All posts filed under: orden

Cómo elegir correctamente un tupper

Elegir un buen tupper para guardar los alimentos o transportar la comida no es un tema baladí. Símbolos, materiales, formas, reciclaje, son conceptos incorporados a este mundo de los tuppers que nos interesa conocer para saber más. Acabamos de renovar la cocina de un cliente. Todo iba bien hasta que nos topamos con el rincón de los tuppers y, lógicamente, se produjo un parón en seco. Ví que la dueña los había tirado todos con la obra y me pidió comprarlos de nuevo con más criterio. Pues bien, como los tuppers tienen un lenguaje propio, te dejo aquí lo que se debe tener en cuenta. No vale todo. 1. Guardar comida vs. transportar comida Lo primero de todo es aprender a distinguir lo que son tuppers de guardar comida en casa, y cuales son los de transportar la comida. Para comida: los mejores son los de cristal de formas cuadradas y múltiplos apilables. El espacio se aprovecha mejor, se ve el contenido y su limpieza y reciclaje es más directo. Para transportar: bolsas de plástico fuertes con cierre zip (para que …

Cómo superar la cuesta de septiembre. Hacer el presupuesto es la clave.

Cómo ahorrar en la cuesta de septiembre

Casi todos tememos la llegada de septiembre por el gasto que supone la puesta en marcha de la casa y el curso escolar. Es el momento de hacer un presupuesto familiar que nos ayude a vivir con realismo y tranquilidad. Ahorrar es posible y es fácil. La clave está en el control del gasto y en el estudio de los ingresos. Te dejo algunas pautas que sugiero en mi libro el «Manual para organizar tu casa». Ya conoces mi visión profesional del trabajo doméstico. Para mí es la clave, por eso saco tiempo cada semana para trabajar todo lo que quiero que sea mi hogar durante esa semana sin perderlo de vista ni un segundo. Así evitaremos sobresaltos y riesgos que podrían poner en peligro nuestra estabilidad familiar. ¿Superamos la cuesta de septiembre juntos? Cosas que tengo en cuenta: Recogida de datos para presupuestar. Para eso hace falta dedicar tiempo. Te recomiendo una hoja Excel en la que vas poniendo todos los gastos que recuerdes, rellenando cantidades. Abre tus carpetas con todas las facturas del …

Cómo preparar un botiquín de viaje

Cómo organizar un botiquín de viaje

Así debes preparar tu botiquín de viaje Da igual si estas vacaciones optas por un viaje de aventura, de relax, gastronómico o cultural. En tu maleta o mochila no puede faltar un botiquín de viaje bien provisto. Aquí tienes los imprescindibles del botiquín de viaje: Material básico de curas. Rozaduras a causa del calzado o la fricción con la ropa, ampollas y pequeñas heridas deben ser tratadas con formulaciones con clorhexidrina o povidona para desinfectar la zona y evitar infecciones. Este kit de curas debe completarse con gasas estériles, esparadrapo hipoalergénico y apósitos para tapar las heridas y mantenerlas limpias. Suero fisiológico. Resulta útil en las curas para limpiar las heridas y además es un excelente producto para aliviar la irritación ocular y evacuar cuerpos extraños que hayan podido entrar en ellos. Tijeras de punta redonda, guantes y pinzas para manipular el material anterior. Termómetro digital. Para comprobar si hay fiebre. Analgésicos y antiinflamatorios. El paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina no pueden faltar en un botiquín de viaje para aliviar procesos dolorosos comunes (cefaleas, molestias en la espalda …

