20.07.16 al 26.09.16 – Bilbao (Museo de Bellas Artes)
Escultura hiperrealista 1973-2016 reúne en la sala BBK del museo una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos del movimiento. Es la primera exposición organizada con el propósito de mostrar una revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del hiperrealismo.
La muestra impulsada por el Instituto para el Intercambio Cultural de Tubinga (Alemania) –con el que el museo de Bellas Artes de Bilbao colaboró en 2014 en una exposición sobre pintura hiperrealista– incluye préstamos de numerosas colecciones de todo el mundo que han sido dispuestas por el comisario Otto Letze.
La exposición revela modos diferentes de abordar la representación corporal a través de las cinco secciones en las que se ha dividido el recorrido: Réplicas humanas, Esculturas monocromas, Partes del cuerpo, El juego de las dimensiones y Realidades deformadas.
La selección incluye a todos los más destacados escultores hiperrealistas, comenzando por los pioneros norteamericanos George Segal, Duane Hanson y John DeAndrea.
Continúa con la difusión internacional del movimiento: el español Juan Muñoz, el italiano Maurizio Cattelan, la belga Berlinde de Bruyckere, los australianos Ron Mueck, Sam Jinks y Patricia Piccinini o el canadiense Evan Penny, entre otros.
La exposición pone así de relieve el carácter internacional del hiperrealismo y también su vigencia: la obra Lisa de John DeAndrea, recientemente finalizada, se presenta al público por vez primera.
Puedes leer + en nuestro reciente artículo sobre la pintura hiperrealista (piasweethome.com)