Entrevistas
Comment 1

Vajillas de Pizarra de María Campo

María Campo es empresaria y propietaria de una cantera de pizarra, una mina a cielo abierto ubicada en Puente de Domingo Flórez (León). Desde allí se controla todo el proceso de elaboración de las vajillas de pizarra, desde la extracción de la piedra natural hasta su comercialización y venta final. 

Continuadora del legado de su padre, que logró un emporio de pizarra en el Bierzo, Lugo y La Coruña, nos cuenta que su pizarra es un material natural, que no se somete a ningún tipo de tratamiento. Se extrae directamente del yacimiento con sumo cuidado para respetar todas sus propiedades y características. Su color negro-azulado, con sutiles vestigios de pirita, le da cierta elegancia a lo que será el producto final: sus platos y pizarras para uso decorativo y gastronómico. Es ella la que nos cuenta cómo surgió este cambio radical en el enfoque de su empresa y cómo se ha ido posicionando en lo más alto de este mercado. Diseñadora, creadora, inquieta no se le pone nada por delante.

María ¿cómo eres como persona y como empresaria?

Cuando le pregunto a María cómo es como persona y como empresaria, se para unos segundos como para buscar la palabra acertada, ni una más ni una menos y tímidamente me responde:

Como persona tengo mucha fuerza de voluntad, soy optimista y constante, y como empresaria me gusta aplicar los mismos valores que en mi vida personal: rodearme de un equipo mejor que yo e intentar que sea lo más participativo posible.

¿Qué valores destacaría en su modo de trabajar?

Siempre en la honestidad, la lealtad y la confianza en mi equipo. Porque tienes que dejarles trabajar y que se equivoquen porque yo también me equivoco muchas veces y no pasa nada. Se rectifica y aprendemos de los errores.

Error
El video no existe

Veo que tiene multiempleo: trabajo en casa y en la empresa, ¿Cuánto tiempo dedica a organizar su casa? 

Pues, trabajando a tope en los dos sitios y estando muy organizada. Siempre llevo una libreta conmigo donde voy apuntando las cosas que me vienen a la cabeza. A veces cuando estoy en casa y se me ocurre una idea para la empresa la anoto y también me ocurre al contrario. Pero es cierto que soy bastante organizada y en casa tengo una persona que me ayuda, también mi marido colabora mucho y bueno tengo un buen planning y soy muy metódica. Quizá a veces me paso y se puede convertir en un defecto más que en una virtud.

¿Entones lleva bien la conciliación trabajo y familia?

Sí con ayuda y cuando no estoy no pasa nada porque todo funciona y estoy tranquila. Porque imagínate que sales a trabajar y tu casa está sin organizar, no estaría tranquila y no daría pie con bola. Tener organizada la casa es fundamental para que funcione a la perfección no solo mi familia sino también mi trabajo.

Me imagino que como cualquier empresa hay momentos en que las cosas se ponen más difíciles, complicadas, digamos que aparecen las dificultades. ¿Cómo las afronta?

Con tranquilidad, un día detrás de otro. Estos momentos son difíciles para todos pero mi empresa es artesanal. Hay que vender mucho para sacar todo día a día. Hay momentos buenos también por supuesto, pero los malos son necesarios para centrar las cosas. Pero siempre poner la cabeza, trabajar y saber esperar.

¿Cómo comenzó su idea de dedicarse al diseño y comercialización gastronómica de la pizarra?

Mi familia ha tenido canteras de pizarra. Hace 15 años la utilizábamos en casa como platos de una manera muy normal y funcional. Luego fueron los amigos con restaurantes los que nos pedían pizarra, (antes no las llamábamos pizarras), y de ahí surgió la idea: si a mis amigos les gustan ¿por qué no empezar -ya que yo había estudiado Diseño-, a hacerlos y comercializarlos? Y fue así de sencillo.

¿Hay un compromiso de su empresa -Platos y Pizarras- con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente?

Por supuesto. Siempre intentamos ser muy respetuosos con el medioambiente en el uso de las máquinas y la piedra y estar a la última en la tecnología buscando lo mejor para todos.

