su amante, un músico español con el que vivió en Venecia durante una temporada hasta la muerte de este en 1751. Tras su limpieza, estudio técnico y restauración, el cuadro se expone en la sala 17, del 23 de junio de 2017 al 14 de enero de 2018, junto a radiografías y fotografías de infrarrojos, que muestran todos los trabajos realizados, descubrimientos y detalles en un montaje a cargo de los departamentos de Restauración y Pintura Antigua.
…
El Mundo de Giorgo de Chirico. Sueño o Realidad. Arquitecturas y plazas silenciosas, maniquíes humanizados, personajes mitológicos, naturalezas muertas y objetos descontextualizados en paisajes que evocan atmósfera de suspense. Una retrospectiva que muestra la evolución de la producción artística del gran maestro del arte metafísico, y uno de los artistas que más influyó el arte del siglo xx.

Giorgio de Chirico. Encontrada: welikebcn.com
…
Ramon Pichot. De Els Quatre Gats a la Maison Rose. Del 29 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018. Instalado en París a principios de siglo XX, Ramon Pichot (Barcelona, 1871 – París, 1925), que en Barcelona había trabajado con Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Joaquim Mir e Isidre Nonell, vivió el ambiente bohemio y artístico de Montmartre. El viaje iniciático en París era frecuente en muchos artistas, pero Pichot se quedó y murió. Allí se integró en la colonia de artistas e intelectuales catalanes y españoles, conoció y recibió influencias de las corrientes artísticas postimpresionistas y fauvistas, participó en numerosos certámenes internacionales, como en la sala del escándalo de los fauves, y contactó con mecenas y marchantes… {Leer+}
…
La Fundación Joan Miró acoge cada año una instalación creada específicamente por un artista que hace su interpretación de alguno de los temas propios de las Navidades. Este año Josep Mañà propone el montaje de un belén casero realizado con figuritas catalanas y mallorquinas tradicionales.
Esta escenificación quiere hacer patente la admiración que Joan Miró sentía por esta iconografía de arte popular, que coleccionaba y que recreó en varias de sus pinturas y esculturas.
William Morris y compañía: el movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña | En Madrid: 6 octubre 2017 Esta exposición ofrecerá la oportunidad de explorar y apreciar en profundidad las múltiples facetas del diseñador, artesano, empresario, poeta, ensayista y agitador social William Morris (1834-1896), así como de las principales figuras del movimiento Arts and Crafts. Esta nueva generación de arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos compartían la preocupación por los dañinos efectos de la industrialización, tanto en las condiciones sociales y laborales como en en la artesanía tradicional británica. {Dos maravillosos vídeos} 21 enero 2018 y en Barcelona desde el desde 22/02/2018 hasta 21/05/2018.
…
David Hockney | 10 de noviembre al 25 de febrero de 2018. Tras la gran exposición de paisajes que el Museo Guggenheim Bilbao le dedicó en 2012, David Hockney se alejó de la pintura, dejó su casa de Yorkshire y regresó a Los Ángeles. Poco a poco, y comenzando por una representación del jefe de su estudio, volvió a la tranquila contemplación que conlleva la pintura de retratos. A lo largo de varios meses, el género del retrato le absorbió totalmente, y comenzó a invitar a su estudio a diferentes personas de su entorno, familiares, amigos y conocidos, entre los que se encontraban trabajadores de su estudio, otros artistas, curators y galeristas. {Leer +}

David Hockney. Barry Humphries, 26, 27 y 28 de marzo de 2015 (Barry Humphries, 26th, 27th, 28th March 2015) de 82 retratos y 1 bodegón Acrílico sobre lienzo (de un conjunto de 82) 121,92 x 91,44 cm © David Hockney Foto: Richard Schmidt
…
Y para ir con niños una mañana:
HarryPotter | hasta el próximo 2 de abril, se puede ver Harry Potter: The Exhibition (entradas a partir de 13 euros en harrypotterexhibition.es y Ticketea)
Family Thyssen | actividad familiar en inglés | Hasta julio Family Thyssen es una actividad familiar de fin de semana que tiene como objetivo acercar a las familias con niños de entre 6 y 12 años al mundo del arte en inglés. Se trata de una visita por las salas, acompañados de un educador, siguiendo el recorrido La ciudad para familias viajeras; los participantes realizan un viaje a través de los cuadros para descubrir varias ciudades del mundo y aprender sobre diversos temas relacionados con la representación de la ciudad y el viaje en el arte. {Todos los datos}
Juego Creativo: Mini-Museo | Del 18 de diciembre al 7 de enero, 10:00−20:00 h ¿Cómo sería tu museo ideal? ¿Qué obras colocarás en él? ¿Cómo las situarás? Toma ideas visitando la exposición Arte y espacio y crea un mini museo colocando esculturas y pinturas en las salas de tu mini museo. Ten en cuenta cómo la percepción de los espacios puede variar a través de la colocación de los objetos. Elige las obras que colocarás, crea tus propias obras y monta tu maqueta para darle vida a tu propia sala de exposiciones.
Espero que te gusten y si quieres saber dónde ver alguna en tu ciudad puedes entrar en la Guía del Ocio, poner tu ciudad y elegir si quieres ir al Teatro, ver Danza, asistir a algún Concierto o ver Arte, solo o con toda la familia. Que disfrutes y pases unos días de Navidad con la cultura.