Muchas personas hemos tenido que recurrir a este invento por necesidades de ahorro de tiempo y dinero. Y la verdad es que con planificación no tiene porqué ser algo incómodo.
Comer en fiambrera no es meter las sobras del día anterior en el tupper, al menos no siempre, sino poner cabeza y planificar para que en el conjunto de la dieta diaria y semanal estemos aportando una alimentación sana y equilibrada. Como es lógico las necesidades nutricionales son distintas para un adulto que trabaja en la oficina, para un albañil o para un niño.
Lo cierto es que hemos pasado del tradicional bocata y sándwich a llevar exquisitos menús en unos tupper modernos, herméticos y bastante bien pensados. Pero vamos por partes: la actitud cuenta mucho;
¡Ser creativo!

Encontrado en: explosionesenlacabeza.com

boc’nRoll
1. Las fiambreras
La fiambrera, más conocido como Tupper (por la marca pionera Tupperware que en los años 70 llegó España desde Estados Unidos y que, por cierto, mi madre se hizo representante), son muy variados en diseños y calidades. Fabricados de plástico o cristal están muy preparados y homologados para garantizar la normativa de higiene. Aún así hay que asegurarse si lleva el icono que garantiza que es un «material apto para entrar en contacto con alimentos.

Encontrado en: elika.net
2. Las bolsas térmicas
En muchos casos son la mejor solución: prácticas y muy cómodas. Mantienen la temperatura. Son herméticas y llevan incorporados los cubiertos, el vaso y la botella. Existen muchos tipos: isotérmicas, térmicas; rígidas y flexibles; tipo maletín o bolsa… Creo que puede ser un buen regalo.
Optimizar el tiempo y el esfuerzo. Planificar el menú semanal permite poder hacerlo de una sola vez, congelar o simplemente refrigerar en los recipientes para llevar o en otros más grandes si no se tienen tantos. Desde el punto de vista dietético hay que elaborar platos combinados, que contengan hidratos de carbono, proteínas y lípidos en las cantidades adecuadas. Utiliza siempre productos estacionales; es más barato y nutritivo. La variedad de alimentos garantiza el equilibrio nutricional.

gastronomistas.com
3. Cocinarlos
Este tipo de comidas permite, con buenos resultados al paladar, cocinar todas las carnes o pescados con salsas, las verduras, pastas y arroces. Los guisos, las ensaladas completas pueden tener de base: arroz, pasta legumbres. Mejor evitar los rebozados porque sufren mayor deshidratación y se endurecen. La presentación cuenta mucho para despertar la ilusión y huir de la monotonía.
Mi recomendación:
Platos únicos muy pensados (ensaladas mixtas en frío o guisos /lasañas en caliente) +fruta+ lácteo+ frutos secos.
Mi consejo:
No aliñar las ensaladas; mejor llevar el sobre aparte o tener un set en el trabajo con todo lo básico.
Desaconsejo:
Las frituras en general y el tomate natural cortado porque deja mucha agua y puede estropear la comida. Pero va en gustos…
4. Congelar o refrigerar
Importante etiquetar con un rotulador el contenido o la fecha. Es recomendable tener un sistema de organización que facilite. Es el caso de los colores de las etiquetas para los distintos platos por ejemplo naranja para legumbres, rojo para carnes, azul para pescados…
5. Preparar los tupper y a la nevera.
Meter la servilleta y comprobar que llevamos los cubiertos, la bebida y la fruta.

valira-marmita
6. Transporte y ubicación de los tuppers
Forma ya parte de tu look y del de muchos … hay que dejarla en un sitio adecuado, lejos del calor y a la vista. Etiquetada para evitar posibles errores.
7. El momento de la comida…
Es el más importante. Si tienes microondas no sobrecalientes los tuppers. Mejor un minuto a temperatura media.
Recomiendo:
Salir de la oficina y tomar contacto con la naturaleza o la belleza. Si estás de excursión ya lo has conseguido, si estás en el tren mira por la ventana, si estás en el colegio disfruta de los compañeros. Es tu momento de relax.
Desaconsejo:
Comer trabajando frente al ordenador, el móvil o tabletas… Hay que hacer un kit-kat, te ejercitas y puedes reforzar el valor de estar por encima de las cosas materiales.
8. De vuelta a casa: la limpieza diaria
Mételos en el lavaplatos y cada 15 días ponlos a remojo unos 15 minutos en agua jabonosa y un chorrito de vinagre para eliminar las bacterias acumuladas en las ranuras (incluye siempre las tapaderas y los cubiertos). Ten cuidado con las tapaderas que el exceso de temperatura puede doblarlas e ir reduciendo su hermeticidad. Preferible a mano y con cepillo, para retirar los restos de cada una de las ranuras. ¡Importantísimo!
9. Ideas de PiaSweetHome
Menú para la oficina

