Ropa
Comment 1

Gestionar la ropa pequeña de los hijos en el cambio de temporada.

Gestionar de modo práctico la ropa que se va quedando pequeña, es un trabajo que necesita de organización y logística. Hacerlo bien supone un gran ahorro económico y la posibilidad de donar a otras personas.

Decidir qué hacer con la ropa pequeña que ya no van a usar es fácil, lo que no lo es tanto es el sistema que vamos a seguir para que haya orden y podamos localizarla la siguiente temporada con facilidad.

Primero y más importante: ten un sistema.

Hay un sistema muy fácil que es separar la ropa por:

  1. Sexo: niño/niña.
  2. Talla: ¡no por edades!
  3. Temporada: verano/invierno.

Material que necesitamos:

  1. Cajas, mejor transparentes que no sean muy grandes y quepan dentro del armario, altillo o en la estantería donde queden guardadas.
  2. Rotulador y pegatinas (compradas o hechas en casa).
  3. Antipolillas.
  4. Bolsas basura /o normales para la ropa que se vaya a donar, reciclar o tirar esa misma semana. Se trata de no acumularla ni una semana. Hay fundaciones que puedes llamar y te las recogen o te indican dónde acudir: te sugiero estas, entre otras muchas: Redmadre; Cáritas; Fundación madrina, etc.

Redmadre Madrid

Consejos prácticos:

  1. Fija el momento de hacerlo en tu agenda: eso es trabajar con eficiencia. Se disciplinada después y hazlo.
  2. No te preocupe si las cajas no te quedan completamente llenas.
  3. Busca cajas herméticas –si puedes– para combatir la humedad y la polilla.

¿Dónde la guardamos?

Si tienes varios niños te plantearás dos opciones cuando estés delante de la ropa que ya no les queda bien. Esas opciones son:

A) Ropa que va a heredar sí o sí la temporada próxima:

  1. Mételo todo en una caja e incluye los zapatos en una única bolsa.
  2. Etiqueta y ya lo tienes, por ejemplo: niña, Talla 7-8, verano.
  3. Usa los altillos de cada habitación y tendrás más orden; es más cómodo para ti.
  4. Cuando llegue octubre solo tienes que sacarla y comprobar que le va bien y comprar solo lo que necesite.

B) Ropa que usará en dos o tres años:

  1. Esta la puedes llevar algo más lejos, pero no mucho ya que de lo contrario llegado ese momento no la verás y te lanzarás a comprar, sin necesidad. Para estos casos usa cajas transparentes.

Foto: kelyeeeylander.com

  1. Etiquétala bien claro y grande. Son gestos que te facilitarán el orden. Trabaja con visión profesional.
  2. Lo importante es seguir el sistema con independencia de la casuística de cada familia. Vamos a ver los posibles casos para que puedas resolver tus dudas y encuentres la mejor solución.

Casuística y ejemplos:

Cuando no hay más hermanos es muy sencillo ya que simplemente se lava muy bien y se puede donar a otra persona.

En el caso de que haya más hermanos y todos sean más o menos seguidos:

  1. Si hay chicos y chicas alternos. Aquí hay una casuística interminable ya que si tienes un pequeño de 2 años y el siguiente chico tiene 8 años, lo razonable sería guardar la ropa que está en mejores condiciones y donar el resto. Aunque es lógico que te plantees donarla toda por un tema de orden y espacio.
  2. Si hay grupos de niñas o de niños seguidos, la cosa es más sencilla, porque, aunque haya entre los de cada grupo un par de años de diferencia, la ropa dura en las cajas perfectamente y los zapatos también.
  3. Si los mayores son chicos y lo siguiente son chicas, (o al contario), la ropa del más pequeño de los chicos se puede donar, en el caso de que no se vayan a tener más hijos. Antes de hacerlo es bueno ver qué ropa y zapatos hay en buen estado, que pueda ser unisex, ya que podría servir para las niñas: playeras, polos, camisetas, sudaderas, guantes, jerséis, bufandas, chaquetones, etc.
  4. Las familias numerosas: se ajustan al mismo sistema solo que la rotación en más frecuente y el desgaste también.
  5. La ropa de bebé, sigue el mismo criterio a partir del año ya que antes va por meses, por ejemplo: de 3 meses, de 6 meses, de 12 meses. Evita guardar la ropa de bebé en papel de seda (hecho a base de pasta celulósica) de mala calidad, ya que con el tiempo podría manchar la ropa, es preferible dejarla tal cual o utilizar tela de algodón nueva.

Y esto es todo, espero haberte dado alguna idea práctica para gestionar la ropa pequeña de los hijos en el cambio de temporada. En próximas publicaciones y también a través de Instagram (@piaorganiza), te iré dando más ideas. Para cualquier comentario ya sabes que puedes escribirme a info@piaorganiza.es y te contesto personalmente.

Asesoramiento online con tarifas en www.PiaOrganiza.es

TERCERA EDICIÓN: El libro que ha ayudado a tantas personas. Pídelo ahora en amazon.

1 comentario

  1. El cambio de armario a veces puede ser de lo más desesperante para una madre. Cambiar la ropa que ya no le vale al pequeño es complicado, pues en muchas ocasiones es difícil encontrar prendas que le queden igual de bien al peque de la casa. Por eso, desde https://www.beautynins.es/ tenemos una gran variedad de prendas, para todo tipo de edades y niños. Os animamos a que echéis un vistazo. Seguro que encontráis la prenda ideal para vuestro pequeño.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s