News
Deja un comentario

Manual para canalizar rabietas, miedos y frustraciones de tus hijos

Aprender a controlar la ira, resolver conflictos como rabietas o comprender mejor el origen de los miedos de los niños.

Ese es el objetivo de los ‘Talleres de educación emocional para papás y mamás’, organizados por la cadena deportiva Sprinter, que han impartido por diferentes ciudades de España. En las charlas, los expertos de ‘Va de cuentos dotan de herramientas a los padres para tratar diferentes situaciones con sus hijos, desde el terror a la oscuridad hasta la muerte de un ser querido.

Beatriz Pérez Rodríguez, fundadora de Va de Cuentos, es una de las encargadas de impartir estos talleres. En ellos, describen problemas con los que se encuentran los padres a diario y los educadores ayudan a decodificarlos: «Por ejemplo, el miedo a la oscuridad suele estar relacionado con el miedo a la soledad. De dormir con sus padres, pasan a estar solos en sus cuartos. Varias madres me han contado que su entorno les dice que no están haciendo bien las cosas si duermen con ellos. Yo les digo que no se agobien y que midan los tiempos».

El objetivo de estas sesiones es dotar de herramientas a los padres para resolver los problemas de hoy (como las rabietas o los celos de los niños), pero también los del mañana para que cuando sean adolescentes tengan las suficientes habilidades comunicativas para sortear sentimientos como la frustración, en vez de recurrir a la violencia. «Se trata de acompañamiento respetuoso para que los niños y las niñas sean más felices. Es inculcarles una felicidad que no tiene nada que ver con la que nos inculcaron a nosotros, basada en el éxito y la competitividad. Si tienen la autoestima alta y se ven reforzados en casa, van a ser niños capacitados para enfrentar los problemas». Es decir, en lugar de sobreproteger a los hijos y darles una solución para protegerles contra las situaciones dolorosas, ellos proponen que sea el niño el que resuelva sus propios retos.

This entry was posted in: News

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s