Ropa
Comments 3

Cómo afecta el agua en el lavado de la ropa

Para saberlo ten en cuenta estos tres aspectos:

1. El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) y es sinónimo de vida.

2. Aunque el 71% de la superficie terrestre está cubierta por agua, tan solo un 2,5 % es dulce. Pero el agua no se encuentra casi nunca en estado puro.

3. El agua de lluvia, al atravesar el subsuelo, disuelve y arrastra una serie de sales.

Pues bien, párate y lee esto porque es la clave de lo que le pasa a tu lavadora y a tu ropa. Estas sales se disocian en el agua formando iones negativos o aniones y positivos o cationes . Los aniones (-) más habituales son: carbonatos, bicarbonatos, silicatos, fosfatos, hidróxidos (que dan reacción alcalina en agua) y sulfatos, nitratos y cloruros. Los metales con que forman sales esos aniones (-) son: hierro, sodio, potasio, manganeso, cobre, calcio y magnesio.

¡Con ese agua hacemos la colada!

Hay algunas cosas que tenemos que tener en cuenta en el lavado de la ropa. Para saber si el agua de tu ciudad te beneficia en los lavados, fíjate en lo siguiente:

 

Tener claro qué tipo de dureza tiene el agua de la ciudad en la que vives te orientará respecto a la dosis de jabón a usar y de la frecuencia y mantenimiento de los electrodomésticos.

El aspecto del agua

El aspecto visual del agua ha de ser límpida, es decir, que no se perciba que contiene sustancias en suspensión. La turbidez es un parámetro para medir la calidad del agua que resulta de la presencia de partículas en suspensión. Cuanto más turbia, menor será su calidad. Por lo tanto, ¡Ojo! si al abrir el grifo la vemos turbia.

De vez en cuando haz la prueba y compara el agua que sale del grifo con embotellada.

La dureza del agua

Este es el parámetro más importante a la hora de pensar en el lavado de la ropa y la buena conservación de los electrodomésticos. Cuando se habla de dureza del agua, se está indicando la cantidad de sales disueltas en ella y este es un punto importante de cara a la utilización de los detergentes y el cuidado de las máquinas. ¿Qué inconvenientes tiene?:

1º Produce incrustaciones en las máquinas

La solubilidad de la cal disminuye al aumentar la temperatura del agua, es decir, cantidades de carbonato cálcico relativamente elevadas que estaban disueltas a 15/20ºC en el agua, precipitan cuando se calienta a 50/55 ºC en el proceso de lavado de la ropa, se incrustan en las partes más calientes y crean una capa blanquecina que es un aislante térmico, por tanto hay pérdida de rendimiento y más gasto energético.

2º Aumenta la necesidad de jabón o detergente

ya que una parte de éste se consume al hacer precipitar las sales de calcio y magnesio y que se eliminen por el agua.

Estropea los tejidos y esto es lo que más nos duele,

porque los recubre con sales insolubles, provocando las conocidas manchas de:

– Color grisáceo o amarillento, especialmente en las prendas blancas.
– Tacto áspero y rígido.
– Rayas blancas o grises en los tejidos de color.

¿Cómo afrontar las consecuencias de la dureza del agua en el lavado de la ropa?

 Instalación de un polarizador magnético

Instálalo en la tubería de entrada de agua a la máquina. Estos aparatos no eliminan las sales del agua, sino que cambian sus propiedades para que pierdan la capacidad de depositarse e incrustarse.

Descalcificación mediante resinas de intercambio iónico.

El sistema se basa en hacer pasar el agua por un lecho de resinas que tienen la capacidad física de captar iones de calcio y magnesio e intercambiarlos por iones de sodio.

Por lo tanto: estudia el mapa de tu zona y comprueba en qué segmento de dureza te encuentras para poner solución y utilizar los detergentes que mantengan tu ropa en perfectas condiciones y te ayuden al lavado de la ropa sin que sufran las instalaciones.

Veremos más adelante, cómo la composición de los detergentes facilita que esto no ocurra siempre que se usen en las debidas proporciones y temperaturas. También puedes consultar el «Manual para organizar tu casa», capítulo 9. Y recuerda que en la ocu.org tienes mucha información que te pueda servir de ayuda.

Capítulo 9 del Manual para Organizar tu Casa.

Puedes compartir tus sugerencias en RRSS, así todos aprenderemos.

Instagram: @piaorganiza

Facebook:/piaorganiza

 info@piaorganiza.es

3 Comments

  1. María Eugenia says

    Hola ! Les escribo desde Puerto Rico muy muy interesante. Espero más entradas De PiaSweetHome Muchas gracias

    Enviado desde mi iPhone

    Me gusta

    • PiaSweetHome es el blog de PiaOrganiza.es says

      Gracias María Eugenia. Puedes seguirme también en YouTube. He ido subiendo vídeos sobre cómo planchar algunas prendas. Ya me dirás si te resultan útiles. El canal es PiaSweetHome también. Un saludo.

      Me gusta

  2. Cuanto más cariño tengamos a nuestra ropa, más cariño debemos tener también por el cuidado de nuestro planeta. De la misma forma que las altas temperaturas perjudican los colores y la textura de nuestra ropa, el exceso de agua sobrante perjudica nuestro entorno. Para ello, es mejor emplear programas cortos en nuestras lavadoras si la ropa no está realmente sucia.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s