Las manchas en las túnicas de nazareno

La Semana Santa se viste con las túnicas de nazareno que acompañan los pasos por las calles, pero ¿Sabrías cómo mantenerlas impecables y guardarlas para que estén perfectas? Muchas pasarán de abuelos a padres y a hijos; verdaderas reliquias que año tras año nos recuerdan nuestras tradiciones cristianas. Me adelanto a vuestras preguntas porque me las veo venir. Y además, voy  a ir a lo concreto. Consejos generales: Las túnicas de nazareno están hechas, por lo general de tejidos naturales: lana y algodón que se presentan en modo de sarga, ruan y terciopelo. Conserva siempre la etiqueta. Llévalos a una buena tintorería con el capirote, para que no tengan distinto color, al terminar la Semana Santa. Nunca, nunca las guardes sucias y siempre en funda generosa de tela (pídela en la tienda), para evitar arrugas, la formación de manchas y el roce con otras prendas. Busca un lugar seco para evitar la luz, el calor, la humedad… etc. Retira los complementos: cíngulos, botones bordados (seda o terciopelo), capirotes de cartón o de poliuretano, antes de …

Cómo ahorrar tiempo, dinero y espacio en casa. Enero es buen momento.

Para ahorrar tiempo, dinero y espacio en casa te presento los 10 gestos que yo pongo en práctica constantemente y que me resultan infalibles. A ver si alguno te ayuda a resolver los «nudos” o zonas más conflictivas de tu casa. 1. Busca un lugar para cada cosa. Si hay más cosas que espacio; te sobran cosas. Decide hoy mismo qué vas a hacer con todo lo que tienes esperando. 2. Etiqueta siempre que ordenes algo. Pueden ser etiquetas removibles o fijas y ayudan mucho a que los demás dejen las cosas generales de la casa o las suyas propias –si son niños– donde tú has decidido y donde has invertido tiempo en pensar. 3. Haz tu cama aunque tengas servicio. y ordena tu habitación cada día antes de salir. Ganar la primera batalla, estimula muchísimo. Y ahorras tiempo a la empleada. 4. Recoge cada día la ropa usada. Mi experiencia es que ahorramos tiempo. La verdad es que cuesta porque a esas horas estamos cansados. Pero hazlo. Todo a su sitio: los zapatos, ropa sucia …

8 tips para superar la cuesta de enero

Entramos en la cuesta de enero con propósitos estupendos de ahorro y de lograr más orden en nuestras casas y nuestras vidas. Cualquier experiencia de otros nos ayuda a ponernos las pilas porque nos preocupa cómo llegaremos a fin de mes y, sobre todo necesitamos pasar al siguiente sin que se nos descabalen ni las cuentas ni nuestra cabeza. Para eso hay que estar muy atentos porque con pequeños gestos bien pensados el paso de un mes de enero «inteligente» nos aproxima a un febrero «llevadero». Aquí tienes mis 8 tips para lograrlo: Cada día de la semana abre un armario, saca todo, límpialo por dentro, analiza lo que contiene y trata de deshacerte de lo que no hayas usado o tengas viejo o repetido. Hazlo con toda la cocina, los cuartos de baño, con cada habitación, con la ropa blanca, y, por supuesto, en el trastero. En 15 días tendrás todos los armarios de la casa a punto y encontrarás a la primera lo que buscas. Persevera. Acostúmbrate a salir de casa con «listas». Usa …

Optimiza los armarios de la cocina: los organizadores

Los organizadores de los armarios ayudan a que cada cosa tenga su lugar y dan una sensación de orden y serenidad impagable. Como te dije en el post anterior, te voy a dar algunas ideas para que las adaptes a tu casa. Están sacadas de internet y todo es accesible on line o en tiendas físicas. Al final te dejo algunos enlaces que me han parecido interesantes. De entrada, te digo que para mí: las barras, los contenedores, los ganchos, las bandejas y las cestas extraíbles son esenciales para mantener los armarios de la cocina en perfecto orden. Mi experiencia es que una vez que ya he pensado en la distribución que necesito y está todo dentro de los armarios es el momento de una segunda vuelta con papel y lápiz para ver cómo lo puedo mejorar. De ahí saldrán los organizadores que necesito. Algunos se pueden comprar, otros se pueden hacer, y otros los reciclaremos para ahorrar y reutilizar cosas que tenemos y pueden resolver esa necesidad: botes, cestos, frascos de boca ancha, bandejas …