En todas las familias hay épocas del año que suponen una movilización de todos los miembros de la familia. Uno de esos es las vacaciones de verano. Algunos se preguntan cómo organizar la casa en verano para involucrar a todos y no perder los nervios. La respuesta está aquí: «no nos queda otra que estar organizados y hacerlo con tiempo».
Unos cambian de ciudad y de vivienda, otros cierran su casa y alquilan casa en otro lugar. Sea lo que fuere lo cierto es hay que saber cómo organizar la casa en verano dentro de nuestra rutina habitual pensando bien las cosas y eliminando lo innecesario para llegar sin stress a buen puerto. Te propongo los temas fundamentales:
puede salvar la vida a los dos.
Preparad una buena reunión familiar 15 días antes del «Día D» pues de ello va a depender la tranquilidad de toda la familia durante las próximas semanas. Vosotros dos tenéis que dedicar tiempo a prepararla para que salga muy bien. No dejéis ningún cabo suelto y estad de acuerdo en todo. Se trata de que concretéis bien los cambios que se acercan, haciendo deseable estos planes de ayuda en casa y siendo conscientes de que el esfuerzo ha de ser compartido por todos y según edades.
** Si tienes hijos recuerda que te va a coincidir esta reunión con los exámenes finales. Tenlo en cuenta para crear un ambiente positivo. Una buena cena con sorpresa puede ayudar.
…………………………………………………………………..
cuanto antes, imprímelos y explícalos con detalle.
Una forma de organizar la casa en verano es definir bien los encargos de forma que cada uno sepa su misión tanto en la casa que se cierra como en la casa que se abre. Cuélgalos en una zona visible -ten en cuenta que los más pequeños deben poderlos leer- y detalla en qué consisten por escrito. Haz varias copias. No te arrepentirás. Compensa tenerlos colgados al menos durante 15 días en zonas estratégicas de la casa: cocina, espejo de los baños, partes traseras de las puertas de las habitaciones, junto a la TV, etc… e ir hablando de ellos con cierta frecuencia.
…………………………………………………………………..
es decir, activa el plan de limpiezas extraordinarias
Este cierre de las casas suele coincidir con el calendario periódico de las limpiezas del verano. Plantéate los meses de buen tiempo -junio, julio o septiembre- como los más adecuados ya que así evitas que se solapen con tus vacaciones. Y recuerda que es una buena forma de asegurar la limpieza a fondo de zonas como las terrazas o el trastero, maderas, altillos de armarios, persianas, ventanas, mantas, edredones, cortinas, etc…
Una vez en marcha tu plan de limpiezas extras de la casa, puedes considerar estos otros aspectos e incluir algunos de ellos en tu lista de encargos, entre paréntesis te añado las edades a las que ya pueden hacer estos tipos de trabajos:
- Ve agotando las existencias de productos frescos y refrigerados para hacer limpieza de la nevera y del congelador: por fuera y por dentro, por delante y por detrás. Muévela, sale de todo y encuentras cosas. Te lo aseguro. (Mayores de 12 años)
- Haz la revisión del coche: verifica los neumáticos, frenos, aceite, agua, motor, papeles y el seguro. (Mayores de 14 años con un adulto)
- Saca las maletas: se deben sacar con una semana y dejarlas en cada habitación. Desde los 6-8 años ya deben ser responsable de su propio equipaje. Es bueno que trabajes con ellos una lista y eso es lo que meterán. Si tienen hobbies deben ser responsables y pensar qué llevar. (Desde los 6 años)
- Si hay plantas, se las podemos dejar a un vecino, a un amigo o bien poner en recipientes con suficiente agua. (Desde los 5 años con ayuda de mayores de 10 años)
- Las mascotas, si las hay, debería ser el encargo de una persona con todo incluido y de principio a fin: comida, manta o jaula, papeles en regla, y si viajáis en avión comprueba lo que te pide la compañía aérea para que pueda viajar sin problemas. (Desde los 10 años)
- Deja tu número de teléfono a algún vecino, por si surge alguna emergencia y de paso pedirle que nos vacíe el buzón de correo. (Adulto a partir de los 18 años)
- El día de salida: está lleno de pequeños encargos como por ejemplo:
- Cierra las llaves del agua y la del gas. Así evitaras inundaciones o escapes de gas. (Adulto)
- Desconecta los aparatos (cafetera, cadena de música, televisión, etc…) a excepción de la nevera. (Desde los 16 años)
- Revisa que los termostatos con temporizador o con Tª estén desconectados. (Desde los 16 años)
- Evita dejar ropa húmeda, o hasta seca, dentro de la lavadora y/o secadora. (Desde los 12 años)
- Establece qué persianas quedan arriba y cuáles cierras. (Desde los 12 años)
- Tira la basura a su contenedor antes de salir de viaje. (Desde los 10 años)
- Y asegúrate que llevas todo lo que necesitas porque si estás lejos no puedes volver y comprar lo olvidado supone hacer un gasto no presupuestado. Para esto lo mejor es hacer un checking la noche anterior siguiendo tu lista de cosas a hacer, a llevar o a comprar. No falla. Así también te acostumbras y acostumbras a todos a poner la cabeza y a optimizar el tiempo y el esfuerzo. Irás más relajado y te invadirá una sensación estupenda de que lo tienes todo controlado.
