Alimentación
Comments 3

Las bebidas vegetales, no son leche

Las bebidas vegetales no son leche.

Se utiliza muy a menudo el término «leches vegetales» para hablar de las bebidas elaboradas a base de arroz, almendra, avena o soja… pero estas bebidas no son leche, ni tampoco productos lácteos.

Ocu.org – La Oficina de Consumidores y Usuarios, acaba de publicar un estudio muy interesante sobre lo que llamamos erróneamente leches vegetales.

Como cualquier alimento que tomamos debemos pensar los nutrientes que nos aporta y estar seguros de que es un alimento sano. No es bueno dejarse llevar por el run-run de las modas y menos aun con un alimento que es tan esencial para el desarrollo y el crecimiento como la leche. Otra cosa distinta es cuando hay una intolerancia.

¿Qué podrían tener en común las bebidas vegetales y la leche? Son blancas, vienen en botella o envase de cartón y que se beben. Ahí acaban las similitudes entre la leche y las bebidas vegetales conocidos por muchos como leche de soja, de arroz, de avena o de almendra. Las propiedades nutricionales de unas y otra son muy diferentes. La leche de vaca tiene calcio, grasa y proteínas y azúcares naturales. Sin embargo las bebidas vegetales llevan añadidos azúcares, calcio y algunas están enriquecidas con vitaminas B12 y D. Es decir las bebidas vegetales no son tan naturales como nos dicen que son. Además si eres consumidor hay que leer la etiqueta para comprobar que consumes justo lo que tu organismo necesita.

Las bebidas vegetales, no son leche.

Las bebidas vegetales no son leche. Antes de elegir una piensa si quieres que sea un sustitutivo de la leche de vaca, porque no lo es. Si tienes algún tipo de intolerancia o eres vegano, entonces deberás buscar el sustitutivo de calcio y controlar las cantidades de azúcar añadido que tomas. Foto: infosalu

No hay leches vegetales

Sin embargo, muchos consumidores lo llaman «leche», es verdad que estas bebidas tienen poco que ver con un lácteo . Además, la norma prohíbe expresamente hablar de leche en el caso de las bebidas vegetales a base de soja, avena y arroz, aunque el término se puede usar en el caso de la bebida a base de almendras, también conocida como leche de almendras, aunque no lo sea.

Agua, aditivos, y poco más

Hemos analizado y comparado las principales bebidas vegetales del mercado, fijándonos en su contenido y valor nutricional, y concluimos que tienen poco que ver con la leche.

Sus partidarios, a veces detractores de la leche, hablan mucho de su valor nutricional, y muchos afirman que estas bebidas son una alternativa más equilibrada y saludable que los lácteos. Nuestro análisis ha comprobado que:

  • La cantidad de materia prima (almendra, soja, arroz …) oscila entre el 2% y el 16%.
  • La cantidad de grasa es similar a la de la leche semidesnatada.
  • Su contenido en azúcares, es muy similar al de la leche, pero a diferencia de esta, en muchas de las bebidas vegetales se trata de azúcar añadido.
  • La proteína varía mucho según la materia prima: en el caso de la bebida de soja es similar al de la leche, pero las demás se quedan muy atrás,es decir tienen menos valor nutricional.
  • La leche aporta significativamente más calcio.

No sustituyen a la leche

En resumen, por sus características y propiedades, estas bebidas no sustituyen a la leche. No obstante, las bebidas de soja son las más «ricas» desde un punto de vista nutricional.

Si eres intolerante a la lactosa, alérgico a la proteína de la leche de vaca, eres vegano, no te gusta la leche o no quieres tomarla, lo que sea y prefieres optar por una de estas bebidas, este análisis te ayuda a elegir las mejores opciones. Y siento decirte que tendrás que pagar unos cuarenta céntimos más por ella.

A pesar de lo dicho si tomas alguna de estas bebidas vegetales simplemente como un complemento más de tu alimentación, conocer este estudio, al menos a mi me ha ayudado a saber más para decidir con más acierto.

Envíame, si quieres tus comentarios o incluso a la web de ocu.org

3 Comments

  1. Miriam says

    Muy interesante Pía. Suelo tomar bebida de soja y me fijo mucho en la composición porque como bien dices muchas llevan muchos añadidos que no las hacen tan sanas como la gente cree. Muchas gracias.

    Me gusta

  2. ¡Qué post más interesante! Cada vez son más las personas en seguir unos hábitos de vida saludables y, claro, es imprescindible conocer todo lo que comemos para disfrutar del mejor sabor y ser totalmente respetuosos con nosotros mismos y el medio ambiente.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s