Menús para llevar al trabajo *Equilibrar con los desayunos, merienda y cena
Menú para el colegio

Equilibrar con los desayunos, merienda y cena

annathered.com

elblogthelupi.com

bento4
Día de excursión a la montaña
Comida familiar en la playa
Modas y tendencias en tupper
En todo negocio el diseño y la estética resulta fundamental para llegar al cliente; y los tupper no iban a ser menos. En este sentido, Valira ofrece una gran oferta de modelos que van desde el pequeño maletín a la bandolera. Bajo el lema: “Pensado para el mínimo menú completo” estos envases cuentan con capacidad para un contenedor y un postre y está dotado de bolsillo interior ideado para los cubiertos.
La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada se ha unido a esta línea de diseño con Valira, con porta tupper y termos repletos de corazones y nubes. Entre las novedades de esta marca española destacan unas vinagreras especiales para transportar.

Agatha Ruiz de la Prada
En el campo de los bocadillos y sandwiches, los productos de Lékué cuentan con envases para estos productos realizados en silicona platino. Un producto flexible e innovador en la cocina, que hasta su momento ha sido utilizado en campos como las tetinas de biberones. Esta marca comercializa unos contenedores para bocadillos en verde pistacho y para sanwiches muy estéticos.

lékué
La marca Boc’n Roll también comercializa cómodos envases de alimentos y portabocadillos a modo de fundas de colores reutilizables que están realizados en poliéster y con un cierre de velcro. Apto para frutas, galletas, sandwiches…

Boc’Roll
Si quieres consultarnos cualquier duda, por favor, escribanos a: infoPiaSweetHome@gmail.com
Es verdad lo de los Tuperware ,yo soy consultora de Tuperware y son de calidad ecológicos y nocivos para la salud me dan mucha confianza
Me gustaMe gusta
Sara (Bruno y Sara) bienvenidos a PiaSweetHome. Como consultora de tupperware nos encantaría que, siempre que lo estimes oportuno, nos hagas llegar a infoPiaSweetHome@gmail.com las ideas más actuales respecto al mantenimiento de tuppers o de lo que veas nos puede interesar para estar al día. Creo que vale la pena. Y, gracias por seguirnos!
Me gustaMe gusta
Hola Sara, por supuesto y un placer contactar cn vosotros. Un saludo. PiaSweetHome
Me gustaMe gusta
El infinito mundo del tupper, como ha cambiado la cosa.
Un saludo
Vincent y Mia
Me gustaMe gusta
Desde luego, por eso hemos querido hacer muy práctico este post. Gracias por seguirnos Vicente y Mía. Un saludo. PiaSweetHome.
Me gustaMe gusta
¡¡Cuánta información y qué práctica!! Gracias Pía, un post estupendo para la organización de comienzo de curso. Besos. Ángela
Me gustaMe gusta
Ángela, si gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
¡Muy buenas consideraciones sobre comer en tupper! Nosotros creemos que es imprescindible apostar por un buen recipiente para disfrutar no sólo de los alimentos, sino evitar que su sabor se pierda durante el transporte o por los materiales empleados. Los recipientes de vidrio, por ejemplo, son muy populares actualmente.
Me gustaMe gusta
Esperemos que se extienda esta práctica tan sana para nosotros como para el entorno que nos rodea. Además, su transporte puede ser muy cómodo si los acompañas de nevera ecológica, añadiendo por tanto un buen conjunto de cucharas, tenedores y bolsas zero waste
Me gustaMe gusta
Este tipo de accesorios son ideales para llevar a la playa y comer en ella con la misma comodidad que lo harías en tu casa. Existen muchos artículos que te facilitarán la vida en la playa, como bolsos fabricados con neoprenos, por ejemplo.
Me gustaMe gusta