LaVerdad.es- Un estudio de la UMU conducido por Marta Garaulet, catedrática de Fisiología de la UMU, concluye que este periodo de la vida de la mujer está asociado a alteraciones en los ritmos biológicos.
La menopausia puede contribuir a un empeoramiento de la calidad del sueño y a cambios en los ritmos biológicos. Así se desprende de una investigación de la Universidad de Murcia (UMU) liderada por la catedrática de Fisiología Marta Garaulet. El estudio, que acaba de ser publicado en la revista ‘Menopause’, concluye que las mujeres postmenopáusicas presentan con más frecuencia problemas durante el sueño -como apnea- y modificaciones en los niveles de cortisol asociados a alteraciones del ritmo circadiano o biológico.
Los investigadores analizaron durante ocho días consecutivos lo que comían, los niveles de cortisol y las horas de sueño y comida de 50 mujeres recién entradas en la menopausia, y compararon los resultados obtenidos con los que arrojaron idénticos controles entre 127 voluntarias de alrededor de 40 años que todavía no han llegado a esa etapa. (Sigue leyendo +, es interesantísimo)