…………………………………………………………………..
enciérrate en tu cueva y escribe, jerarquiza, adjudica…
Hay varias versiones para el veraneo. Hoy nos centraremos en una de las más complicadas: Cuando la casa de la playa es nuestra y está algo alejada de nuestra ciudad de residencia. Partiendo de la idea de que se quedó limpia al terminar el verano anterior y que habéis vuelto poco durante el invierno:
- Prepara una cena divertida y descomplicada la noche anterior. Recuerda que ya tienes casi todo empaquetado. Sed positivos y hablad de los encargos en general. Puedes anunciar la recompensa a recibir si todo va bien mañana.
- Ya en el coche, busca la ocasión para repasar la lista de los encargos. Al llegar a destino , pégalos –nada más entrar en casa- donde lo vea todo el mundo: si es necesario en la puerta de la entrada mientras se mete el equipaje. Llévate un par de copias.
- Aprende a dirigir a los demás y recuerda que sois un equipo: no te bloquees con una acción concreta. Uno de los adultos ha de estar disponible al 100% para que los demás pregunten dudas tanto a pie de coche como de escalera. Ese momento es el más tenso, y superarlo con aire positivo y con calor es el reto. Recuerda: ellos son tu avanzadilla.
- Si no conocéis bien la vivienda mi consejo es que entréis todos antes sin bultos para explicar dónde va cada uno y dónde van las cosas. Se sale de nuevo al coche y se empieza con orden, aunque se tarde. El mar y la playa siempre estarán ahí. Tener previsto algún detalle con los ‘porteadores’, será un éxito.
- Un adulto se queda en los temas generales y el otro se une al equipo de ‘porteadores’ y distribuyen todo por habitaciones. Ese es el truco. Luego, cada uno, cuando haya un descanso se coloca sus pertenencias.
- Organiza la limpieza del día de llegada, máximo de 3 horas: ten previsto los productos y utensilios necesarios de limpieza para que os rinda el tiempo al máximo.
- Está demostrado que después de un trabajo físico de 3 horas disminuye el ritmo por cansancio, hay peores resultados y nos ponemos de mal humor. Además suele hacer calor. Descansad unos quince minutos, bebed agua y vuelta al trabajo. Esta limpieza corresponde tanto a chicos como chicas. Se puede trabajar desde los 7 años con encargos a medida.
- Los que no limpien, estarán deshaciendo equipajes o probablemente pasarán a la tarea de gestión de comestibles. Sólo recordar que un adolescente de 15-16 años puede dirigir este momento puesto que puede conducir una moto.
- En la limpieza tened claro el orden a seguir, por ejemplo: los cuartos de baño y la cocina son los que más tiempo se llevan. La nevera estará limpia pero hay que darle un repaso con agua jabonosa y amoniaco. Los baños un repaso general con agua jabonosa. Tirar de la cisterna y comprobar que todo funciona.
- La compra la puedes encargar online y que te la envíen el día de llegada a una hora que calcules que ya has terminado con el equipaje y la casa.
- Ventanas y cristales: Si las cortinas o estores, los lavaste y guardaste sin poner antes de dejar la casa el año anterior; puedes encargar a alguien que revise los cristales y las cortinas y las cuelgue. La humedad se encargará de plancharlas.
- Las habitaciones. Cuando estén todas limpias y hayan colocado sus equipajes, se hacen las camas.
- Por último, determina la zona donde se dejará todo lo de la playa para que haya suficiente espacio. Procura tener un tendedero básico para las toallas, chanclas y trajes de baño de modo que puedan secarse bien y que sea muy cómodo. Mejor si hay manguera cerca.
- Nadie descansa o se va a la playa hasta que el último haya terminado. Y no siempre tiene que ser la madre.
…………………………………………………………………..
Es el mayor placer del mundo ver aparecer la compra cuando ya has podido colocar a todos y todo en su sitio.
Organizar la casa en vacaciones no es complicado pero hace falta pensar y ordenar las ideas; después delegar con encargos y finalmente descansar y disfrutar de las vacaciones donde cada uno colabora a diario en pequeñas tareas.
Espero que estas ideas te hayan ayudado. Estamos en una fecha estupenda para plantearnos ahora cómo organizar la casa en vacaciones, sea por meses o por un par de semanas. No dejes que sea agobiante. Simplifícate al máximo y planifica bien. Y ya sabes, mándame tus sugerencias a infoPiaSweetHome@gmail.com
¡Qué artículo más recomendado!
Para nosotros es fundamental una buena organización y más teniendo niños pequeños,
Cuando nos vamos de viaje, pasamos muchas horas al volante, para ello es fundamental tener una buena silla, para evitar cualquier tipo de accidentes.
Un saludo.
Me gustaMe gusta