Organización de la Casa
Comments 4

Un bolso de viaje organizado.

Cuando viajas hay que pensar cómo tener el bolso organizado y llevar las cosas de uso frecuente accesibles. En el día a día ocurre lo mismo.

Personalmente me gusta tener las cosas en el bolso siempre en el mismo lugar para no ponerme nerviosa y pensar que se me han olvidado. Me ocurre igual con el billete de tren o de metro: siempre van al bolsillo derecho del pantalón, caiga quién caiga.

Este año he tenido que viajar mucho y tal vez por eso he sido más cuidadosa en el modo de organizar el bolso, o sea más concienzuda y práctica. En este post quiero compartir contigo algunas cosas que me han dado buen resultado para tener el bolso de viaje organizado.

Las ventajas de tener un bolso organizado.

Las ventajas de tener un bolso organizado. Foto: desdeelprobador.com

A mi me va bien separar las cosas y clasificarlas por categorías. Esto me lleva a buscar compartimentos distintos o bien bolsas para cada una de ellas. De este modo siempre tengo ordenado y a mano todo lo que necesito.

Otra cosa interesante es no meter en el bolso lo que no tiene que estar ahí. Y por favor no mezcles cosas que puedan dañarse entre sí, como por ejemplo: gafas sin funda con las llaves sueltas o el móvil porque se rayan.

¿Quieres saber cómo es mi bolso de viaje perfecto?

Bolso de tela de gabardina o similar para que lo puedas limpiar bien y no pese mucho. Con bastantes cremalleras y departamentos. Que pese poco y a ser posible que sea convertible de mochila a bolso o bien encontrar el que puedas tener el mix perfecto: es decir, un Mochi-Bolso.

Mi Travel Wallet con cremallera mejor: con toda la documentación organizada –Pasaporte, DNI, tarjetas varias, billetes, monedas, etc…  y como me gusta escuchar música y las noticias pues mira qué invento para no tener que ir con los cables por fuera.

Una libreta de tapa dura ¿para qué? Para poder escribir por la calle o de pié cómodamente y también de tapa dura para enganchar un clip grandote que me sirva para ir añadiendo tickets, tarjetas de interés, entradas a museos, etc… así podré hacer un buen resumen de gastos.

Bolsitas transparentes de cierta consistencia y planas para guardar lo pequeño. Esto facilita localizarlo todo y sacarlo rápidamente: Medicamentos, por ejemplo.

Funda de gafas con gamuza, cerrada.

Aseo, en bolsa cerrada. Sólo lo básico: cepillo de dientes, crema y toallitas húmedas individuales.

Busca un buen lugar para el bolígrafo: mi consejo es pinzarlo en vertical y dentro del primer departamento. Te esto en cuenta a la hora de comprar tus bolsos.

Llaves con llavero cerrado o en una bolsa con cremallera. Normalmente es práctico que vayan en una de las cremalleras exteriores pues se usan de forma independiente y se necesitan con cierta urgencia.

Botella de agua pequeña.

Si eres lectora: un libro de poco peso.

Y cuando regreses del viaje, guarda tu maleta con el ‘kit’ dentro: las fundas de zapatos, bolsa transparente para líquidos, tapones, antifaz, un collar –siempre, por si tienes algún evento inesperado– o una corbata, esponja de zapatos, unos casquitos, así no he de buscarlas por toda la casa como una loca cuando me preparo para viajar sin facturar.

Bolsa para viajes en avión. Un must have. Foto: theclearbagstore.com

Bolsa para viajes en avión. Un must have. Foto: theclearbagstore.com

Para empezar y de modo práctico las bolsas o sobres pueden ser de plástico de colores y transparentes para facilitar ver lo que hay en el interior.

Categoriza por conceptos. Puedes utilizar estos sobres de plástico por colores transparentes. Son utilísimos para documentación. Foto: workstore.com

Categoriza por conceptos. Puedes utilizar estos sobres de plástico por colores transparentes. Son utilísimos para documentación. Foto: workstore.com

Ten a mano un tarjetero. Foto: aliexpress.com

Ten a mano un tarjetero. Foto: aliexpress.com

Te recomiendo que el móvil lleve funda con tirador largo para localizarlo rápido sin necesidad de llevarlo en la mano o en un bolsillo y aprovechar los trayectos en bus para leer. Esto es un guiño a la desconexión tecnológica.

Y un repaso antes de salir de viaje a todo o que va en el bolso o mochila para no olvidar nada.

Espero que algo te haya servido y me hagas llegar tu opinión a InfoPiaSweetHome@gmail.com

4 Comments

    • PiaSweetHome says

      Pues sí, es cierto. Me encanta llevar el bolso sin exceso de carga y todo al alcance. Ya sabes que en la calle todo son prisas. Gracias por tu comentario.

      Me gusta

  1. Un bolso perfecto para salir a conocer la ciudad o pueblo de destino con poco peso. Llevar lo imprescindible siempre es muy cómodo cuando tienes pesado recorrer grandes distancias a pie, pero siempre pensando en la vuelta a casa. Hoy en día, se ha puesto de moda las fundas para los móviles que se cuelgan al cuello, siendo también una buena alternativa para ir a dar un paseo.

    Me gusta

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s