Alimentación, Navidad
Comments 2

Reciclar las sobras de Navidad

Reciclar las sobras de Navidad: congelar y variar

Otro año más te ha vuelto a pasar. Por mucho que sepas que sois diez comensales para la cena de Nochebuena y otros diez en la comida de Navidad, al final acabas cocinando para 20 en cada tanda. Ocurre lo mismo en Nochevieja. ¿Y ahora qué? ¿Cómo afrontar esta situación? La palabra clave es reciclar.

Tienes tres opciones para reciclar las sobras de Navidad: pasarte la semana post-Navidad comiendo los restos, o bien tirar todo a la basura sin contemplaciones (¡MAL!) o quizá ¿reciclar?

Este es el propósito para estas fiestas: no desperdiciar nada y reciclar las sobras de Navidad de modo creativo. Así no acabarás cansado de tanto cordero, tanto pavo y tanto salmón asado.

¿Y sabes lo mejor? Que no tienes que comer las nuevas creaciones durante los siguientes días, muchas las puedes congelar y usar más adelante. Es interesante poder distanciarlas unos días. Ten en cuenta que no solo se trata de reciclar sino de equilibrar la dieta para ir bajando los kilos que, seguro, hemos cogido estos días.

Ideas sencillas para reciclar:

– Si has hecho pescado: Puedes usar las sobras para hacer hojaldre con espárragos verdes o pimientos rellenos o una sabrosa sopa de pescado con el fumet de las gambas que has reservado y congelado.

Fumet de pescado para reciclar sobras de Navidad de pescado

Fumet de pescado para reciclar sobras de Navidad de pescado. Foto chefplus.es

– Si era salmón: también puedes convertirlo en quiche de salmón con puerros y cebolla.

– Si era pavo: puedes hacer unas tostadas con bechamel y queso gratinadas, tortitas de trigo con cebollita o chalota, fajitas rellenas de ensalada y pavo.

– Si era cordero: unas estupendas croquetas que podrás combinar con una ensalada de granada.

Reciclar sobras de cordero en forma de croquetas

Reciclar sobras de cordero en forma de croquetas con una buena ensalada de queso y un vinito.

– Si era pollo: es muy fácil te propongo una deliciosa lasaña, unas croquetas, un pastel tipo chiché con puerros, una empanada o una riquísima ensalada ‘Cobb’ (tienes la receta en: https://piasweethome.com/?s=ensalada+cob&submit=Buscar).

– Si era cocido: con las sobras de carne y panceta se pueden hacer unas tostas con pan de pueblo gratinado, con la verdura un puddin y con los garbanzos y las patatas un sabrosísimo puré.

– Con las sobras de turrón: un pudding con salsa de caramelo o helado de vainilla. Puedes hacer bizcochos e introducirlo dentro picadito, cup cakes o bien hacer unas natillas y ponerlo en la parte de debajo del recipiente con o sin puré de manzana. Depende de las calorías que quieras consumir. Una opción muy acertada sería: rodajas de naranja y picadito de turrón. También puedes hacer flan y semifrío pero no te lo recomendaría.

– Con los restos de tartas y bollería: una presentación en porciones individuales decoradas con algo de fruta que ayuda a consumir y digerir mejor.

Reciclar sobras de Navidad: Haz suculentos bizcochos

Reciclar sobras de Navidad: Haz suculentos bizcochos con restos de dulces y turrones cortados en pequeños trozos. Puedes acompañarlos con unas sencillas natillas o leche merengada.

– Si es cava: el ‘Coronel’ (restos de cava y helado de limón pasado por la túrmix).

– Si es helado: el ‘Valenciano’ (helado de vainilla, zumo de naranja y chorrito de Cointreau).

Espero que te hayan resultado de utilidad. Comparte este link a tus amistades y te lo agradecerán. Recuerda que puedes congelar bastante y que… en el congelador ¡todo bien etiquetado! Y si quieres quitártelas todas a la vez invita a los amigos a cenar y quedarás como un  rey… te copian seguro. No te olvides, como siempre, de cuidar los detalles. Es casi lo que más cuenta.

Envíanos tus sugerencias a infoPiaSweetHome@gmail.com estaremos encantados de compartirlas.

2 Comments

    • PiaSweetHome says

      Encarna, cualquier consejo de aprovechamiento de sobras ya sabes que es bienvenido. Gracias por seguirnos.

      Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s