Con el calor que está haciendo este mes solo apetece tomar cosas frescas. A mi me encantan los sorbetes porque son ligeros y no llevan huevo a diferencia de los helados. Todos tienen la misma base y no hay que tenerles miedo.
Solo necesitas fruta pelada y partida y un buen almíbar, unas gotitas de limón y, si no hay niños, un chorrito de licor del que más te guste. Luego cuenta mucho tu toque personal en la presentación, por ejemplo: los vasos al estilo frappé los puedes decorar con palos largos de canela y una hojita de albacea.
Los sorbetes no solamente se sirven como postre, también se utilizan para limpiar el paladar entre varios platos.
Cantidades para 4 personas:
500 g de sandía limpia y sin pepitas, 125 ml de agua, 60 g de azúcar, 2 cucharadas de zumo de limón, 1 pizca de sal y 2 claras de huevo batidas a punto de nieve.

Ingredientes para el sorbete de sandía según directoalpaladar.com
Modo:
- Se hace el almíbar añadiéndole el limón y se deja enfriar, mejor cambiarlo de recipiente para que se enfríe antes.
- Partir y pelar la fruta y triturarla. Añadir el almíbar y meter al congelador. Hay que darle vueltas de vez en cuando para que no cristalice hasta que lo consumamos.
- Sacar y mezclar las claras de huevo.
- Se puede presentar servido sobre una bandeja de color decorando con unas flores alegres o con hojas de menta. Ya sabes que no es lo mismo ese toque final que marca tu diferencia.
Otros sorbetes salados:
Se pueden ofrecer sorbetes salados como parte de un entrante, como por ejemplo: sorbete de tomate, de albahaca y coco, de ajo blanco, de gazpacho con atún de almadraba.
Espero que te haya gustado y que en estos días de tanto calor te animes a hacerlo.