Limpieza, orden
Comments 3

Orden en el cuarto de baño

Optimizar un cuarto de baño para tener lo necesario, y que esté siempre ordenado, es un reto que se logra con tres ideas y dos hábitos. Y sirve tanto si hay niños como si lo comparten adultos.

La clave del orden en el cuarto de baño está en hacer zonas y tener solo lo necesario.

Desde mi punto de vista como organizadora de espacios, tengo que decir que el principal problema que me encuentro en los cuartos de baño es la acumulación de artículos. Muchos de ellos, como por ejemplo determinados productos de cosmética, ya no las usamos o se utilizan dos veces al año y sin embargo las tenemos en primera línea. El orden en el cuarto de baño es posible y necesario.

Otro problema es que las cosas de uso habitual, en ocasiones, no tienen su sitio fijo y andan por ahí mojadas, sueltas, enredadas, dificultando el uso de lo que sí necesitamos. Por ejemplo, cepillos, brochas, cremas, secador, hilo dental, gomas del pelo, pinzas, cuando no albornoces colgados sobre toallas porque no hay ganchos suficientes, etc. Otra cosa que dificulta la falta de orden es que no tenemos espacio despejado para arreglarnos.

Esto por mencionar dos cosas muy comunes y concretas, que tienen muy fácil solución a la hora de poner orden en el cuarto de baño.

Conclusión: no pensamos, por que si pensásemos resolveríamos el caos que tenemos y tendríamos mejor humor. Encontrar el peine, el gel, el secador o el serum a las 6:00 h, marca la diferencia entre empezar el día con mejor o peor humor; parece mentira, pero es cierto.

Centrándonos en el orden en el cuarto de baño hay que tener tres ideas muy claras; al menos son las que a mí me siguen funcionando:

1ª Asigna cada cuarto de baño a un número de personas.

Esto es esencial y no tiene más dificultad. Respetarlo facilitará el orden en el cuarto de baño porque al menos ese solo deberá tener lo que usan esas personas, sean niños o adultos. La ventaja de los cuartos de baño que usan los niños es que hay muchas cosas que comparten como: dentífricos, cremas, lociones, geles, alfombra de ducha, etc. Y esto simplifica reducir elementos.

Sin embargo en los cuartos de baño que comparten los adultos, es todo lo contrario, ya que cada uno tendrá sus productos, multiplicando también el espacio.

Asigna una zona a cada persona y dale las herramientas.

Lo que significa ser muy realistas con el espacio y con las necesidades de cada uno tratando de simplificar buscando qué cosas podemos compartir y cuales no. Por ejemplo podemos compartir el gel, la alfombra de la ducha, y el secador. A partir de ahí hay que asignar a cada uno una zona y facilitarle las herramientas para guardarlas, por ejemplo: una caja, una zona de un cajón con separadores, una estantería, un cesto, donde dejar sus cosas. Hoy hay muchas posibilidades para tener orden el cuarto de baño, si buscas en internet.

Si no lo tenemos hay que pensar en soluciones, que las hay, por ejemplo utilizando mejor las paredes para poner ganchos para las toallas, o estanterías para dejar las cosas agrupadas de cada uno, que es el primer paso del orden.

Una vez agrupadas o contenidas, pasamos al segundo paso del orden que es la colocación según el criterio de necesidad, por ejemplo, si tengo asignado una zona de un cajón y tengo que meter; la maquinilla de afeitar, la espuma, la loción, el peine, la hidratante de cara, la crema del pelo, la colonia, el hilo dental, etc., yo haría apartados, por ejemplo: afeitado, dental, pelo y así no mezclamos conceptos. Si el espacio es limitado, los productos también o deberán ser de formado pequeño.

Establece unas normas de uso, higiene y orden en el cuarto de baño.

En los cuartos de baño, si hay algo que facilite la higiene es el orden y que se respeten unas normas de uso, por ejemplo: limpiar el lavabo cuando se usa para que no haya restos de dentífrico ni pelos; es muy desagradable, ventilar, apagar la luz, tirar de la cadena y bajar la tapadera del inodoro, recoger el agua y los restos de gel de la ducha con una bayeta, meter la ropa sucia en el cesto y cerrarlo. Son detalles de orden que facilitan el uso y la limpieza.

No conviertas el cuarto de baño en un almacén de productos; no es una tienda.

Después cada uno deberá forjarse en dos hábitos:

Colocar cada cosa de uso personal cada vez en su sitio. Esto es fácil si se tiene el espacio y el sistema porque una vez que se entiende y se hace el esfuerzo, entonces se ve lo positivo que es ya que transmite buenas vibraciones encontrar nuestras cosas donde las dejamos.

Dejar en orden el cuarto de baño y preparado para el siguiente. Bueno eso es pensar en los demás ¿Cómo me gustaría encontrarme de limpio y ordenado el cuarto de baño? Pues así lo dejo para el siguiente. Son pequeños gestos de orden que van creando buenos hábitos que nos ayudarán mucho más allá del mundo «cuarto de baño».

En esto como en todo a los niños hay que enseñarles y acompañarles con paciencia, pero si tienen las herramientas, es mucho más fácil que aprendan a tener en orden el cuarto de baño.

Espero haberte aportado alguna idea que puedas poner en práctica. Si es así dale a me gusta y comparte. Siempre me ayuda que rellenes la sencilla encuesta y, ya sabes, que puedes enviarme tus comentarios a info@piaorganiza.es

Puedes comprar el «Manual para organizar tu casa» por Amazon o encargándolo en cualquier librería.

3 Comments

  1. Es típico de ver en muchas escenas de películas americanas y españolas que el cuarto de baño se convierte en un ring de boxeo en las mañanas de las familias protagonistas. Primero entra uno, después entra otro, y mientras tanto otros familiares esperan impacientes su turno de entrada en el baño para asearse y preparase para su jornada laboral o escolar. Por ello, es importante establecer normas para la ordenación y recogida de dicho cuarto.

    Me gusta

  2. ¡Muy buenos consejos! El baño es el espacio de un hogar donde más accidentes ocurren, por lo que es necesario mantener un buen orden y limpieza. Para ello, servirte de estos consejos y adaptarlos a tu estilo de vida es la mejor idea.

    Me gusta

  3. Un post muy útil. El baño es una de las zonas más peligrosas de nuestros hogares. Los resbalones son habituales, y por este motivo todo tiene que encontrarse en orden en todo momento. Tener armarios suficientes para guardar todos los objetos, además de un espacio considerable para moverte con facilidad y comodidad.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s