orden, Ropa
Comments 3

El cambio de armario, paso a paso.

Aprieta el calor y se hace necesario el cambio de armario. Lo importante para acometerlo es estar bien organizado y hacer una planificación.

Normalmente no baja de tres o cuatro horas dependiendo del volumen de ropa de invierno, por eso vamos a ver paso a paso cómo hacerlo del modo más práctico posible.

Primero: Planifícate.

  1. Concéntrate en la semana del cambio de temporada. Te ayudará a prepararlo todo mejor.
  2. Sé realista, calcula los días que podrás y las horas disponibles. La media por armario es de 2-3 horas.
  3. Ten en cuenta que la ropa debe estar completamente limpia y seca, pero no planchada.
  4. Te sugiero que empieces por el cambio de tu armario porque tendrás más tranquilidad y dominio de la situación.
  5. Luego el de los niños. Muchos comparten armario y es más fácil.
  6. Planifica qué hacer con la ropa a heredar y las tallas que se quedan «descolgadas». Usa cajas transparentes por tallas, no por edades. Incluye zapatos.
  7. Ten tu logística propia y mejórala de año en año. Así la podrás enseñar a los niños y les servirá de por vida. El nivel macro es tuyo, pero los niños deben entrar en el nivel micro para que aprendan.

Segundo: Ten el material que necesitas.

  1. Fundas con cremallera, mejor de de algodón o polipropileno.
  2. Cajas de tela, cartón o de plástico transparente, muy recomendables para ver lo que hay, aunque no sean tan estéticas. Procura que no sean muy grandes para que quepan bien y las maniobras sean cómodas.
  3. Paquetes de bolsitas antipolillas.
  4. Rotulador para tela, lápiz, papel para etiquetar lo que irá a donar, tirar, etc., y bolsas o cajas para meter lo de donar o eliminar.
  5. Una escalera.
  6. Momento para revisar las perchas y, si están mal, sustituirlas.

Plantéate el cambio de armario como un reto en el que hay que mirar el final y disfrutarlo a cada paso. Si los niños se involucran y aprenden el cambio de armario, mucho mejor. Cuidarán más sus cosas y serán más ordenados.

Tercero: Manos a la obra.

  1. Recuerda que limpiamos la zona antes y después.
  2. Primero la ropa y lo último son siempre los zapatos porque enredan mucho.
  3. Sacamos toda la ropa de invierno encima de la cama clasificando y quitamos las perchas, si va a ir en cajas, o dejándolas si va colgada.
  4. Seleccionamos la que se va a quedar en el armario porque es atemporal.
  5. Comprobamos cada prenda tomando la decisión de si la guardamos o pasa a la caja de donar, tirar o destallados para otro hermano.
  6. Limpiamos por dentro el armario que está vacío.
  7. Traemos la ropa de verano y empezamos a meterla: colgada o doblada.
  8. Utilizamos esas mismas cajas y bolsas para guardar la ropa de invierno y seguramente necesitaremos más.
  9. Llevamos la ropa de invierno al lugar correspondiente y los abrigos donde decidamos.
  10. Sacamos los zapatos de invierno y los colocamos con las puntas hacia la pared todos seguidos. Limpiamos la zona y metemos los de verano. Es el momento de decidir si nos quedamos con todos los zapatos y aprovechamos también para limpiarlos y ver si necesitan reparación.
  11. Sacamos los complementos que sean de temporada para evaluar su estado y decidir.
Cómo hacer el cambio de temporada en el armario.

Este resultado, también puedes tenerlo en casa. No desesperes, ve poco a poco, uno a uno, y sentirás un gran alivio. Y lo mejor es que, los armarios se mantienen en orden un poco mas de tiempo, puesto que cada cosa estará en su sitio. El cambio de armario puede mejorar y facilitarte el bienestar.

Cuarto y final…

  1. Limpia al terminar.
  2. Lleva la bolsa de donar y la de tirar ese mismo día al coche para resolverlo en 24 horas.
  3. Disfruta unos segundos del trabajo realizado. El cambio de armario de la ropa de verano, ya está hecho.

Espero haberte dado alguna idea para el cambio de armario. En próximas publicaciones y también a través de Instagram (@piaorganiza) te daré ideas sobre perchas, separadores, etc. para que selecciones las que mejor se adapten a tus armarios. Verás cuánto espacio ganas y lo cómodo que es mantenerlos ordenados.

Para cualquier comentario ya sabes que puedes escribirme a info@piaorganiza.es y te contesto personalmente.

Asesoramiento online. Tarifas en: www.piaorganiza.es/tarifas

El libro que ha ayudado a tantas personas. Pídelo ahora en Amazon (clic)https://piaorganiza.es/

3 Comments

  1. Miriam says

    IDEAS ESTUPENDAS, COMO SIEMPRE. EL CAMBIO DE ARMARIOS PUEDE CONVERTIRSE EN UNA PEQUEÑA PESADILLA. GRACIAS PIA.

    Me gusta

    • PiaSweetHome says

      Gracias Miriam. En realidad cada casa tiene unos espacios concretos para guardar la ropa y eso es lo que lo va a condicionar. Es decir guardar colgado o en horizontal, doblado y en cajas. Hoy existen muchas herramientas para hacerlo muy bien. Lo importante es compartimentar, empezar y terminar los armarios previstos, en el mismo día sin dejar retales que suponen un desorden.

      Me gusta

  2. ¡Qué buenas consideraciones para hacer el cambio de temporada! Nosotros recomendamos especialmente prestar atención al cuidado de las prendas. Cuando se cuenta con ropa de calidad y con tejidos delicados, como la que nosotros ofrecemos, es imprescindible llevar a cabo un buen mantenimiento.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s