Los pisos de alquiler deben entregarse limpios e higienizados, pero siempre nos pasa que no nos fiamos del todo, y con razón. Cada familia entiende la higiene de una manera concreta. Después del Covid, necesitamos estar seguros.
Por eso te voy a decir qué es lo que yo hago, para higienizar un piso de alquiler, por si te ayuda. Recuerda que esto se llama estar organizado.
Los puntos claves son: el cuarto de baño, la cocina y los colchones.
Por eso te recomiendo:
- Cuarto de baño. Una limpieza a fondo y desinfección posterior con lejía, que es lo que nos asegura, que no queden microorganismos. Para otras cosas, ya sabes que no lo recomendaría. Limpia a fondo el inodoro y paredes, el plato de ducha, mampara y paredes. Pon papel higiénico nuevo y tus toallas a ser posible. Si estaban en la casa, lávalas a 50 ºC y añade un par de cucharadas soperas de percarbonato sódico. Todo lo que uses debes comprarlo allí mismo, en destino. No cargues con nada, haz una compra básica para que te llegue cuando llegas tu; es lo mejor. Tiempo estimado: 2 horas.
Como suele suceder que estos pisos están en zonas alejadas de nuestras casas de origen, hay que contar que los dos primeros días hay que dedicarse a limpiar e higienizar. Organízalo y haz equipos. Luego a disfrutar de las vacaciones.
2. La cocina. Lo primero es vaciar los armarios y limpiarlos por dentro con agua, detergente y amoniaco. Mete en el lavavajillas todo a 50º C. Limpia el extractor y la cocina con la misma mezcla. Si es vitrocerámica, además yo uso el producto especial. Repasa los azulejos de arriba a bajo. Luego el turno del horno. Si está muy sucio, un modo sencillo y eficaz es usar Forza hornos o similar (hazlo mientras limpias otras cosas para que reaccione). Tiempo estimado: 2 horas.
La nevera es capítulo aparte. Estará vacía. Desconéctala y sácala. Haz una mezcla de agua fría con vinagre y bicarbonato y comienza de arriba a abajo. Insiste en las gomas que es donde se acumula la suciedad. Lava las bandejas en el fregadero con agua caliente, detergente y amoniaco, Aclara y seca. Limpia el cable y la carcasa de afuera. Conéctala. Métela en con movimientos de sig-zag. Ya la tienes lista para llenar en una hora que es cuando ha alcanzado la temperatura. Tiempo estimado: 1 hora.
3. Los colchones. Para mí eso es clave. Tengo que confesarte que llevo mis propios protectores de colchón y almohadas o los compro por internet, para que me lleguen el mismo día que llegamos. Así estamos más seguros; los colchones y la ropa de cama de los pisos de alquiler son de dudosa higiene.
Mi kit de productos de limpieza para higienizar un piso de alquiler son:
- Desinfectante, el mismo para el cuarto de baños y sanitarios como para la cocina y suelos.
- Un limpiacristales con ase de alcohol como cristasol
- Lejía
Bayetas de microfibra en abundancia con el código de colores, por ejemplo: blanca para limpieza de superficies, azul para cocina y rosa para el cuarto de baño y la verde para el polvo.
Mopa de microfibra que puedes usar, con varios recambios en seco para barrer o en húmedo, para fregado en húmedo.
Consejo para mantener el orden especialmente en las zonas de toallas, bañadores, accesorios de playa y/o piscina:
Asignar desde l minuto cero un lugar y poner un tendedero con pinzas y unas cajas para las gafas, aletas, gorras, etc. El orden también forma parte del descanso visual. ¡Felices vacaciones!
No te olvides de completar la pequeña en cuesta. Me ayuda a conocer la valoración. Ya sabes que para cualquier cosas me puedes escribir a @piaorganiza

Entrar en una casa ajena puede suponer cierta comodidad al principio ya que no saben quien ha vivido dentro y como se comportaba. Por ello, higienizarla de esta forma es una muy buena práctica para sentirse cómodos y seguro. Después, si quieres aumentar tu sensación de comodidad, conseguir que huela como tu hogar es sencillo por medio de tu ambientador preferido.
Me gustaMe gusta