El proyecto de este biólogo murciano consiste en imprimir en 3D órganos de pacientes enfermos para que los médicos puedan ensayar esa cirugía antes de operar. Calcula que empezará a comercializarse antes de que acabe el año.
Los fabrica con la misma textura y consistencia que el original. Utiliza impresoras 3D, máquinas de inyección, un software aplicado con algoritmos específicos y… un TAC o una resonancia magnética. Es el instrumental que Darío García Calderón necesita para reproducir órganos, sí, órganos de pacientes enfermos con el objetivo de que los cirujanos que vayan a operarles puedan practicar antes de la intervención y minimizar así los riesgos en operaciones complejas.Puedes leer todo en Vozpópuli-la-idea-mas-brillante-de-toda-espana