webconsultas.com – La buena alimentación de la madre durante el embarazo es esencial para el futuro bebé. Tanto es así, que ahora un estudio relaciona la falta de vitamina B3 con un aumento del riesgo de la aparición de eczemas en el niño.

Ciertos niveles de nicotinamida durante la gestación permiten una respuesta inmune ante el riesgo de eczemas en el bebé.
Los niveles durante el embarazo de un determinado tipo de vitamina B, la nicotinamida, se relacionan de manera directa con las probabilidades de que el niño padezca un eczema en la piel a los 12 meses de vida, según ha constatado un estudio llevado a cabo por la Universidad británica de Southampton, y publicado por la revista Clinical & Experimental Allergy, tras estudiar a casi 500 mujeres y a sus hijos.
Una dieta sana de la madre es garantía de tener unos niveles altos de nicotinamida y, por tanto, de aumentar la respuesta inmune del organismo del bebé ante el riesgo de eczema
Concretamente, la investigación ha demostrado que los hijos de mujeres que tuvieron durante la gestación altos niveles de esta forma de vitamina B3 en tienen un riesgo hasta un 30% menor de padecer un eczema en la piel al año de vida, que aquellos cuyas madres presentaban bajos niveles de nicotinamida. En el estudio también se analizaron las probabilidades de sufrir eczema a los seis meses de edad, aunque aquí los autores no encontraron ninguna relación entre ambas variables.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias la nicotinamida se ha utilizado de forma habitual en la industria farmacéutica en la composición de determinados medicamentos para tratar diversas afecciones de la piel, entre ellas el eczema. Éste, sin embargo, ha sido el primer estudio que vincula los niveles de esta vitamina B3 en la gestación con el riesgo posterior de eczema en el bebé.
Es importante hablar y leer información de este tipo. Cuanto más conozcamos sobre la aportación de las vitaminas a nuestro organismo y al de nuestros bebés y sus beneficios más nos daremos cuenta de que las necesitamos. Los alimentos no nos ofrecen las cantidades necesarias de nutrientes que necesitamos, y menos si tenemos un bebé formándose dentro.
Me gustaMe gusta