Diseño

De tiendas por Londres: Covent Garden Market

Covent Garden: Aire bohemio y acogedor.

La historia de la actual plaza de Covent Garden comenzó en el siglo XVII, cuando el terreno pasó de manos de los monjes de Westminster a ser propiedad de los condes de Bedford que en 1631 comenzaron las obras para convertir la zona de cultivo en una plaza pública.

En el año 1660 se creó un gran mercado de flores, frutas y verduras que hizo famoso el barrio y, a principios del siglo XIX, el aspecto de la plaza se vio modificado por la construcción de tres pabellones cubiertos que pasaron a alojar el actual mercado rehabilitado posteriormente en 1974.

Nos hemos detenido en todas las tiendas, las de dentro, las de fuera, las de abajo… te dejamos nuestra mejor recomendación.

Primera parada: Share your pictures with us and among flowers!

Nada más llegar te da la bienvenida, ahora y siempre, un attrezzo de flores variadas. Te piden en un cartelito que te tomes tu tiempo para olerlas y que si quieres, te hagas una foto y la compartas en las redes sociales. Es que mira que son buenos publicistas: una forma viral de darse a conocer y enganchar followers!

PiaSweetHome-Covent Garden-Flowers

Coffee and CG: Three Wheels

Este es Rory, el propietario de Louis esta genial cafetería sobre ruedas y de su cafetera Thelma. Cada día se instala ahí desde las 6:30h para venderte un café recién hecho excelente. Tiene un humor admirable. Pídele que te cuente cómo se le ocurrió la idea de la cafetería ambulante.

cafe-PiaSweetHome-CoventGarden

Stanfords, 12-14 Long Acre

No puedes ir a Covent Garden Market y perderte esta visita. No está en la sede del Mercado pero tranquilos, no queda lejos. Dicen que desde 1853 este espacio ha sido el punto de encuentro de los mejores exploradores de Inglaterra y que, además, por sus puertas pasaron: Florence Nightingale (1820-1910) enfermera, escritora y estadística británica; Sir Ranulph Fiennes (1944-) antiguo militar y aventurero inglés, poseedor de varios récords de resistencia; Bill Bryson (1951), escritor británico nacido en Estados Unidos, autor de divertidos libros sobre viajes, sobre lengua inglesa y también, de divulgación científica; y hasta el propio «Sherlock Homes» personaje creado en 1887 paseó investigando por esta tienda.

stanfords_bookshop_long_acre

stanfords_bookshop_long_acre2

Tienen la mayor colección del mundo de mapas y libros de viajes. Pasa y disfruta. Tómatelo con tiempo, ponte las gafas y saborea sus estanterías imaginando a esos personajes.

Il papiro

Esta tradicional tienda está especializada en hand decorated papers: magníficos regalos de papelería o artículos de piel. La verdad es que son regalos únicos. Precios: correctos.

Il_Papiro_market_building_covent_garden

Il_Papiro_covent_garden

Mullins and Westley, para los fumadores de la familia

Este establecimiento está escondido en una de las esquinas de la zona central, al fondo. Es uno de los pocos estancos independientes que quedan en Londres. Fui testigo de cómo uno de sus empleados le entregaba a un cliente un pedido de mezclas de tabaco para pipa con tanta dedicación que parecía le estaba entregando una joya de rareza exquisita.

Venden pipas hechas a mano, por encargo, rarezas en maderas especiales, y todo tipo de marcas de tabaco: Dunhill, Peterson, Stanwell, Rattray, los tubos Butz Choquin, etc… Y los Meerschaums turcos.

Mullins-PiaSweetHome-CoventGarden

Aceptan pedidos por teléfono y vía mail. Completitos, la verdad.

Penhaligon’s

Esta maravillosa perfumería fue fundada a finales de 1860 por William Henry Penhaligon, un barbero que se trasladó a Londres y se convirtió en barbero de la Corte Real y perfumista de la Reina Victoria. Inventor de fragancias masculinas actualmente Penhaligon’s es proveedor de la Corte Real mediante una Autorización Real («Royal Warrant»).

Penhaligon's-PiaSweetHome-tienda

Penhaligons-PiaSweetHome-CoventGarden-pia Penhaligons--PiaSweetHome-CoventGarden

Esta tienda fue abierta en 1975 en Covent Garden por la diseñadora de modas Sheila Pickles. En su diseño interior colaboró el director de cine italiano Franco Zeffirelli.

Bejamin Pollocks Toy Shop

Entrar y subir a la primera planta de esta maravillosa tienda es entrar en la tradición del teatro. Este es un espacio exclusivo para todos aquellos que se sienten atraídos por los encantos y los recuerdos de la infancia.

Bejamin-Pollocks-toys-PiaSweetHome-CoventGarden

Mira qué preciosidad: Te dejo con una visita virtual en 3D: Visita Virtual a Pollock Theater

pollockpollock¿Te ha gustado verdad? La historia de esta tienda es impresionante. Comienza en 1856 en Hoxton, con Benjamin Pollock que, con pocos años, hereda de su padre el almacén-imprenta de pequeños teatros de papel, por aquel entonces el juguete de moda. Pero como todo pasa, también quedó anticuada la moda de jugar con figuritas de papel y, entonces, Pollock fue eclipsado por las nuevas novedades (linternas, gramófonos, etc). A pesar de todo esto siguieron adelante hasta hoy, creando aficionados en todo el mundo que vuelven a retomar el gusto por lo tradicional, por la moda, la escenografía, etc… incluso el mismo Charles Chaplin solía comprar aquí.

Diseñan su propia línea de teatros de papel, conservando un estilo tradicional impecable en el que homenajean obras concretas o trabajan a su vez con artistas y diseñadores contemporáneos que han expuesto en Liberty, Fortnum and Mason o The Royal Opera House.

Venden reproducciones de teatros de juguete originales de todo el mundo. Tienen una gran variedad de libros, títeres, cajas de música, novedades de bolsillo y juguetes. Para los niños es ideal porque descubren otras formas de entretenerse que no sean la Wii.

Whittard (1886)

Wittard-PiaSweetHome-CoventGarden2

Maestros en el arte del té de calidad, el café y el cacao desde 1886. Es un verdadero placer si buscas algo un poco más especial que una cerveza. Y, como siempre sugiero, dedica tiempo a oler, mirar, analizar materiales, preguntar y aprender … Sube a la planta de arriba, te gustará aún más!

Whittars

Wittard-PiaSweetHome-CoventGarden

Si vas a Covent Garden, no dejes de hacer estas visitas que sugiero. El resto es entretenido.

This entry was posted in: Diseño

3 Comments

  1. Covadonga says

    Pía, para darle a un me gusta tengo que registrarme… No habría la posibilidad de poder hacerlo sin registrarte en wordpress? Es solo una sugerencia… Pero, lo cierto es que me gusta mucho lo que estoy leyendo en tus posts!! Cova

    Me gusta

    • PiaSweetHome says

      Hola Cova, vamos a resolverlo. Te mantenemos informada. Gracias por seguirnos. En breve tendremos también nuestro Facebook activo.

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.