-
cincodias.com – El Salón del Automóvil de París presentó varias novedades innovadoras. Por ejemplo, coches capaces de hacer fotos y vídeos o ser estacionados a distancia.
Un ciudadano europeo medio pasa durante toda su vida cerca de cuatro años en un coche, según un reciente estudio elaborado por Citroën. No es de extrañar, por lo tanto, que tanto el interior de los vehículos como las prestaciones que ofrecen “sean cada vez más importantes para los consumidores y, por ello, para las propias marcas”, explicaba la semana pasada la directora general de Citroën, Linda Jackson, en el Salón del Automóvil de París.

Diferentes herramientasy telas del atelierde la automoción de la casa DS. ()
Este evento, que se celebra cada dos años en la capital francesa y constituye uno de los más importantes del sector, comenzó a vislumbrarse el futuro del automóvil, que camina irremediablemente hacia el coche eléctrico y el motor híbrido. Pero hay otra tendencia clara: la digitalización, la moda y la estética están buscando su hueco en el sector. Buena prueba de ello es que, como dice el director de marketing de la casa francesa, Arnaud Belloni, “si los ingenieros eran los que antes tenían la última palabra, ahora no tienen más remedio que entenderse con los propios diseñadores”. Y si hace unos años la potencia del motor, el tamaño del vehículo o los elementos de seguridad orientaban la elección hacia un modelo u otro, hoy hay muchos más aspectos que determinan esa decisión.
La digitalización se está extendiendo en todos los sectores, yendo de la mano de los más actuales e intentando acompañas a los más tradicionales. Enfrentarse a la digitalización es una lucha muy poco recomendada ya que esta es la nueva vía por la que trascurren casi todos los negocios. Además, es muy interesante el efecto que esta tiene sobre los sectores más tradicionales, ayudándoles a revitalizarse y a impulsarlos en muchos casos.
Me gustaMe gusta