News
Deja un comentario

¿Qué es el TDAH que padece Simone Biles?

Me ha parecido un artículo muy interesante. Muchos padres están preocupados por sus hijos cuando aprecian en sus conductas algunas de las manifestaciones de este síndrome. Creo que puede ayudar leerlo atentamente.

abc.es – Para algunos niños mantenerse sentado en la silla supone todo un reto. No digamos atender a una explicación o centrarse en un libro. En estos casos puede que padezcan el trastorno por déficit de atención, más conocido por sus siglas: TDAH.

El TDAH es un trastorno de carácter neurobiológico que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad. Pese a lo que muchos puedan creer, no desaparece con la edad, ya que es un trastorno crónico que permanece durante toda la vida adulta. Otra cosa es que con la edad los síntomas vayan cambiando. Según distintos estudios a partir de la adolescencia, los síntomas son más cognitivos y menos externalizantes o hiperactivos, al revés que en la etapa primaria.

Simon Biles, en la Oplimpiadas 2016. (Mónica Setién)

Simon Biles, en la Oplimpiadas 2016. (Mónica Setién)

Los síntomas nucleares del TDAH son independientes unos de otros. No todos los niños con el trastorno manifiestan los mismos síntomas ni con la misma intensidad. Es decir, que un niño con TDAH puede manifestar sólo uno de estos tres síntomas:

-Presentación predominante de falta de atención

-Presentación predominante hiperactividad/impulsividad

-Presentación combinada déficit de atención e hiperactividad/impulsividad

TDAH y deporte

Cuando un atleta llega a la cumbre y se presenta a unos Juegos Olímpicos tiene que pasar una serie de controles antidopaje que sacarían a la luz su ingesta de medicamentos para controlar el trastorno. Es por ello que, deportistas como Simone Biles, Michael Phelps, Usain Bolt o el español Gervasio Deferr, todos ellos hiperactivos, tienen que presentar documentos que acrediten que padecen el trastorno y su tratamiento para poder participar en una olimpiada.

El psicólogo y fundador de la entidad psico-educativa Educatdah, Ángel Terrón afirma que «el rendimiento físico de un atleta con TDAH no se va a ver aumentado por la medicación. Lo que sí va a aumentar es su concentración para llegar a niveles normales». Este experto y la asociación ANSHDAseñalan que «si no dejaran que se medicaran estarían siendo discriminados, pues no compertirían en igualdad de condiciones que los que no padecen este trastorno».

This entry was posted in: News

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s