¿Qué ventajas tiene la pizarra sobre otros materiales como la loza, el barro o la porcelana o incluso el vidrio?

No es que tenga ventajas son todos complementarios, lo único es que los demás son materiales fríos y la pizarra es buen conductor de temperatura. Cuando quieres mantener un plato caliente de carnes o pescados son fabulosos y esto no lo consigues con una porcelana.

¿Qué novedad aportan sus creaciones?

Vajillas de pizarra. Bandeja con asa desmontable. Instagram.

Vajillas de pizarra. Bandeja con asa desmontable.

Pues hay revolución y me piden cosas de lo más original. Si mi padre levantara la cabeza y nos viera comiendo en platos de pizarra no sé qué pensaría. Bueno son otros tiempos y todo evoluciona. La globalización ayuda muchísimo en el tema de la inspiración. Nos traemos muchas ideas de los viajes y personalmente las intento desarrollar en mi empresa. Esa es mi aportación haber conseguido que hoy podamos comer en platos de pizarra.

Sabemos que su empresa es proveedora de grandes restaurantes de España y extranjero. ¿Qué es lo que más le piden?

Vajillas de Pizarra. Sushi packaging.

Vajillas de Pizarra. Sushi packaging. Instagram

El plato normal anti goteo es el que más nos piden y fuimos los primeros en hacerlo. Y luego tenemos dos líneas de trabajo: trabajamos con lo que diseñamos y luego pedidos a demanda. Lo que significa que me dicen para qué lo necesitan, me dan todos los datos técnicos y yo diseño y trabajamos sobre esa idea.

Puede ocurrir que el final del proceso resulte ser un plato estupendo o que no guste y se nos quede en el almacén. Pero no pasa nada porque de esos errores que cometemos o de esos trabajos no terminados como se espera, podemos sacar una buena experiencia. Las propuestas siempre ayudan al diseño a ser más creativos a mejorar y crecer. Es arriesgado pero nos gusta trabajar combinados. En resumen, que de las demandas del cliente aprendemos muchísimo.

¿Cómo lleva el constante I+D+i? ¿Hay mucha competencia?

Es un trabajo constante de creatividad y diseño. Nosotros tenemos de todo: platos, bajo platos, posa-vasos, torres, soportes para todo, mesas de pizarra, hielos de piedra, porta brochetas, platos de autor… Además, personalizamos todo lo que nos pidan. Y sí, la competencia está ahí y es muy buena.

¿Para usted en qué consiste una mesa puesta con elegancia y originalidad?

Vajillas de pizarra. Tabla de pizarra para aperitivos.

Vajillas de pizarra. Tabla de pizarra para aperitivos.

Menos es más siempre. Mira con la atmósfera adecuada, un profesional experto en eventos catering puede hacer que una celebración se convierta en una ocasión especial y memorable. Una comida excelentemente preparada de por sí puede apelar a los sentidos del gusto, el olfato y la vista -incluso del tacto- pero la decoración y el ambiente perfectamente conjugados pueden ser la clave del éxito.

Una comida debe ser apetitosa. Debe entrar por la vista. Y para lograr este objetivo es fundamental acertar con la bandeja de presentación. Ahí es donde entran nuestros platos y pizarras.

Cuando nos conocimos en Madrid me enseñó un plato roto de Krion en el que estaba trabajando ¿Qué ha sido de él? ¿De qué propiedades estaríamos hablando?

Bodegón de Krion

La innovación del Krión llevada a cabo por porcelanas y en colaboración con ellos se ha llegado al diseño de estos productos: Bodegón de Krion.

Pues estamos hablando de algo en lo que comienzo a trabajar ya con un estudio de arquitectos en Valencia. Cuando conocí este material me pareció sorprendente y felicité al Grupo Porcelanosa que es quién lo ha registrado y lo utiliza mucho para encimeras y baños. Por eso pensé que -a menor escala- se podría hacer también. Y al hacerse en moldes y en varios colores es algo nuevo, me gustó mucho. Lo viste en Madrid cuando te enseñé el plato roto. Ahora estoy haciendo 4 nuevos diseños para el restaurante El Ermitaño, en Benavente, con 1 Estrella Michelin, y espero que sea una colaboración duradera en el tiempo.

