Este verano el abanico vuelve a ser el gran aliado para combatir el calor sofocante. Es cierto que la moda ha hecho verdaderas obras de arte de este complemento típico español que ha traspasado fronteras.
La verdad es que nos encontramos abanicos con diseños muy bonitos; cada verano aparecen nuevas propuestas que nos llenan de color y elegancia. Y ,aunque los elementos que lo componen son siempre los mismos, los más frecuentes suelen ser de tela o papel y varillaje de madera barnizada o de plástico. En ocasiones me encuentro con personas que me preguntan cómo limpiarlos.
El modo de mantenerlos limpios es muy sencillo pero depende del material del que esté hecho. Aquí te lo cuento:
Abanicos de madera y país (1) de tela
Las varillas se limpian con un paño de microfibra humedecido en agua y amoniaco. Se va pasando una a una y quedan perfectos porque la mancha es de la grasa de los dedos. La tela, si es clara y sin adornos pintados, se puede limpiar con una mezcla de bicarbonato y polvos de talco pasando suavemente un paño blanco para quitar la suciedad. Si la tela es coloreada es mejor pasar un paño seco para quitar el polvo.
(1) País: 4. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico. R.A.E
Los abanicos de varillaje de plástico y país de tela se limpian igual que los de madera y tela.
Abanicos de varillaje de madera y país de papel
Los abanicos de varillaje de madera y país de papel tratado si tienen cierta antigüedad es mejor acudir a la voz experta. Si son corrientes bastaría pasar un paño muy poco humedecido en agua y detergente líquido suave. Dejar que se seque y cerrarlo ajustando las varillas, o guarda pulgares con una cinta para que no se curve durante un rato.
Escríbeme a info@piaorganiza.es, y consúltame tus dudas.

Este verano tienes una oportunidad estupenda para empezar a consultar el «Manual para organizar tu casa». Te aseguro que en septiembre empezarás con mucha ventaja el orden y la organización. Simplífícate la vida y optimiza tu esfuerzo y tu tiempo.