News
Comment 1

‘Toy Story’ ; eso es de papá

Puede que esta sea la columna que menos empatía y reconocimiento despierte entre la mayoría. Pero alguien tenía que escribirla y los padres frikis que la leamos nos sentiremos más comprendidos. elpais.com –

Muchos llevamos toda la vida coleccionando tesoros. Ya sean muñecos en su caja original porque así se conservan mejor y su valor no decrece (aunque nunca pensemos venderlos porque menudo sacrilegio), muñecos sin caja (porque de pequeños éramos más jugadores que coleccionistas), vehículos montados y pintados con esfuerzo, como trenes y coches, discos, libros, cómics… Y los hemos conservado durante años, de mudanza en mudanza o negociando para que nuestra habitación en la casa paterna quedara envasada al vacío, mientras que casi todos nuestros amigos lo tiraron todo cuando les llegó la pubertad y las ganas de tener moto.

Madurar es sonreír casi feliz cuando los hijos te rompen tus juguetes de toda la vida

Madurar es sonreír casi feliz cuando los hijos te rompen tus juguetes de toda la vida

MÁS INFORMACIÓN

En mi caso, conservo casi un centenar de Masters del universo, Tortugas ninja y GIjoes en perfecto estado, excepto dos o tres que perdieron la goma que les unía por dentro y ya no sienten las piernas. Incluso conservo sus armas en bolsitas de plástico.

Ese mismo impuso juguetero, lúdico y feliz, lo tiene mi hija de año y medio, que al ver mi vitrina de tesoros o los muñecos que tengo por toda la casa alarga las manos como Magneto intentando robar una plancha del Carrefour.

Nuestros estilos de juego son un poco distintos. El mío es más reverencial y nostálgico. Tocar esos muñecos me recuerda las grandes tardes con amigos o los momentos en que yo hacía todos los personajes y que desarrollaron mi imaginación para acabar viviendo de escribir historias. Pero mi niña es más de comprobaciones empíricas. Cual científico macabro quiere ver hasta dónde se pueden estirar las extremidades de los muñecos que tanto me ha costado conservar.

Al principio mi pavor era extremo. “No, no, no, esto es del papa” le decía como mantra y la pobre lo respetaba. Pero viendo sus ojos de gatito de Shrek (porque aunque ella tiene sus propios juguetes adecuados a su edad, los míos la llaman) cedí.

Y le dejé algunos.

This entry was posted in: News

1 comentario

  1. Un post muy bonito. A todos los padres les gusta compartir sus gustos y aficiones con sus pequeños, enseñándoles sus gustos y los valores y aprendizajes que han conseguido mediante estos. Esto sucede de esta manera porque no solo se están reflejando los gustos paternos, maternos y los de sus respectivos hijos, sino que en ellos se encuentran implícitos valores, ideas y formas de entender la vida.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s