Pie de tarta Su de krión

Pie de tarta Su de krión

En realidad el Krión es un mineral mezcla de 3 minerales, y una parte de resina. Tiene una textura completamente distinta y puedes adquirirlo en otros colores y moldearlo como tú quieras. Además su limpieza es simple: a mano o en el lavapatos.

¿Es cara la pizarra? ¿Cuánto puede costar una tabla para jamón y otra para brochetas?

Pues una tabla de 20 x 20 cuesta 19,00 € y una redonda como para pizza unos 22,00 €. Y el porta brochetas redondo 4,00 €. Como ves son precios asequibles.

¿Su pieza favorita?

La pizarra combinada con la madera. Siempre digo que me encanta la pizarra pero hay que saber utilizarla. Para hostelería se trabaja de una manera pero a mí me gusta también mucho que la disfrute el pequeño consumidor. Por ejemplo, que tenga una bandeja o algún plato en casa para servir un aperitivo o una comida.

Platos de pizarra – Bandeja redonda con macarons.

Platos de pizarra – Bandeja redonda con macarons.

Platos de pizarra – Torre cuadrada.

Platos de pizarra – Torre cuadrada.

Vajillas de pizarra. Tabla de aperitivos.

Vajillas de pizarra. Tabla de aperitivos.

¿Cómo se limpia una pizarra en casa?

Se lava como un plato normal a mano o a máquina. Pero para que coja ese color más oscuro cuando está seca se pone una gota de aceite de oliva en un paño y se pasa por toda la superficie. Nosotros en la fábrica le damos un tratamiento que quita el polvo y cierra los poros con el fin de que pase el control sanitario y se pueda usar con alimentos. Pero que la gente no se preocupe, la pizarra cuanto más uso se le dé más bonita porque es un ser vivo. Duro y resistente, pero ¡vivo!.

¿Dónde se inspira?

En cualquier sitio de verdad e incluso en aquellos en los que piensas que es imposible que te aporte algo, siempre sales con alguna cosa. Y luego es fundamental viajar, conocer sitios, ir a restaurantes y leer mucho. Conocer el mundo de la hostelería y las tendencias. Tu blog, por ejemplo, que me encanta.

Vajillas de pizarra. Pack regalo Gourmet

Vajillas de pizarra. Pack regalo Gourmet

Mira te cuento que nosotros en casa somos de comer latas y pensé que tenía que idear algo para llevar la lata a la mesa de manera elegante y práctica y salió.

Después, ya sin grabar, María ha ido cogiendo carrerilla y me cuenta un montón de cosas de sus pizarras y la decoración. Le encanta decorar mesas de verano con sus torres redondas o cuadradas de varios pisos en los que pone los distintos alimentos. Me habla de sus hielos de piedra para mantener los alimentos fríos sin stress y de lo forofa que es de su trabajo y de lo mucho que le gusta. Me gusta escucharla porque veo en ella a una luchadora nata, una mujer fuerte y conquistadora. Y, a la vez, me doy cuenta de que tengo delante a una mujer normal y corriente para quien su familia es el principal soporte.

Gracias María. Prometo ir a verla a Valencia y recomendar sus platos y pizarras.

Ya sabes que para cualquier cosa puedes acudir a PiaSweetHome.com para actualizarte y si quieres mandarnos alguna sugerencia puedes hacerlo a través de los comentarios directos en cada post o bien escribirnos a infoPiaSweetHome@gmail.com

 

1 comentario

  1. Luis Irache says

    Cuanto me alegro de ver esta maravilla, ojala transcienda las ventajas de la pizarra para disfrutar en nuestros domicilios de este producto y divulguemos la pizarra . La web esta muy acertada, Y MIS MEJORES DESEOS con saludo Luis

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s