La devoción a la Virgen del Carmen está profundamente arraigada en la provincia de Málaga.

flickr.com
En numerosas iglesias tanto de la costa como del interior existe una imagen a la que los feligreses dedican sus plegarias durante todo el año, pero especialmente en estos días de su festividad. Tampoco falta su estampa en domicilios, hospitales y puestos de pescado de los mercados, ya que está considerada como patrona de los marineros y pescadores. Aquí van algunas singularidades sobre la historia y el culto a la Virgen del Carmen.
- 1. Una advocación que tuvo su origen en Israel: El origen de esta advocación mariana está en un grupo de ermitaños que, alrededor del siglo XII, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir al Monte Carmelo, considerado el jardín de Israel. De hecho, ‘karmel’ significa ‘jardín’. En medio de sus celdas construyeron una iglesia que dedicaron a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Este movimiento dio origen a las órdenes religiosas carmelitas. (leer + sobre este tema)
- 2. ¿Por qué se celebra la festividad de la Virgen el 16 de julio?
- 3. Orígenes de la devoción en Málaga
- 4. Patrona de los marineros
- 5. Una devoción ligada a la muerte
- 6. Imagen sumergida
- 7. Numerosas imágenes en la capital
- 8. Carmen Doloroso
- 9. Patrona de varias localidades
- 10. También venerada en el interior
La virgen del carmen es muy admirada en Malaga, al igual que el resto de virgenes son un icono de la religión católica en España, se las puede ver en estatuas, trípticos, belenes….
Me gustaMe gusta