¿Cómo organizar las maletas de tus hijos cuando se van de campamento? Aquí te doy unas pautas para que sea muy sencillo y no morir en el intento.
Llegan las vacaciones y nuestros hijos se van a los campamentos, convivencias, acampadas, cursos de idiomas en el extranjero y nos da el agobio de pensar cómo podremos gestionar todo esto si todavía estamos con el cambio de armario.
Te voy a dar unos consejos que, por lo menos, te van a ayudar a hacerlo rápido y eficazmente.
Hazla siempre con tu hijo:
Mi recomendación es que lo hagas siempre con el hijo que se vaya de campamento para que aprenda a gestionar su maleta desde el minuto cero y sea autónomo; así el año próximo no tendrás que preocuparte de nada.
Antes:
- La clave es la organización, por tanto, toma el control de la situación y pon día y hora. Lo vivirás con menos estrés.
- Lee bien la carta que te han enviado del colegio y comprueba que tienes todo lo que te sugieren, aunque no sea exacto; puntea solo lo que no tienes. Comprueba si lo puedes sustituir por otra cosa, o bien anótalo en tu agenda para pedirlo o comprarlo. Si lo puedes delegar en otro es mucho mejor.
- La clave es hacer una lista completa por apartados; incluye las medicinas y la tarjeta de la Seguridad Social. Ten en cuenta el lugar dónde va y los días.
- Pregunta si debe llevar maleta, mochila o ambos.
- Comprueba el estado de la maleta, bolsa de viaje o mochila que va a llevar. Saca las cintas para que luego puedas cerrarlas sin problemas y la ropa quede sujeta. Hacer la maleta es sencillo.
- Comprueba que tiene todo limpio antes del campamento.
- Haz cuatro apartados: ropa, aseo, deporte y documentación. Pon todo encima de la cama; así se ve mejor.
- Añade una bolsa/saco para la ropa sucia y explícale que la ropa sucia, no se mezcla nunca con la limpia.
Haciendo la maleta:
- Pon todo encima de la cama para tener la seguridad de que no falta nada. Y empieza a llenar.

Para mí esto es una maleta bien hecha para un niño. Hay personas que, dependiendo de la edad del niño o niña, preparan –en bolsas zip independientes– el conjunto completo del hijo o hija. No está mal. Les facilitas mucho. Foto: Pinterest.com
- Al fondo, los zapatos de uno en uno mejor porque se aprovecha mejor el espacio.
- Zapatos: mételos si te caben en bolsas de cierre zip de congelar o con cremallera. Calcula uno o dos pares de deportivas y otro par cómodo de vestir. No usará nada más, seguro.
- Mete dentro de cada zapato unos calcetines.
- Pon todo lo de aseo en una bolsa, mejor sin base. Añade una toalla de ducha de microfibra y chanclas para la ducha.
- Pon toda la ropa interior en otra bolsa de cierre zip o cremallera, bien plegada una contra la otra. Métela en la zona libre que queda junto a los zapatos. Añade un par de bolsas de plástico.
- Selecciona la ropa y haz lo mismo. Lo que más usan son camisetas y pantalones cortos. De pantalones se cambian poco. Pon una sudadera de manga larga. Reduce.
- Kit de baño: 2 bañadores, gorra y la toalla de piscina de microfibra mejor. Todo enrollado. Si además lleva mochila, puedes meter ahí la ropa de deporte y la documentación necesaria. Pon la cantimplora y la linterna. Si hay acampada, cuelga de la mochila el saco y pon arriba la esterilla.
- Kit de farmacia con lo elemental en otra bolsita de cierre zip o cremallera. Incluye repelente para mosquitos, crema para picaduras y spray protector de cara y cuerpo.
- Cierra y pon el nombre como puedas. Si hace falta información complementaria, métela en una funda de plástico para que esté a mano y la entregue al llegar.
Después:
Cuando regresan suelo llevarla directamente junto a los cestos de ropa sucia y allí, con ellos, separamos todo. Lo primero que lavamos son todas las toallas de todos porque es indescriptible el olor. A continuación, otra de zapatillas porque tardan en secar. El resto irá saliendo en lavadoras en una mañana. Como no quiero complicarme demasiado, todo se cuelga bien, se seca bien y tal cual se recoge, se dobla y a cada armario. Sin más.
Las mochilas van a la lavadora; a las maletas se les pasa una microfibra humedecida por fuera y por dentro y cuando están secas se guardan.
Aprender a hacerse la maleta es tan bueno como aprender a hacerse la cama todos los días. Se siente un gran alivio cuando los hijos comienzan a ser autónomos.
Envíame tus sugerencias a mi correo info@piaorganiza.es, estaré encantada de aprender y compartir mis experiencias contigo.
Muy bien explicado. Y muy buen sistema. Lo recomendare . En los coles también pueden dedicar un rato a explicar esto a los niños.Se divertiran y se sentirán importantes haciendo su maleta.
¡¡¡ A por ello!!!
Me gustaMe gusta
Muy buenas recomendaciones. Si te vas con tus hijos de aventuras, necesitarás un equipaje a la altura. En primer lugar, si necesitas recorrer caminos en vez de carreteras, te vendrá mejor una mochila de viaje antes que una maleta. Por otro lado, debes de asegurarte de que sea lo suficientemente grande para que te quepa todo lo que necesitas llevar.
Me gustaMe gusta