orden, Organización de la Casa
Comments 2

Cómo guardar los accesorios de la playa

¿Quieres saber cómo guardar el bañador, el pareo, el sombrero de paja, los manguitos o las toallas?

Lo primero de todo revisa el estado de cada cosa por si ves que no vale la pena ni limpiar ni guardar.

Si ya lo tienes decidido, entonces vamos allá:

El bañador

Elimina las manchas de bronceador con alcohol. Luego lávalo en un programa de agua fría con detergente de prendas delicadas. Recuerda no poner suavizante. Cuando estén completamente secos, dóblalos, pero no excesivamente y ponlos en bolsas de plástico tipo zip, o en bolsas de tela, para que absorban la humedad. Si puedes, es mejor guardarlos en vertical para evitar arrugas. Antes de hacer esta operación, comprueba que el bañador está en buen estado y que merece la pena guardarlo.

Los pareos

Si son de algodón, hay que lavarlos en agua fría con detergente para prendas de color. Si son pocos, los prefiero lavar a mano, porque casi siempre destinen algo. Si son de fibras sintéticas, entonces se pueden lavar con las toallas en un programa a 30º C. Guárdalos junto a los bañadores.

Las toallas y gorras: Primero quita las manchas de crema con un desengrasante y deja actuar unos minutos. Luego, lava en programa habitual a 30º C con vinagre para favorecer la eliminación de sal y cloro.

Sombrero de paja

Por raro que parezca lo que mejor que me va es aspirarlo y darle con un spray con agua. Luego le paso una microficha limpia y lo dejo secar completamente antes de meterlo en su caja de cartón o de plástico. La cinta interior, que da a la frente y está muy sucia de las cremas, la descoso y la desmancho con jabón de taco y agua tibia. Luego la coso. Si no quieres complicarte mucho, la puedes comprar por 1 €.

Cesta de mimbre

Vacíala completamente y aspira. Comprueba que no hay manchas. Si las hay y son de cremas, desmancha con un desengrasante y aclara. Deja secar. Mete papel para que no se aplaste y guárdala de pie en la estantería donde guardas los bolsas de verano: puedes meter, si te caben, los bañadores, pero nunca las cremas: se podrían abrir y manchar. Son de otra categoría.

Los manguitos y flotadores

Se les pasa una bayeta con agua y vinagre para eliminar restos de sal y cloro. Luego, una bayeta con detergente neutro y se aclara. Si hace falta, se aspira el pitorro, por si hay restos de arena. Se les saca todo el aire y se les pone polvos de talco para evitar la presencia de moho. Se guardan, mejor sin doblar, con el cierre abierto, en una zona seca.

Los espagueti de colores

Si no tienes espacio, deshazte de ellos porque son complicados de almacenar y los venden en cualquier supermercado. La próxima temporada los compras y te evitas un problema.

Las aletas

Dales un buen baño y elimina toda la arena que puedas. Déjalas secar y sigue quitando arena en seco. Haz lo mismo con las gafas, las mochilaslos cubos, palas y rastrillos de los niños. Ata todos los accesorios parecidos y mételos en el cubo con las gafas. A las chanclas dales alcohol si tienen restos de chicle pegado. Aprovecha para frotar bien los bordes con limpiacristales. Guárdalas, con las suelas juntas enganchadas con una goma y en una bolsa de plástico.

Si tienes trastero puedes meter en un taper de plástico transparente todo este material, incluidos los cubos, palas y rastrillos, pero no los bañadores ni las cremas.

Las cremas

Las puedes seguir usando un mes mas, hasta acabarlas, ya que para el ano que viene te habrán caducado. Te ocupan un espacio que no tienes; no te olvides.

Empieza el nuevo curso con mi Manual para Organizar tu Casa.

2 Comments

  1. ¡Muy buenos consejos! De igual modo, si tienes la suerte de disponer de piscina privada, acuérdate de mantenerla siempre apunto. Comprobar el material necesario para su funcionamiento y correcto mantenimiento es tan importante como no olvidarse de ningún juguete a la hora de irse a la playa.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s