A mi juicio es bastante animante pensar que muchos de los restaurantes y cocineros que van a ganar su primera estrella Michelin van a ser totalmente desconocidos. Esto abre la puerta a otros grandes talentos. Y, sin duda, es riqueza para nuestra gastronomía.
abc.es – Aunque los detalles de la nueva edición de la Guía Michelin no se desvelarán hasta el 23 de noviembre, en una gala que se celebrara en Gerona, Pardo ha avanzado que 2017 será «un gran año para España y un bombazo para Portugal», país en el que, no obstante, no habrá ningún nuevo triestrellado.

Cocineros españoles en la gala de la Guía Michelin de noviembre de 2015. (EFE)
«En España hay muchísimas primeras estrellas, bastantes restaurantes que logran la segunda y uno que consigue la tercera», ha anunciado.
La Guía Michelin no ha reconocido la tercera estrella a ningún restaurante español desde que en la edición de 2014 la lograse DiverXO, del madrileño David Muñoz, por lo que las quinielas están abiertas para intentar averiguar cuál será el próximo restaurante que suba al olimpo de los triestrellados.
«Las primeras estrellas están muy repartidas, pero las segundas están superrepartidas», ha añadido Pardo, quien ha destacado «el gran trabajo de prospección» que han hecho los doce inspectores de Michelin para descubrir nuevos talentos de la cocina a lo largo y ancho del país. «Muchos serán totalmente desconocidos», ha aventurado.